7 de septiembre de 2017

7/9/2017 Extradición [7]

La frase del día:
Todo el mundo justifica la traición de alguna manera

N° de Expediente: E08-196 N° de Sentencia: 632
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Activa. Nueva Acusación Fiscal
Jueves, 20 de noviembre de 2008

... el Ministerio Público formuló nuevamente acusación por los mismos hechos contra el ciudadano requerido y solicitó al Tribunal de Control la admisión total de la acusación y el enjuiciamiento oral y público del mismo ... la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia considera que no han variado las circunstancias en las cuales se apoyó para acordar la solicitud de extradición ... En consecuencia, lo procedente y ajustado a Derecho es declarar la vigencia de la ejecución de la sentencia dictada por esta Sala Penal...

N° de Expediente: E08-188 N° de Sentencia: 615
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Improcedencia. Principio "Ne bis in idem"
Martes, 18 de noviembre de 2008

...las ciudadanas solicitadas han sido procesadas en este país y condenadas ... por la comisión del delito de Tráfico Ilícito de Sustancias Estupefacientes ... por los cuales no podrán ser condenadas en otro país, de conformidad con el principio internacional penal “Ne bis in idem”, contemplado en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La frase del día:
Todo el mundo justifica la traición de alguna manera

6 de septiembre de 2017

6/9/2017 Extradición [6]

La frase del día:
Antes de actuar, escucha. Antes de reaccionar, piensa. Antes de gastar, gana. Antes de criticar, espera. Antes de rezar, perdona. Antes de rendirte, inténtalo. Ernest Hemingway

N° de Expediente: E08-245 N° de Sentencia: 328
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Cese del trámite de Extradición. Por deceso del solicitado. Improcedente
Martes, 07 de julio de 2009

... tal pedimento resulta IMPROCEDENTE en derecho, en virtud que el Ministerio Público no consignó la correspondiente acta de defunción del mencionado ciudadano, requisito indispensable para la procedencia de tal solicitud...

N° de Expediente: E08-206 N° de Sentencia: 672
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Término perentorio para la entrega de documentación. Aprehensión del solicitado
Martes, 09 de diciembre de 2008

...es desde el momento de la aprehensión de la persona solicitada por el gobierno extranjero, que se determinará el término perentorio para entregar la documentación judicial necesaria en estos casos, así como la fijación de la audiencia oral a celebrarse en el Tribunal Supremo de Justicia, en la cual debe acudir el imputado y su defensor, para que pueda ejercer su derecho a la defensa.

N° de Expediente: E08-391 N° de Sentencia: 655
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Ciudadanos Extranjeros que adquieren nacionalidad venezolana
Martes, 02 de diciembre de 2008

...en casos como éstos, donde ciudadanos extranjeros adquieren la nacionalidad venezolana con posterioridad a la comisión de graves delitos (terrorismo, tráfico de sustancias estupefacientes y los catalogados como de delincuencia organizada, entre otros) fuera del territorio de la República, con la clara intención de obstaculizar un eventual proceso de extradición, la Sala Penal ha decidido entregar (cuando así le sea requerido) a quienes se presume han trasgredido los intereses y valores fundamentales de una nación.

La frase del día:
Antes de actuar, escucha. Antes de reaccionar, piensa. Antes de gastar, gana. Antes de criticar, espera. Antes de rezar, perdona. Antes de rendirte, inténtalo. Ernest Hemingway

5 de septiembre de 2017

5/9/2017 Extradición [5]

La frase del día:
La sociedad nueva siempre nace contaminada de la vieja

N° de Expediente: E09-042 N° de Sentencia: 504
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Requisito previo para la Procedencia de solicitud de Extradición. Aprehensión de la persona solicitada
Martes, 13 de octubre de 2009

... desde el momento de la aprehensión de la persona solicitada por el gobierno extranjero, se determinará el término perentorio para entregar la documentación judicial necesaria en estos casos, así como la fijación de la audiencia oral a celebrarse en el Tribunal Supremo de Justicia, en la cual debe acudir el imputado y su defensor, para que pueda ejercer su derecho a la defensa.

...al no haberse verificado hasta la presente fecha la aprehensión del solicitado en extradición, resulta imposible para la Sala determinar si el referido ciudadano se halla en territorio venezolano tal como lo exige el artículo 395 del Código Orgánico Procesal Penal y que el mismo esté presente para la realización de la audiencia pública a que se refiere el artículo 399 eiusdem...

N° de Expediente: E09-167 N° de Sentencia: 376
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Interrupción de la Prescripción por Auto de detención
Martes, 04 de agosto de 2009

... indica el artículo 109 sustantivo, que el trascurso del lapso de prescripción, puede ser interrumpido, como sucedió en este caso, con la expedición del Auto de Procesamiento, que equivale, de acuerdo al Código Penal vigente para el momento de los hechos, al auto de detención relacionado en el artículo 109 comentado.

La frase del día:
La sociedad nueva siempre nace contaminada de la vieja

4 de septiembre de 2017

4/9/2017 Extradición [4]

La frase del día:
La búsqueda de la excelencia es motivante; la búsqueda de la perfección es desmoralizante.Harriet Braiker

N° de Expediente: E09-378 N° de Sentencia: 093
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Aprehensión del solicitado
Viernes, 09 de abril de 2010

... Para proseguir con el procedimiento de extradición establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, se requiere de conformidad con lo pautado en el artículo 396 eiusdem, que se aprehenda al solicitado, de acuerdo con la solicitud hecha por el Ministerio Público al tribunal de control. Es entonces, a partir de la aprehensión del solicitado, que se fijará el término para la presentación de la documentación necesaria, así como la realización de la audiencia pública a la cual concurrirán el representante del Ministerio Público, el imputado, su defensor y el representante del gobierno requirente.

N° de Expediente: E09-268 N° de Sentencia: 532
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de la no entrega del nacional
Miércoles, 21 de octubre de 2009

... el principio que establece nuestra legislación de la no entrega del nacional , el cual se basa principalmente en la idea de que conceder la entrega de un venezolano sería sacrificar el deber de protección del Estado para con sus súbditos (que es a su vez un derecho de éstos) y sustraerlos de sus jueces naturales.

La frase del día:
La búsqueda de la excelencia es motivante; la búsqueda de la perfección es desmoralizante.Harriet Braiker

3 de septiembre de 2017

3/9/2017 Extradición [3]

La frase del día:
¿Qué intentarías hacer si supieras que no puedes fracasar? Robert Schuller

N° de Expediente: E10-402 N° de Sentencia: 547
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Activa. Inexistencia de Principio de Reciprocidad Internacional con otro Estado. Delito de Sustracción y Retención de Niños, Niñas o Adolescentes
Martes, 14 de diciembre de 2010

... entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Árabe de Siria, no existe un Tratado de Extradición. Es por ello, que la Sala de Casación Penal invoca el Principio de Reciprocidad Internacional, que consagra el derecho de igualdad y mutuo respeto entre los Estados y la posibilidad de brindarse y asegurarse un trato idéntico, en el cual el Estado requerido debe mantener en general una actitud de cooperación en materia de extradición; por lo que supone el acuerdo entre las partes y el compromiso por el Estado requirente, de acceder a la extradición cuando se presente un caso análogo.

Por lo anterior, se indica, que de acuerdo con el principio de territorialidad (previamente referido), y los artículos 391 y 392 del Código adjetivo penal, y a las actuaciones que rielan en el expediente, donde consta una medida de privación judicial preventiva de libertad, con la respectiva orden de aprehensión en contra del ciudadano ... por la presunta comisión del delito de Sustracción y Retención de Niños, Niñas o Adolescentes, tipificado en el artículo 272 de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, se resolverá la presente extradición.

Es por ello, que la Sala de Casación Penal considera procedente, solicitar a la República Árabe de Siria, la extradición del referido ciudadano Rafej Horacio Maklad Maklad, de conformidad con el citado principio de reciprocidad internacional, y atención a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, en especial en su artículo 11 numeral 1, que reza: “1. Los Estados partes adoptaran medidas para luchar contra los traslados ilícitos de niños al extranjero y la retención ilícita de niños en el extranjero”.

Así como también, en los distintos tratados y convenios internacionales que rigen la materia. Entre los cuales podemos destacar, el Convenio de la Haya Sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores (25 de octubre de 1980)

N° de Expediente: E10-168 N° de Sentencia: 348
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
Viernes, 06 de agosto de 2010

...Queda así establecido que el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, es uno de los delitos por los cuales los países signatarios de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas puede conceder la extradición, siendo que además está previsto en nuestra legislación interna como un ilícito penal, considerado además según la jurisprudencia de este Máximo Tribunal de la República, como un delito de lesa humanidad, que atenta gravemente contra la integridad física, mental y económica de un número indeterminado de personas y de igual forma genera violencia social en los lugares donde se despliega dicha acción delictual...

N° de Expediente: E10-049 N° de Sentencia: 112
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principios generales que regulan la materia de extradición.
Martes, 27 de abril de 2010

... los principios generales que regulan la materia de extradición en nuestro país. Así nos encontramos que: a) Principio de la doble incriminación: De acuerdo a este principio, el hecho que origina la extradición debe ser constitutivo de delito tanto en la legislación del Estado requirente como en la legislación del Estado requerido, y tal como quedó establecido en el presente caso...; b) Principio de la mínima gravedad del hecho: De acuerdo al cual sólo procede la extradición por delitos y no por faltas, y en el caso que nos ocupa la extradición fue solicitada por la comisión de dos delitos; c) Principio de la especialidad: De acuerdo al cual el sujeto extraditado no puede ser juzgado por un delito distinto al que motivó la extradición, cometido con anterioridad a la solicitud, y en el presente caso la extradición debe concederse única y exclusivamente por los dos delitos de VIOLACIÓN que motivaron la solicitud; d) Principio de no entrega por delitos políticos: De acuerdo al cual se prohíbe la entrega de sujetos perseguidos por delitos políticos, y en el presente caso se dejó claramente establecido que los delitos que motivaron la solicitud no son políticos ni conexos con éstos; e) Principio de la no entrega del nacional: Según el cual el Estado Requerido no entregará a sus nacionales, y en el presente caso, se solicita a la República Bolivariana de Venezuela la extradición de un ciudadano extranjero de nacionalidad británica; f) Principios relativos a la acción penal: De acuerdo a los cuales no se concederá la extradición si la acción penal o la pena han prescrito conforme a la ley del Estado requirente o del Estado requerido, y en el presente caso se dejó constancia que no consta ningún elemento que acredite la prescripción; g) Principios relativos a la pena: Según los cuales no se concederá la extradición por delitos que tengan asignada en la legislación del Estado requirente la pena de muerte o una pena perpetua...

La frase del día:
¿Qué intentarías hacer si supieras que no puedes fracasar? Robert Schuller

2 de septiembre de 2017

2/9/2017 Extradición [2]

La frase del día:
La esperanza es lo último que se pierde

N° de Expediente: E09-193 N° de Sentencia: 027
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de Doble Incriminación
Martes, 08 de febrero de 2011

se cumple el Principio de Doble Incriminación, por el cual sólo procederá la entrega de la persona requerida en extradición, cuando los hechos que se le imputen en el país requirente constituyan delito en el país requerido y en el requirente.

N° de Expediente: E10-333 N° de Sentencia: 545
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Activa. Prohibición de juicio en ausencia del imputado
Martes, 14 de diciembre de 2010

... el criterio relativo a la prohibición de que el juicio se desarrolle en ausencia del imputado como garantía que se desprende del análisis del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 1 y 125 (numeral 12) del Código Orgánico Procesal Penal, garantía está a favor del imputado, cuya finalidad reside en evitar que se juzgue a un ciudadano sin escucharlo y sin su presencia ante sus jueces naturales.

La frase del día:
La esperanza es lo último que se pierde

1 de septiembre de 2017

1/9/2017 Extradición

La frase del día:
No hace falta el que se va, sino, el que viene

N° de Expediente: E11-320 N° de Sentencia: 030
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Aprehensión del solicitado en extradición
Martes, 28 de febrero de 2012

...para poder continuar con el procedimiento de extradición ante esta Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, se requiere necesariamente que el ciudadano solicitado en extradición haya sido aprehendido, para que pueda asistir a la Audiencia y ser oído como garantía del debido proceso y derecho a la defensa.

N° de Expediente: E11-413 N° de Sentencia: 010
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principios generales que regulan la materia de extradición en Venezuela
Jueves, 09 de febrero de 2012

...se evidencia, que en el presente caso se cumplen los principios generales que regulan la materia de extradición en nuestro país. Así nos encontramos que:

a) Principio de la doble incriminación: De acuerdo a este principio, el hecho que origina la extradición debe ser constitutivo de delito tanto en la legislación del Estado requirente como en la legislación del Estado requerido (...omisis...)

b) Principio de la mínima gravedad del hecho: De acuerdo al cual sólo procede la extradición por delitos y no por faltas, y en el caso que nos ocupa la extradición fue solicitada por la comisión de dos delitos;

c) Principio de la especialidad: De acuerdo al cual el sujeto extraditado no puede ser juzgado por un delito distinto al que motivó la extradición, cometido con anterioridad a la solicitud, y en el presente caso la extradición debe concederse única y exclusivamente por los delitos que motivaron la solicitud;

d) Principio de no entrega por delitos políticos: De acuerdo al cual se prohíbe la entrega de sujetos perseguidos por delitos políticos, y en el presente caso se dejó claramente establecido que los delitos que motivaron la solicitud no son políticos ni conexos con éstos;

e) Principio de la no entrega del nacional: Según el cual el Estado Requerido no entregará a sus nacionales, y en el presente caso, se solicita a la República Bolivariana de Venezuela la extradición de un ciudadano extranjero de nacionalidad neerlandesa;

f) Principios relativos a la acción penal: De acuerdo a los cuales no se concederá la extradición si la acción penal o la pena han prescrito conforme a la ley del Estado requirente o del Estado requerido, y en el presente caso se dejó constancia que no consta ningún elemento que acredite la prescripción;

g) Principios relativos a la pena: Según los cuales no se concederá la extradición por delitos que tengan asignada en la legislación del Estado requirente la pena de muerte o una pena perpetua, y tal como se determinó en el presente caso el ciudadano requerido es procesado por delitos cuyas penas no exceden de treinta años de privación de libertad.

N° de Expediente: E11-413 N° de Sentencia: 010
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Extradición
Jueves, 09 de febrero de 2012

Respecto a la extradición, el Estado venezolano obra con un alto sentido de responsabilidad. En efecto, por una parte acepta la extradición como una obligación moral conforme al Derecho Internacional, pero se reserva la más absoluta libertad en la apreciación para concederla o negarla, tomando en cuenta si en el caso concreto se contrarían los principios de nuestra legislación nacional o no estuviese conforme con la razón y la justicia.

N° de Expediente: E11-54 N° de Sentencia: 299
Tema: Extradición
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Alerta Roja
Martes, 19 de julio de 2011

Ahora bien, respecto a la notificación de alerta roja internacional y detención preventiva del solicitado en extradición, es oportuno referir lo siguiente:
La Organización Internacional de Policía Internacional (INTERPOL), presta servicios y coadyuva en el logro de los fines perseguidos por la extradición. Una de sus funciones más importantes consiste en ayudar a las fuerzas policiales de los ciento ochenta y seis (186) países miembros, a intercambiar información policial esencial utilizando el sistema de notificaciones de la Organización.

Así, la notificación roja (alerta roja), se utiliza para solicitar la detención preventiva con miras a la extradición de una persona buscada, y se sustentan en una orden de detención o resolución judicial, es decir, no puede existir la alerta roja sin que previamente se expida una orden de detención o una resolución judicial por parte del Estado requirente.
El fundamento jurídico de este tipo de notificaciones, es la orden de detención o la sentencia judicial dictada por las autoridades judiciales del país interesado.

Así encontramos, que muchos de los países miembros, consideran que la notificación roja de INTERPOL equivale a una detención preventiva válida, y en varios convenios bilaterales y multilaterales de extradición, como por ejemplo, la Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea, del 13 de junio de 2002, relativa a la orden de detención europea y a los procedimientos de entrega entre Estados miembros, el Convenio de Extradición de la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) y el Tratado Modelo de las Naciones Unidas sobre la Extradición, reconocen a INTERPOL como un conducto oficial para trasmitir solicitudes de detención preventiva.

La frase del día:
No hace falta el que se va, sino, el que viene