25 de octubre de 2024

(25-10-2024) Cualitativo-Marco Teórico

ENFOQUE CUALITATIVO 

En el enfoque cuantitativo el marco teórico también es necesario.

Siempre hay que revisar el pasado para entender el presente y prefigurar el futuro.

En la investigación cualitativa, al mismo tiempo que revisamos la literatura, entramos en contacto con el fenómeno de estudio, con el contexto en el cual vamos a realizar el estudio, es una diferencia entre la investigación cualitativa con la cuantitativa. 

En ambas investigaciones el marco teórico es fundamental, pero en un caso nos sirve para guiar al resto del estudio y en el otro caso también nos sirve para guiar al resto del estudio pero en la investigación cualitativa ya estamos enfrentándonos con el problema de investigación en sí.

Al final, en el estudio cualitativo, al igual que en el cuantitativo, el marco teórico sirve para ver dónde encajan mis resultados en el conocimiento disponible y también para contrastar mis resultados contra el conocimiento previo y ver qué aportes hizo mi investigación cualitativa y qué nuevos rumbos deben tomarse en el estudio del planteamiento.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

Video YouTube:

La frase del día 
"Cuando el rey habla, todos escuchan" La Casa del Dragón

(25-10-2024) Cuantitativo-Marco Teórico [3]

Hay un papel antes de la implementación de la investigación en sus fases operativas: muestreo, establecimiento del diseño, recolección y análisis de los datos. 

También hay otra función que es la de contrastar nuestros resultados con el conocimiento disponible que está estructurado en el marco teórico: volvemos a comparar y también vemos si los resultados son consistentes con los resultados previos, qué nuevas aportaciones hacemos y qué nuevos rumbos o caminos trazamos con nuestros resultados para que se siga estudiando el problema de investigación y siga la comunidad científica avanzando en el conocimiento, en el entendimiento del problema de investigación, se sigan respondiendo las preguntas de investigación, sigan estableciéndose nuevos objetivos y se sigan sugiriendo nuevas investigaciones.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

Video YouTube:

La frase del día 
"Cuando el rey habla, todos escuchan" La Casa del Dragón

(25-10-2024) Cuantitativo-Marco Teórico [2]

El planteamiento del problema se vuelve a evaluar después de la revisión de la literatura y de la construcción del marco teórico. Una vez afinado el planeamiento, procedemos a ejecutar el resto de las etapas.

En el enfoque cuantitativo el marco teórico es una guía para el resto del proceso de investigación. 

Al final, cuando tenemos los resultados, el marco teórico vuelve a tener un papel preponderante porque nuestros resultados los comparamos con el marco teórico para ver si nuestros resultados concretos del estudio que llevamos a cabo son consistentes o no con lo que otros investigadores encontraron previamente.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

Video YouTube:

La frase del día 
"Cuando el rey habla, todos escuchan" La Casa del Dragón

(25-10-2024) Cuantitativo-Marco Teórico

Toda investigación, sin importar el enfoque ni el tipo de problema de investigación, requiere una minuciosa revisión de la literatura y el desarrollo de una perspectiva teórica, un marco teórico específico y acorde con el planteamiento.

ENFOQUE CUANTITATIVO 

En el enfoque cuantitativo el marco teórico es fundamental, y no sólo es fundamental, sino que no podemos pasar a las siguientes etapas del proceso hasta que no tengamos un marco teórico adecuado, por lo tanto, no podemos establecer hipótesis, no podemos muestrear, no podemos recolectar ni analizar datos hasta que el marco teórico no se encuentre perfectamente estructurado que contenga referencias relevantes y relacionadas directamente con nuestro problema de investigación.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

Video YouTube:

La frase del día 
"Cuando el rey habla, todos escuchan" La Casa del Dragón

24 de octubre de 2024

(24-10-2024) Nulidad [3]

Sentencia No. 493 de fecha 11-OCT-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia: Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

La importancia para el proceso es que las reglas básicas sobre el cumplimiento de los actos y los actos mismos estén adecuadamente realizados, ya que el principio rector de todos los principios que debe gobernar a la justicia es el efectivo cumplimiento del debido proceso, es decir, que la idea de un juicio justo es tan importante como la propia justicia, razón por la cual las reglas, principios y razones del proceso, a la par de las formas, deben estar lo suficientemente claras y establecidas para que no quede la duda respecto de que se ha materializado un juicio con vicios en la actividad del proceso.

En síntesis, los defectos esenciales o trascendentes de un acto procesal que afectan su eficacia y validez, el cumplimiento de los presupuestos procesales o el error en la conformación que afecta algún interés fundamental de las partes o de la regularidad del juicio en el cumplimiento de normas de cardinal observancia, comportan la nulidad” [Resaltado de esta Sala de Casación Penal].

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"El pecado engendra pecado" La Casa del Dragón

(24-10-2024) Escalas

Escalas

• Una escala de medición es el conjunto de los posibles valores que una cierta variable puede tomar, por tanto, es un continuo de valores ordenados correlativamente que admite un punto inicial y otro final.

• Escala nominal: carecen de sentido el orden de las etiquetas, así como la comparación y las operaciones
aritméticas. La única finalidad de este tipo de datos es clasificar a las observaciones.

• Escala ordinal: cuando los datos muestran las propiedades de los datos nominales, pero además tiene sentido el orden jerarquía de estos.

• Escala de intervalo: las escalas de intervalo o cardinales son más refinadas puesto que además del orden o jerarquía entre categorías, las etiquetas o números consecutivos establecen intervalos iguales en la medición.

• Escala de razón: en una escala de razón, los datos tienen todas las propiedades de los datos de intervalo, y la proporción entre ellos tiene sentido.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"El pecado engendra pecado" La Casa del Dragón

(24-10-2024) Ventajas cuantitativa

Ventajas del enfoque cuantitativo

Además, debemos resaltar las ventajas de este enfoque, siendo las siguientes:

• Los datos de muestras grandes se pueden procesar y analizar mediante procedimientos confiables y consistentes a través del análisis de datos cuantitativos.

• El uso de procedimientos de prueba de hipótesis formalizados y establecidos significa que debe considerar e informar cuidadosamente las variables de investigación, las predicciones, la recopilación de datos y los métodos de prueba antes de llegar a una conclusión.

• Ayuda a realizar un estudio más amplio, involucrando a un mayor número de sujetos y potencializa la generalización de los resultados.

• Permite realizar un análisis de datos objetivo y preciso. 

• Los métodos de investigación cuantitativa están diseñados para ofrecer informes que apoyen de forma general el fenómeno en estudio.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"El pecado engendra pecado" La Casa del Dragón