11 de enero de 2018

11-01-2018 Sobreseimiento -4-

N° de Expediente: C09-337 N° de Sentencia: 368
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento
Martes, 10 de agosto de 2010

... cuando el proceso penal se desarrolla en forma completa concluye con una sentencia definitiva, que condena o absuelve al imputado. Pero no siempre el proceso llega a esa etapa final, sino que, en muchas ocasiones, en consideración a causales de naturaleza sustancial expresamente previstas en la ley, que hacen innecesaria su prosecución, se concluye anticipadamente, en forma definitiva. La decisión judicial que detiene la marcha del proceso penal y le pone fin de esta manera, constituye el sobreseimiento.

La frase del día
Quien hace algo extremo ha de tener ideas extremas

La palabra del día
Estoico: Fuerte, ecuánime ante la desgracia.

Un día como hoy
11 de enero:

- En 1813, se celebra la Asamblea de Chacachacare, una reunión en la que un grupo de patriotas acordaron la invasión de Oriente.

- En 1820, el Congreso sanciona la Ley de la abolición gradual de la esclavitud.

10 de enero de 2018

10-01-2018 Sobreseimiento -3-

N° de Expediente: C10-100 N° de Sentencia: 022
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: La apelación al auto que decrete el sobreseimiento, debe de tramitarse por las disposiciones que regulan la apelación de sentencia definitiva
Viernes, 24 de febrero de 2012

Aún cuando los artículos 324 y 325 del Código Orgánico Procesal Penal, se refieren a la decisión que decrete el sobreseimiento como un “auto”, -tal como ocurrió en el presente caso- por la naturaleza de esta decisión, en cuanto pone fin al proceso e impide su continuación, con autoridad de cosa juzgada; debe equipararse a una sentencia definitiva, por lo que su apelación debe tramitarse por las disposiciones que regulan la apelación de sentencia definitiva, previstas en el Capítulo II, Título III del Libro Cuarto del Código Orgánico Procesal Penal.

La frase del día
…en cuestiones de poder, no hablemos más de la fe en el hombre, atémoslo con las cadenas de la Constitución para que no haga travesuras.p. 38 SNOWDEN / Sin un lugar donde esconderse / GLENN GREENWALD

La palabra del día
Subvertir: Trastornar o alterar algo, especialmente el orden establecido.

Un día como hoy
10 de enero:

- En 1827, triunfalmente llegar el Libertador y Páez a Caracas.

- En 1860, en el asalto a la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, murió el General Ezequiel Zamora, líder de la Federación durante la Guerra Federal.

- En 1975, el Directorio de la C.V.G. faculta al Presidente de la Corporación para realizar la gestión diaria de las operaciones mineras a través de un comité presidido por él durante el período de transición.

9 de enero de 2018

09-01-2018 Sobreseimiento -2-

N° de Expediente: C12-11 N° de Sentencia: 064
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Apelación inadmisible. Casación inoficiosa
Lunes, 19 de marzo de 2012

...la Sala de Casación Penal considera importante destacar que el artículo 325 del Código Orgánico Procesal Penal, estipula la procedencia de los recursos de apelación y casación contra el auto que declare el sobreseimiento; sin embargo, cuando el sobreseimiento decretado, es producto de la ratificación hecha por el fiscal superior de la respectiva circunscripción judicial, previo agotamiento del procedimiento dispuesto en el artículo 323 ejusdem (procedimiento de ratificación o rectificación), la apelación es inadmisible y la casación resulta inoficiosa...

La frase del día
No importa si es por mucho o por poco, lo importante es ganar

La palabra del día
Pusilánime: Dicho de una persona: Falta de ánimo y valor para tomar decisiones o afrontar situaciones comprometidas.

Un día como hoy
9 de enero:

- En 1817, Simón Bolívar fue derrotado por el realista Francisco Jiménez en su intento por ingresar a Caracas.

- En 1871, se creó la Dirección General de Estadísticas.

8 de enero de 2018

08-01-2018 Sobreseimiento

N° de Expediente: C12-403 N° de Sentencia: 042
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Solicitud de sobreseimiento ratificada por el Ministerio Público
Viernes, 22 de febrero de 2013

...una vez ratificada la solicitud de sobreseimiento por parte del Ministerio Público, la norma legal obliga al Juez de Primera Instancia a dictar el sobreseimiento, dejando a salvo su opinión en contrario, por lo tanto, dicho pronunciamiento sería irrecurrible en apelación y casación, ya que no se puede obligar al Ministerio Público, como titular de la acción penal, a presentar un acto conclusivo diferente al solicitado y ratificado por él.

La frase del día
La lectura es imaginación y la imaginación es lo mejor de las personas

La palabra del día
Demonizar: Atribuir a alguien o algo cualidades o intenciones en extremo perversas o diabólicas.

Un día como hoy
8 de enero:

- En 1814, el Ejército Libertador hizo que el realista Domingo Monteverde depusiera el mando y se marchase para Curazao.

- En 1980, se realizó un nuevo decreto sobre regionalización, mediante el cual se crearon regiones administrativas: la Región Capital, la Región Central, la Región de los Llanos, la Región Centro-Occidental, la Región Zuliana, la Región Nor-Oriental, la Región Insular y la Región de Guayana.

7 de enero de 2018

07-01-2018 T. Juicio -7-

N° de Expediente: C01-0852 N° de Sentencia: 152
Tema: Tribunales de Juicio
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Improcedencia del recurso de casación
Miércoles, 20 de marzo de 2002

contra las sentencias dictadas por un Tribunal de Juicio Mixto no procede recurso de casación.

N° de Expediente: C00-0605 N° de Sentencia: 962
Tema: Tribunales de Juicio
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Obligación de jueces de juicio
Miércoles, 12 de julio de 2000

el juez del juicio debe conocer en forma precisa bajo qué premisas se lleva a cabo el proceso de toma de decisiones en el sistema penal acusatorio.

La frase del día
Lo único que mantiene a una persona pasiva, dócil, es el miedo a las repercusiones, pero en cuanto te libras de las ataduras a las cosas que en última instancia no importan —el dinero, la carrera, la seguridad física—, puedes superar ese miedo.pp. 63, 64 SNOWDEN / Sin un lugar donde esconderse / GLENN GREENWALD

La palabra del día
Prestidigitador: Persona que hace juegos de manos y otros trucos.

Un día como hoy
7 de enero:

- En 1780, nació en los puertos de Altagracia, estado Zulia, Felipe Baptista, quien obtuviera el grado de Capitán de Navío durante la Guerra de Independencia.

6 de enero de 2018

06-01-2018 T. Juicio -6-

N° de Expediente: C05-0424 N° de Sentencia: 121
Tema: Tribunales de Juicio
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Valoración de los testimonios
Martes, 28 de marzo de 2006

...El Juez cuando realiza la motivación fáctica de la sentencia, debe valorar el mérito probatorio del testimonio y determinar si en éste existen o no errores importantes, tomando en consideración las condiciones objetivas y subjetivas de percepción del testigo, confrontando la deposición del testigo con las demás pruebas aportadas al proceso, para así otorgarle credibilidad y eficacia probatoria...

La frase del día
Los principios no se negocian

La palabra del día
Altruismo: Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio.
Fenómeno por el que algunos genes o individuos de la misma especie benefician a otros a costa de sí mismos.

Un día como hoy
6 de enero:

- En 1820, el Congreso de Angostura da a Bolívar los títulos de “Libertador de Colombia, Padre de la Patria” y “Terror del Despotismo”.

- En 1967, el Presidente Raúl Leoni inauguró el puente “Angostura” sobre el río Orinoco.

5 de enero de 2018

05-01-2018 T. Juicio -5-

N° de Expediente: C07-0125 N° de Sentencia: 381
Tema: Tribunales de Juicio
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Careo. Valoración
Martes, 10 de julio de 2007

El careo constituye una actividad probatoria realizada por el juez para contrastar o depurar las declaraciones de testigos cuyas versiones se oponen entre sí.

Es un medio de prueba accesorio a la declaración testimonial, donde se procura indagar a partir de las contradicciones de lo depuesto por los testigos las circunstancias reales y fácticas que influyan en los hechos debatidos durante el juicio oral.

En este sentido, el juzgador de instancia valora la prueba testimonial producto del careo, bien porque excluya uno de los testimonios de los careados, o excluya a ambos por graves inconsistencias o por el contrario considere que no existen contradicciones relevantes y permita valorar ambas testimoniales, para posteriormente cotejarlas razonadamente con las otras pruebas debatidas en el juicio.

Nunca se valorará el mecanismo procesal para contrastar los testimonios, es decir, el método de careo, sino por el contrario, la relevancia e importancia del careo reside en su resultado, que no es otro que las testimoniales producto de la confrontación.

En este sentido, el Juzgador, está obligado a determinar en la sentencia las conclusiones sobre dicha actividad, mediante el análisis de los dichos de los testigos y la identificación de las debilidades y contradicciones de las testimoniales, porque su práctica garantiza a las partes el derecho de conocer las razones consideradas por el juez para valorar o desechar el testimonio y su influencia en el fallo.

La frase del día
He estado en los rincones más oscuros del gobierno, y lo que ellos temen es la luz. p. 48 SNOWDEN / Sin un lugar donde esconderse / GLENN GREENWALD

La palabra del día
Detractor: Adversario, que se opone a una opinión descalificándola. 
Maldiciente, que desacredita o difama.

Un día como hoy
5 de enero:

- En 1500, Cristóbal Guerra y Pedro Alonso Niño descubren las Salinas de Araya.

- En 1814, Francisco de Miranda ingresó a La Carraca.

- En 1815, Rafael Urdaneta fue ascendido a General de División cuando contaba con apenas 27 años de edad.

- En 1872, se llevó a cabo la Batalla de Caño Amarillo, en la que Antonio Guzmán Blanco venció a la oligarquía.