22 de enero de 2018

22-01-2018 Ley Internacional

1) Artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.


2) Artículo 6.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:

El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente.


3) Artículo 1 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre:

Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.


4) Artículo 4.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos:

Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.







La frase del día
Cuando el último árbol sea cortado, el último río envenenado, el último pez exterminado, la última vaca sacrificada, solo entonces el hombre descubrirá que el dinero no se come

La palabra del día
Dislexia: Dificultad en el aprendizaje de la lectura o la escritura, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora.
Incapacidad parcial o total para comprender lo que se lee causada por una lesión cerebral.

Un día como hoy
22 de enero:

- En 1803, murió en Caracas, María Teresa del Toro Alayza, esposa de Simón Bolívar, tras solo ocho meses de matrimonio.

- En 1973, falleció en Caracas, Carmen América Fernández Alcalá de Leoni, conocida como “doña Menca” y esposa del presidente Raúl Leoni. Como Primera Dama, creó el “Festival del Niño”, que más tarde se convertiría en la “Fundación del Niño”.

21 de enero de 2018

21-01-2018 Sobreseimiento -15-

N° de Expediente: C05-0295 N° de Sentencia: 517
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento
Martes, 09 de agosto de 2005

El sobreseimiento, es el pronunciamiento emitido por el órgano jurisdiccional competente que excluye la posibilidad que el Ministerio Público presente la acusación. Éste es un dictamen con forma de auto que en algunos casos puede tener efectos de verdadera sentencia: cuando tiene como fundamento motivos relacionados con el fondo de la cuestión penal, como en el caso de que el hecho no sea típico o cuando concurra una causa de justificación, inculpabilidad o de no punibilidad. El sobreseimiento tiene eficacia con respecto a las personas sometidas al proceso, debiendo guardar en consecuencia una relación estrecha con el contenido de la imputación, por lo tanto, podría afirmarse que el valor del sobreseimiento es el mismo al de una sentencia absolutoria firme y definitiva. 

La frase del día
Quien siembra viento recoge tempestades

La palabra del día
Moderar: Templarajustar o arreglar algoevitando el exceso.

Un día como hoy
21 de enero:

- En 1820, el general Manuel Briceño, libra en Cabruta, en las márgenes del Orinoco, una importante batalla contra las fuerzas realistas.

- En 1958, se declaró una huelga por la Junta Patriótica en contra de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

20 de enero de 2018

20-01-2018 Sobreseimiento -14-

N° de Expediente: C04-0562 N° de Sentencia: 535
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento
Jueves, 11 de agosto de 2005

A pesar de que los artículos 324 y 325 del Código Orgánico Procesal Penal se refieren a la decisión que decrete el sobreseimiento como un “auto”, por la naturaleza de esta decisión, en cuanto pone fin al proceso e impide su continuación, con autoridad de cosa juzgada, debe equipararse a una sentencia definitiva, debiéndose atender a los fines de su impugnación a las disposiciones que regulan la apelación de sentencia definitiva, previstas en el Capítulo II, Título I del Libro Cuarto del Código Orgánico Procesal Penal.

La frase del día
La única persona que te puede decir lo que es correcto para ti: eres tú

La palabra del día
Adminicular: Ayudar o auxiliar con algunas cosas a otras para darles mayor virtud o eficacia.

Un día como hoy
20 de enero:

- En 1569, se celebran en Maracaibo las fiestas patronales en honor a san Sebastián. Refundación de Maracaibo por Alonso Pacheco.

- En 1830, se instaló en Bogotá, bajo la presidencia de Antonio José de Sucre, el último Congreso de la Gran Colombia, que fue llamado “Congreso Admirable”.

19 de enero de 2018

19-01-2018 Sobreseimiento -13-

N° de Expediente: C06-0286 N° de Sentencia: 552
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Art. 324 COPP numerales 1, 2 y 3. Sobreseimiento
Martes, 12 de diciembre de 2006

Los impugnantes denuncian falta de aplicación del artículo 324, numerales 1, 2 y 3, del Código Orgánico Procesal Penal. Tal disposición en modo alguno puede ser infringida por la Corte de Apelaciones, puesto que la misma se refiere a los requisitos que debe contener la decisión que decreta la solicitud de sobreseimiento que se dicta ante el Juez de Control. De manera pues, al no poder ser infringida dicha norma por las Cortes de Apelaciones, no puede ser denunciada en casación

N° de Expediente: C05-0509 N° de Sentencia: 190
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento. Principal efecto jurídico procesal del sobreseimiento
Martes, 09 de mayo de 2006

el principal efecto jurídico-procesal del sobreseimiento es la imposibilidad de continuar el proceso iniciado, por consiguiente, el mismo es un auto fundado, que en determinados casos constituye una verdadera sentencia en atención a su contenido. 

La frase del día
En cualquier momento que comiences es el momento correcto

La palabra del día
Omnipotente: Que todo lo puede, atributo solo de Dios.
Que puede muchísimo.

Un día como hoy
19 de enero:

- En 1786, muere en Caracas el padre del Libertador, don Juan Vicente Bolívar y Ponce.

- En 1826, el brigadier realista Rodil y el general Bartolomé Salom, discuten la capitulación de la plaza de El Callao.

- En 1937, el presidente Eleazar López Contreras, decretó la fundación de Ciudad Ojeda, nombre que le fue dado como homenaje al descubridor del Lago de Maracaibo, Alonso de Ojeda.

- En 1970, la Universidad Simón Bolívar, dio inicio a sus actividades docentes tras haber sido creada por decreto del 18 de julio de 1967, con el nombre de Universidad Experimental de Caracas.

- En 1971, fue fundado el Movimiento al Socialismo (MAS) por un grupo de disidentes del Partido Comunista de Venezuela.

18 de enero de 2018

18-01-2018 Sobreseimiento -12-

N° de Expediente: C05-0520 N° de Sentencia: 210
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Artículo 323. Se debe convocar a la audiencia oral para debatir los fundamentos del sobreseimiento
Miércoles, 09 de mayo de 2007

En el presente caso...ante la solicitud de sobreseimiento presentada por el Fiscal del Ministerio Público, no convocó a las partes ni a la víctima a la audiencia oral a la cual hace referencia el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal y en la que las mismas podían expresar lo que considerasen pertinente en relación a dicho acto conclusivo. Tampoco consta en el auto en el cual el referido Juzgado decretó el sobreseimiento, ni en otra decisión anterior, las razones por las cuales no realizó dicha audiencia. Tales omisiones constituyen una clara infracción de la referida norma y a su vez una flagrante violación de los derechos del debido proceso y a la defensa, consagrados en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

...reponer la causa al estado que se convoque a las partes y a la víctima a la audiencia oral a la cual hace referencia el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, oportunidad en la que podrán debatir los fundamentos de la solicitud de sobreseimiento...

La frase del día
Nada llega a nuestras vidas por casualidad

La palabra del día
Capcioso: Dicho de una palabra, de una doctrina, de una proposición, etc.: falaz (embustera, falsa).
Dicho de una pregunta, de una argumentación, de una sugerencia, etc.: Que se hace para arrancar al contrincante o interlocutor una respuesta que pueda comprometerlo, o que favorezca propósitos de quien las formula.

Un día como hoy
18 de enero:

- En 1782, nació en los puertos de Altagracia, estado Zulia, José Escolástico Andrade, ilustre prócer de la independencia.

- En 1835, el Dr. José María Vargas se dirige al Congreso para que su nombre fuera borrado de los escrutinios presidenciales.

- En 1865, murió en Ciudad Bolívar el General de División Ascención Farreras, prócer guayanés de la independencia venezolana. Negro e hijo de esclavos procedentes del Esequibo, tomó su apellido del amo Félix Farreras.

- En 1986, fallecen en un accidente aéreo en Guatemala, el excanciller venezolano, Dr. Arístides Calvani, su esposa y dos de sus hijas.

18-01-2018 Sobreseimiento -11-

N° de Expediente: C06-0403 N° de Sentencia: 287
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Cuando el hecho objeto del proceso no se realizó o no puede atribuírsele al imputado
Jueves, 07 de junio de 2007

...el verdadero enjuiciamiento sólo debe ser sufrido por el imputado cuando existan elementos suficientes para ello, elementos que deben ser necesariamente determinados de que el hecho delictivo existió y de que el imputado es el autor, de lo contrario, el juicio penal no podrá existir y ante la inexistencia de relación jurídica material penal, tampoco existirán partes en sentido material...

la fase de investigación en el presente caso finalizó cuando el Ministerio Público decidió el sobreseimiento de la causa porque el hecho denunciado no es punible, esto es, porque no existió delito alguno...

La frase del día
Nada llega a nuestras vidas por casualidad

La palabra del día
Capcioso: Dicho de una palabra, de una doctrina, de una proposición, etc.: falaz (embustera, falsa).
Dicho de una pregunta, de una argumentación, de una sugerencia, etc.: Que se hace para arrancar al contrincante o interlocutor una respuesta que pueda comprometerlo, o que favorezca propósitos de quien las formula.

Un día como hoy
18 de enero:

- En 1782, nació en los puertos de Altagracia, estado Zulia, José Escolástico Andrade, ilustre prócer de la independencia.

- En 1835, el Dr. José María Vargas se dirige al Congreso para que su nombre fuera borrado de los escrutinios presidenciales.

- En 1865, murió en Ciudad Bolívar el General de División Ascención Farreras, prócer guayanés de la independencia venezolana. Negro e hijo de esclavos procedentes del Esequibo, tomó su apellido del amo Félix Farreras.

- En 1986, fallecen en un accidente aéreo en Guatemala, el excanciller venezolano, Dr. Arístides Calvani, su esposa y dos de sus hijas.

17 de enero de 2018

17-01-2018 Sobreseimiento -10-

N° de Expediente: C07-0142 N° de Sentencia: 298
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Emplazar a las partes y a la víctima para la realización de una audiencia
Martes, 12 de junio de 2007

...ante la excepción opuesta por alguna de las partes, cuya declaratoria con lugar tenga como efecto el sobreseimiento de la causa ... el juez de control, está en la obligación de emplazar a las partes y a la víctima para la realización de una audiencia, en la cual éstas puedan expresar su opinión sobre la procedencia o no de la excepción alegada, garantizándose así el derecho a la defensa y el derecho que tiene la víctima a ser oída antes de que se dicte una decisión que pone fin al proceso. 

La frase del día
Honor y Gloria: Sangre, Sudor y Lágrimas

La palabra del día
Sitiar: Cercar un lugar, especialmente una fortaleza para intentar apoderarse de ella.
Cercar a alguien cerrando todas las salidas para apresarlo o rendir su voluntad.

Un día como hoy
17 de enero:

- En 1739, nació Pedro Ramón Palacios Gil, mejor conocido como el Padre Pedro Sojo, fundador de la Congregación del Oratorio de San Felipe de Neri. Su hermano fue Feliciano Palacios, abuelo materno del Libertador Simón Bolívar.

- En 1783, nació en Caracas, Pedro Gual, primer Canciller de la Gran Colombia y prócer de la independencia venezolana.