6 de mayo de 2017

6/5/2017 Coerción [6]

La frase del día:
Los toros se ven mejor desde la barrera

N° de Expediente: A07-545 N° de Sentencia: 630
Tema: Medidas de Coerción Personal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Proporcionalidad
Jueves, 20 de noviembre de 2008

...en lo concerniente a las medidas de coerción personal, contempla como principio fundamental dentro del proceso penal, el estado de libertad de los procesados, el cual tiene su base en que todo ciudadano a quien se le impute la comisión de un hecho delictivo debe permanecer en libertad durante el desarrollo del proceso que contra él se instaure. No obstante tal situación, por mandato mismo de la norma en mención, tiene una excepción constituida por la medida de privación judicial preventiva de libertad, la cual prevalece cuando exista una sospecha razonable que las demás medidas preventivas existentes sean consideradas insuficientes para poder asegurar las resultas de un juicio.

La frase del día:
Los toros se ven mejor desde la barrera

5 de mayo de 2017

5/5/2017 Coerción [5]

La frase del día:
La distancia entre los sueños y la realidad se llama DISCIPLINA

N° de Expediente: A08-167 N° de Sentencia: 665
Tema: Medidas de Coerción Personal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Medida Privativa. Procedimiento
Martes, 09 de diciembre de 2008

... al acordarse una medida judicial privativa de libertad y, según el caso, se acuerde una orden de aprehensión ( dependiendo si el imputado se encuentra presente o no o, si está a derecho o no), corresponde al órgano jurisdiccional que la dictó, notificar la referida decisión a los diferentes órganos de seguridad del estado, a los fines de iniciar el procedimiento de búsqueda del solicitado y presentación ante el Tribunal y, cuando en cumplimiento de lo ordenado se logra la aprehensión del solicitado, corresponderá a la misma autoridad judicial que generó inicialmente la orden de búsqueda, el suspender los efectos de la misma, informando a todos los organismos de seguridad del estado inicialmente notificados de la orden de aprehensión, que la misma ha sido satisfecha y se ha ejecutado, lográndose sus fines legales. Es por estas razones que en cuanto a la ejecución de la orden de aprehensión, la actuación de los funcionarios de los organismos de seguridad del estado, estará circunscrita a las órdenes emanadas de los órganos jurisdiccionales, por cuanto los mismos son totalmente ajenos a la investigación e incidencias del proceso.

La frase del día:
La distancia entre los sueños y la realidad se llama DISCIPLINA

4 de mayo de 2017

4/5/2017 Coerción [4]

La frase del día:
La paz comienza cuando dejamos de querer tener la razón

N° de Expediente: A08-331 N° de Sentencia: 689
Tema: Medidas de Coerción Personal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Medida Privativa. Revisión. Prórroga y Proporcionalidad de la medida
Lunes, 15 de diciembre de 2008

... las partes podrán solicitar al juez que esté conociendo de la causa, en cualquier etapa del proceso, la revisión de la referida medida privativa de libertad, las veces que lo consideren pertinente...

De igual forma, aún en el supuesto de tratarse de la prórroga de dicha medida preventiva, se observa que el artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal, al consagrar el principio de proporcionalidad de las medidas de coerción personal, regula un mecanismo para prolongar dicha medida fuera del límite máximo establecido de dos años, por lo que se trata de un pronunciamiento relativo al mantenimiento de la medida de privación judicial preventiva de libertad.

La frase del día:
La paz comienza cuando dejamos de querer tener la razón

3 de mayo de 2017

3/5/2017 Constituyente

Monroísmo:
Doctrina del presidente de E.U.A. James Monroe, sintetizada en la máxima, «América para los americanos», que pretendía la preservación del continente americano frente a las intervenciones de las potencias europeas. El continente debía ser protegido de estas por Estados Unidos, que, además, debía seguir una política internacional de marcado signo aislacionista.

CONSTITUCIÓN de la República Bolivariana de Venezuela

Capítulo III
De la Asamblea Nacional Constituyente

Artículo 347. El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.

Artículo 348. La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarla el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; los Concejos Municipales en cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes de los mismos; o el quince por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el Registro Civil y Electoral.

Artículo 349. El Presidente o Presidenta de la República no podrá objetar la nueva Constitución.

Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente.

Una vez promulgada la nueva Constitución, ésta se publicará en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela o en la Gaceta de la Asamblea Nacional Constituyente.

Monroísmo:
Doctrina del presidente de E.U.A. James Monroe, sintetizada en la máxima, «América para los americanos», que pretendía la preservación del continente americano frente a las intervenciones de las potencias europeas. El continente debía ser protegido de estas por Estados Unidos, que, además, debía seguir una política internacional de marcado signo aislacionista.

3/5/2017 Coerción [3]

Monroísmo:
Doctrina del presidente de E.U.A. James Monroe, sintetizada en la máxima, «América para los americanos», que pretendía la preservación del continente americano frente a las intervenciones de las potencias europeas. El continente debía ser protegido de estas por Estados Unidos, que, además, debía seguir una política internacional de marcado signo aislacionista.

N° de Expediente: A08-129 N° de Sentencia: 714
Tema: Medidas de Coerción Personal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Asegurar fines del proceso penal
Martes, 16 de diciembre de 2008

...las medidas de coerción personal, restrictivas o privativas de libertad, dada su naturaleza cautelar y no sancionadora, tienen el exclusivo propósito de asegurar los fines del proceso penal (artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal). De ahí que, se torna ilegal cualquier privación de libertad fuera de éste propósito o que resulte de un proceso transgresor de las garantías del juicio previo, de presunción de inocencia y del derecho a ser juzgado en libertad.

Monroísmo:
Doctrina del presidente de E.U.A. James Monroe, sintetizada en la máxima, «América para los americanos», que pretendía la preservación del continente americano frente a las intervenciones de las potencias europeas. El continente debía ser protegido de estas por Estados Unidos, que, además, debía seguir una política internacional de marcado signo aislacionista.

2 de mayo de 2017

2/5/2017 Coerción [2]

La frase del día:
Actúa como si fuera imposible fracasar

N° de Expediente: 08-59 N° de Sentencia: 727
Tema: Medidas de Coerción Personal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Decaimiento de la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad
Miércoles, 17 de diciembre de 2008

...para el decaimiento de la medida de privación judicial preventiva de libertad, debe considerarse que si bien la regla general es ir a juicio en libertad, en atención a los principios de estado y afirmación de la libertad; este criterio no es absoluto, ya que también debe atenderse a la gravedad de los delitos contenidos en la acusación Fiscal, así como cualquier otra de significativa incidencia que amerite ser considerada por el Tribunal Competente, y pueda de esta forma adoptar las medidas que fueran necesarias y proporcionales, y velar así porque la acción del Estado no quede ilusoria y evitar cualquier circunstancia que vaya en detrimento de la causa penal en general.

La frase del día:
Actúa como si fuera imposible fracasar

1 de mayo de 2017

1/5/2017 Coerción

La frase del día:
Hay que caminar antes de correr

N° de Expediente: C09-235 N° de Sentencia: 468
Tema: Medidas de Coerción Personal
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Proporcionalidad. Tiempo de Prórroga
Martes, 29 de septiembre de 2009

... el lapso presuntamente vencido a que hace referencia el defensor (artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal), opera cuando el juicio oral y público no ha comenzado y bajo ciertas y determinadas circunstancias, condición esta que no se cumple en el caso de autos, por cuanto los acusados ya fueron sentenciados y condenados a cumplir pena de prisión.

La frase del día:
Hay que caminar antes de correr