2 de marzo de 2025

02-03-2025 | Internet y terrorismo

Internet y terrorismo 

Introducción 

Muchos grupos criminales a lo largo y ancho del planeta se han visto tremendamente beneficiados por los avances tecnológicos. Las células terroristas han sido uno de esos grupos que han sabido tomar parte de estos adelantos de la globalización, sobre todo de Internet. De su mano, han logrado no sólo comunicarse de manera más eficiente, sino también planificar, adoctrinar y lograr fieles adeptos en todas partes.

Internet, como medio de comunicación, ha logrado equipararse a los medios “tradicionales” (radio, televisión y prensa), poco a poco se ha ido constituyendo como una importantísima vía de difusión de la información; y el terrorismo, obviamente ha sabido sacar buen partido de las inmensas posibilidades comunicativas que brinda.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Glosario [4]

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Acción civil: Aquella que tiene por objeto resarcir el daño patrimonial o moral que se ha sufrido.

Acción de amparo: La que procede contra cualquier acto u omisión de autoridades del Estado en cualquiera de sus formas, causando agravio mediante actos violatorios o que contravienen la Constitución.

Acción delantera: En balística, se dice de la llave cuyo resorte maestro está situado frente al disparador o percutor de las armas de fuego.

Acción de Repetición: Acción contenciosa administrativa que debe promover el estado cuando haya sido condenado a reparar daños como consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un agente suyo, para recuperar de su peculio el valor pagado. esta acción se ha instituido para responsabilizar civilmente a los servidores públicos y a toda persona que actúa en nombre del estado, por sus actuaciones; a la vez que para proteger el patrimonio público.

Acción Disciplinaria: Facultad que poseen la propia administración y todos los ciudadanos de acudir ante las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones y se impongan las sanciones legales, contra servidores públicos que cometan irregularidades en el desempeño de la función.

Acción penal: Poder jurídico de excitar y promover el ejercicio de la jurisdicción penal, para el conocimiento de una determinada relación de derecho penal y obtener su definición mediante la sentencia. El ejercicio de la acción penal constituye en México un monopolio del Ministerio Público.

Acción redhibitoria: La que se interpone a efectos de anular una compraventa debido a los vicios ocultos de la cosa.

Acción revocatoria: La que otorga la ley al acreedor para revocar actos celebrados por su deudor y que le causan perjuicios (también es llamada acción pauliana).

Fuente de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Primum non nocere

Primum non nocere

La locución latina primum nil nocere o primum non nocere, que se traduce al castellano como 'lo primero es no hacer daño', corresponde a «un remanente del pasado lejano y probablemente se originó con Hipócrates». Se trata de una máxima aplicada hoy en el campo de la medicina, fisioterapia, enfermería y ciencias de la salud.

Fuente electrónica de la información:

"Primum non nocere" (Lo primero es no hacer daño). Esta máxima ha acompañado a la profesión médica desde sus inicios, no se incluye en el juramento hipocrático pero se le atribuye a él.

Una de las primeras apariciones escritas de la misma data de 1847 por W. Hooker en su libro "El paciente y el médico". Nos recuerda que toda intervención sanitaria puede provocar un daño que hay que evaluar y evitar.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

02-03-2025 | Glosario A-C

Glosario de criminalística 

Acta: Narrativa escrita con indicación de las circunstancias de modo, tiempo y lugar, de actividades relacionadas con la investigación de un hecho presuntamente punible. Actividad: Conjunto de tareas realizadas por los operarios responsables de la gestión del “Sistema de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas”.

Cadáver: Cuerpo sin signos vitales.

Ciencias Forenses: Conjunto de ciencias y disciplinas científicas destinadas al auxilio del sistema de justicia, mediante la aplicación de conocimientos, métodos y técnicas que contribuyen al esclarecimiento técnico científico del hecho presuntamente delictivo.

Criminalista: Licenciado en criminalística, que desempeña actividades forenses.

Técnico Criminalista: Técnico Superior Universitario con formación criminalística, que desempeña actividades forenses.

Auxiliar Criminalista: Persona con capacitación en materia criminalística, abocado al auxilio del criminalista y del técnico criminalista en el ejercicio de sus funciones.

Criminalística: Es la ciencia forense de carácter multidisciplinario, encargada de la investigación técnico científica del hecho presuntamente delictivo, a través de las evidencias físicas e interpretación integral del hecho, en auxilio al sistema de justicia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces lo más obvio es lo más engañoso" - CSI:NY

1 de marzo de 2025

01-03-2025 | Glosario [3]

Glosario de términos de medicina legal y ciencias forenses

Absorción-inhibición: Técnica aplicada para determinar los secretores de grupo sanguíneo en fluidos biológicos y órganos.

Abulia: Incapacidad en la toma de decisiones. Ausencia patológica de voluntad, sin que exista trastorno somático.

Abuso de derecho: Es el ejercicio de un derecho excediendo los límites que las leyes establecen (también llamado uso abusivo del derecho).

Accesorio: Todo lo relacionado con la cosa principal, sin constituir un elemento esencial de ésta.

Accidente: Hecho que se presenta sin desearlo ni pensarlo y que tiene como resultado un daño físico y material. Suceso eventual e inesperado. Acontecimiento eventual que ocasiona un daño, produciendo determinados efectos jurídicos.

Accidente de trabajo: Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

Accidente geográfico: Lo que altera la uniformidad del terreno, por ejemplo, las elevaciones o depresiones.

Accidente in itinere: Es el que sobreviene durante el trayecto que hace el trabajador para dirigirse al lugar de su trabajo o para regresar del mismo.

Acción: Derecho subjetivo público que tienen todos los ciudadanos para acudir ante las autoridades judiciales o administrativas para garantizar la preservación de un derecho.

Acción (balística): Es la actuación y funcionamiento del mecanismo de disparo de una arma de fuego. Es el mecanismo de un arma de fuego por medio del cual es cargada, asegurada, disparada y descargada.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"

01-03-2025 | Lavado [2]

Cuando un criminal tiene una gran cantidad de ingresos ilegales, tiene que hacer algo con ese dinero para esconderlo del IRS. Los criminales intentan lavar el dinero para que tenga una apariencia legítima, y así permitirles gastarlo o invertirlo en bienes sin la intervención del IRS y consecuencias contributivas.

Una de las maneras de lavar fondos ilegales es sacar el dinero fuera de los Estados Unidos y luego introducirlo al país de nuevo, de una manera limpia, usualmente disfrazado en forma de préstamo. Otro método es canalizar o mezclar el dinero a través de varias actividades de negocio, para que de esta forma se le pueda dar una apariencia de origen legal al dinero.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"

01-03-2025 | Entomología [2]

Como en la serie de televisión 'CSI', los forenses sitúan los cuerpos en todas las situaciones imaginables: al aire libre, enterrados, en ataúdes, sumergidos, o escondidos entre la vegetación o en el maletero de un coche.

En España no se ha llegado a tanto, aunque la sección de Antropología de la Policía Científica ha experimentado ya con cadáveres de cerdos para estudiar minuto a minuto el proceso, ya sea al aire libre o en estancias cerradas.

Los biólogos de la policía también crían ejemplares inmaduros de fauna cadavérica recogida en sus investigaciones para ampliar el catálogo de especies identificadas y de interés para la entomología forense en España.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal camina en círculos"