28 de junio de 2018

28-06-2018 apelación -28-

N° de Expediente: C01-0467 N° de Sentencia: 0573
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Artículo 444 del Código Orgánico Procesal Penal no puede ser infringido por los juzgadores de instancia
Martes, 10 de julio de 2001

El artículo 444 del Código Orgánico Procesal Penal es una norma rectora que contempla los motivos que hacen procedente el recurso de apelación y por ello esa disposición no puede ser infringida por los juzgadores de instancia.

La frase del día
no obtienes empleo porque no sabes cómo pedir empleo Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Vítor:  Del lat. victor 'vencedor'. Viva, aplauso.
Función pública en que a alguien se le aclama o aplaude una hazaña o acción gloriosa.

Un día como hoy
28 de junio:

- En 1600, se presentó la primera solicitud para realizar una comedia en Caracas, según consta en el libro de actas del Cabildo de Caracas. Debido a esto, en fecha 13 de junio de 1978, fue decretado por el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez, este día como el Día Nacional del Teatro.

- En 1797, nace en los Puertos de Altagracia: León de Febres Cordero.

- En 1908, nació Pedro Pablo Barnola, el primer venezolano en ingresar a la Compañía de Jesús.

28-06-2018 Estado

Estado

Es el cuerpo político de una nación, es la organización legal o personalidad jurídica de la nación. El artículo 2 de la Constitución Nacional define a Venezuela como un Estado democrático y social de Derecho y de justicia.

Fuente de la información: Instrucción Prelimitar 1. Prof. Aura Rodríguez de Díaz. p. 12.

La frase del día
no obtienes empleo porque no sabes cómo pedir empleo Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Vítor:  Del lat. victor 'vencedor'. Viva, aplauso.
Función pública en que a alguien se le aclama o aplaude una hazaña o acción gloriosa.

Un día como hoy
28 de junio:

- En 1600, se presentó la primera solicitud para realizar una comedia en Caracas, según consta en el libro de actas del Cabildo de Caracas. Debido a esto, en fecha 13 de junio de 1978, fue decretado por el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez, este día como el Día Nacional del Teatro.

- En 1797, nace en los Puertos de Altagracia: León de Febres Cordero.

- En 1908, nació Pedro Pablo Barnola, el primer venezolano en ingresar a la Compañía de Jesús.

27 de junio de 2018

27-06-2018 bioética -9-

Bioética

- El médico venezolano Rafael Aguiar tiene la obra más grande y completa de Derecho Médico venezolano: tratado de Derecho Médico.

- Código de Deontología Médico vigente, aprobado durante la LXXVI reunión extraordinaria de la Asamblea de la Federación Médica Venezolana, realizada en Caracas el 20 de marzo de 1985.

- La deontología es la ética aplicada a una profesión en específico.

- Ley penal = poder punitivo del Estado.

- Juramento Hipocrático del Médico.

- Pautas internacionales para la investigación biomédica en los seres humanos.

- Legislación sanitaria y derechos de los pacientes: artículo 83 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley del Ejercicio de la Medicina (2011). Ley sobre donación y trasplante de órganos, tejidos y células en seres humanos (2011). Ley para la promoción y protección del derecho a la igualdad de las personas con VIH/SIDA y sus familiares (2014). Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia (2014). Ley de Medicamentos (2000). Ley Orgánica de Salud (1998).

Fuente de la información
Taller: Bioética y Derecho. Tendencias Actuales y Jurisprudenciales. Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Caracas, Venezuela.

La frase del día
Las cosas buenas hay que pagarlasFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Coach: Persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal.
Entrenador.

Un día como hoy
27 de junio:

- En 1818, sale el primer número del periódico: El Correo del Orinoco (Angostura).

- En 1870, el presidente Antonio Guzmán Blanco dictó su famoso Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria.

27-06-2018 abuso de poder

DECLARACIÓN sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder:


La frase del día
Las cosas buenas hay que pagarlasFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Coach: Persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal.
Entrenador.

Un día como hoy
27 de junio:

- En 1818, sale el primer número del periódico: El Correo del Orinoco (Angostura).

- En 1870, el presidente Antonio Guzmán Blanco dictó su famoso Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria.

27-06-2018 nación

Nación

Es el conjunto de habitantes en un territorio regido por el mismo gobierno. El conjunto de la población unida por vínculos culturales, tradiciones, lenguaje, religión, costumbres e ideales.

Fuente de la información: Instrucción Prelimitar 1. Prof. Aura Rodríguez de Díaz. p. 12.

La frase del día
Las cosas buenas hay que pagarlasFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Coach: Persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal.
Entrenador.

Un día como hoy
27 de junio:

- En 1818, sale el primer número del periódico: El Correo del Orinoco (Angostura).

- En 1870, el presidente Antonio Guzmán Blanco dictó su famoso Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria.

26 de junio de 2018

26-06-2018 victimología

Victimología

En la época grecorromana, la víctima tuvo mayor consideración social, alcanzando, incluso, un rol protagónico en la investigación criminal; pero con el pasar de los años, así como con el desarrollo del Estado y del Derecho Penal, fue teniendo una participación en segundo plano, ya que el proceso penal buscaba enfocarse más en el delincuente. A finales del siglo XIX surgió dentro del positivismo cierta preocupación por la reparación del daño sufrido por las víctimas. Raffaele Garofalo publicó un trabajo denominado Indemnización a las Víctimas del Delito, en el año 1887, planteando que las víctimas de los delitos debían tener derecho preferente que los delincuentes. En el siglo XX existen algunas aproximaciones respecto a la víctima del delito. En las décadas de los 30 y de los 40 podemos ver que Franz Exner en su obra Biología Criminal (1839), manifestó que en “muchos delitos la víctima es una pieza especialmente importante de la situación del acto…” En los años 40, Frederic Wertham es uno de los primeros estudiosos en plantear esta temática con un nombre propio en su obra: The Show Of Violence (1949). En ella consideró necesaria una ciencia de la victimología, al señalar que la persona que sufría el acto criminal era un ser olvidado, e incluso, para comprender la psicología del asesino era importante entender la sociología de la víctima.

Fuente de la información:

La frase del día
Consíguete un dominio profesional si tu esperanza es tener resultados profesionales

La palabra del día
Vitorear: Aplaudir o aclamar con vítores a alguien o algo.

Un día como hoy
26 de junio:

- En 1868, entró triunfalmente José Tadeo Monagas a la ciudad de Caracas, luego del éxito de la Revolución Azul.

- En 1819, durante la campaña de Nueva Granada en Los Andes, Simón Bolívar triunfa en Paya, abriendo el camino victorioso que culminaría en Boyacá.

- En 1902, durante la Revolución Libertadora, Luciano Mendoza ocupó Barquisimeto.

26-06-2018 apelación -27-

N° de Expediente: C01-0715 N° de Sentencia: 029
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Procedencia del recurso de apelación contra sentencia dictada por un juzgado del antiguo régimen procesal penal
Viernes, 25 de enero de 2002

El recurso de apelación procedente contra una sentencia dictada por un juzgado del antiguo régimen procesal penal, como el presente caso, es aquél que implica un nuevo examen sobre los hechos objeto del proceso, es decir, que el tribunal ad quem está facultado para examinar el material probatorio considerado por la primera instancia, más aún cuando en dicho régimen sólo bastaba la manifestación de inconformidad del fallo, para que la instancia superior verificara la justa aplicación del derecho, sobre los hechos establecidos.

La frase del día
Consíguete un dominio profesional si tu esperanza es tener resultados profesionales

La palabra del día
Vitorear: Aplaudir o aclamar con vítores a alguien o algo.

Un día como hoy
26 de junio:

- En 1868, entró triunfalmente José Tadeo Monagas a la ciudad de Caracas, luego del éxito de la Revolución Azul.

- En 1819, durante la campaña de Nueva Granada en Los Andes, Simón Bolívar triunfa en Paya, abriendo el camino victorioso que culminaría en Boyacá.

- En 1902, durante la Revolución Libertadora, Luciano Mendoza ocupó Barquisimeto.