25 de mayo de 2025

25-05-2025 • Monroe [2]

Como Estados Unidos carecía de una armada naval y un ejército terrestre potentes en el momento de la proclamación de la doctrina, las potencias coloniales la ignoraron en gran medida. Si bien el Imperio británico la aplicó con éxito en parte, y la utilizó como una oportunidad para hacer cumplir su propia política de Pax Britannica, la doctrina se quebró varias veces a lo largo del siglo XIX, en particular con la segunda intervención francesa en México. Sin embargo, a principios del siglo XX, los propios Estados Unidos pudieron aplicar con éxito la doctrina, y se la consideró un momento decisivo en la política exterior de los Estados Unidos y uno de sus principios más antiguos. La intención y el efecto de la doctrina persistieron durante más de un siglo después de eso, con solo pequeñas variaciones, y serían invocados por muchos estadistas estadounidenses y varios presidentes estadounidenses, incluidos Ulysses S. Grant, Theodore Roosevelt, John F. Kennedy y Ronald Reagan.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • Monroe

La Doctrina Monroe es una postura de la política exterior de los Estados Unidos que se opone al colonialismo europeo en el hemisferio occidental. Sostiene que cualquier intervención en los asuntos políticos en el continente de América por parte de potencias extranjeras de otros continentes es un acto potencialmente hostil contra los Estados Unidos. La doctrina fue clave para la estrategia estadounidense en el siglo XX.

El presidente estadounidense James Monroe articuló por primera vez la doctrina el 2 de diciembre de 1823, durante su séptimo discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso de los Estados Unidos (aunque no llevaría su nombre hasta 1850). En ese momento, casi todas las colonias españolas en América habían logrado o estaban cerca de la independencia. Monroe afirmó que el Nuevo Mundo y el Viejo Mundo seguirían siendo esferas de influencia claramente separadas, y, por lo tanto, los esfuerzos adicionales de las potencias europeas para controlar o influir en los estados soberanos de la región se considerarían una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos. A su vez, EE. UU. reconocería y no interferiría con las colonias europeas existentes ni se entrometería en los asuntos internos de los países europeos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • CIA [4]

El control financiero y la autonomía operativa

Una de las mayores fortalezas de la CIA ha sido su presupuesto oculto y, en ocasiones, clandestino. A diferencia de otras instituciones gubernamentales, según documenta el Centre Delás en su artículo El gasto militar de Estados Unidos, la CIA tiene acceso a recursos que no pasan por el escrutinio público ni por el Congreso, lo que le otorga una libertad operativa sin precedentes, entre ellas, la promoción de ideas que distorsionan doctrinas ortodoxas. En el expediente desclasificado Francia: Defección de los intelectuales de izquierda, se menciona cómo la agencia financió las ideas progresistas que incorporaron un enfoque liberal y de luchas parciales al comunismo, creando una nueva versión que se oponía al marxismo tradicional y que sería más atractivo para el público.

No obstante, esto no evita que la CIA busque su propia financiación. El periodista Gary Webb, en su investigación Dark Alliance, expuso cómo la CIA permitió el comercio de droga en los barrios de Estados Unidos para obtener recursos que posteriormente se destinaron a financiar a los Contras, quienes luchaban contra los sandinistas en Nicaragua. Este escándalo fue tan significativo que el entonces director de la CIA, John Deutch, viajó a Los Ángeles para dar explicaciones públicas y tratar de apaciguar la indignación. Esto nos demuestra que las líneas entre la legalidad y la operación clandestina se diluyen fácilmente en el juego geopolítico.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • CIA [3]

En el ajedrez geopolítico, la Doctrina Monroe ha sido el principio rector de la política exterior de Estados Unidos. Según esta doctrina, asegura que América Latina es el «patio trasero» y debe estar estable y bajo control. Naomi Klein en su libro La doctrina del shock, señala el golpe de Estado de Pinochet en Chile, además de ser una continuación de la doctrina, también fue el comienzo de un experimento para el mundo. Según Klein, este evento fue clave para instaurar un nuevo orden global al utilizar a América Latina como laboratorio de las políticas “neoliberales”, dado que las escuelas económicas de libre mercado eran impopulares hasta la experiencia de los Chicago Boys, hechas, según Klein, para frenar la industrialización de los países de Latinoamérica.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • Apartamentero

"Apartamentero" se refiere a una persona, generalmente un ladrón, que es experta en hurtar bienes de apartamentos. El término es común en el habla coloquial y se utiliza para describir a alguien que se especializa en este tipo de delitos. 

Un "delincuente apartamentero" es una persona que comete hurtos en apartamentos, generalmente aprovechando la ausencia de los residentes o la falta de seguridad en el edificio. En términos coloquiales, se podría traducir como "ladrón de apartamentos".

Fuente de la información: visión general creada por IA.

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • CIA [2]

La Guerra Fría en América Latina: El laboratorio de la CIA

La creciente influencia del comunismo durante las décadas de 1960 y 1970 motivó operaciones clandestinas que hoy son parte de la historia oscura de la región latinoamericana. La Escuela de las Américas es un ejemplo de cómo Estados Unidos ha moldeado su influencia global. Fundada en Panamá en 1946 para la instrucción militar del ejército de Estados Unidos, esta institución entrenó a múltiples de militares latinoamericanos en técnicas de inteligencia, contrainsurgencia y guerra psicológica, con el objetivo de combatir las guerrillas y, en muchos casos, facilitar golpes de estado en países cuyos gobiernos no se alineaban con los intereses de Washington.

Casos como el derrocamiento de Isabel Perón en 1976 donde colaboró Leopoldo Galtier, egresado de la mencionada escuela y del que hablamos en el capítulo 9 de la serie Ideologías en la Lucha Geopolítica. De la misma forma con el golpe de Estado en Ecuador contra José María Velasco Ibarra en 1973 por Guillermo Rodríguez Lara, también egresado de la escuela. Esto revela cómo la CIA desplegó todo su aparato para evitar el avance de movimientos considerados una amenaza para los intereses económicos y políticos de Estados Unidos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"

25-05-2025 • CIA

Estados Unidos: Inteligencia Profesional | SERVICIOS DE INTELIGENCIA ALREDEDOR DEL MUNDO | CIA: La agencia que redefinió el espionaje y las operaciones de alcance global

En el capítulo anterior, exploramos la historia y transformación del Bundesnachrichtendienst (BND), el servicio de inteligencia alemán que emergió entre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial. Ahora nos adentramos en las entrañas de la CIA, la agencia de inteligencia de Estados Unidos que ha sido pionera en el arte del espionaje, la manipulación y las operaciones encubiertas con un alcance auténticamente global. Fundada en 1947, la Central Intelligence Agency se ha convertido no solo en un símbolo del poder estadounidense, sino también en un agente de controversia mundial.

El brazo del poder estadounidense

Desde su origen, la CIA fue diseñada para operar más allá de los límites de las agencias tradicionales. Mientras que la mayoría de los servicios de inteligencia se dedicaban únicamente a la recolección de información, la CIA asumió una función activa en el terreno. Las operaciones encubiertas se convirtieron en su especialidad, combinando la obtención de datos con acciones que tenían impactos tangibles en la política mundial.

Durante la Guerra Fría, la CIA protagonizó intervenciones directas en América Latina, Asia y Medio Oriente. La Doctrina Truman y la política de contención del comunismo proporcionaron el pretexto perfecto para financiar golpes de Estado, eliminar a los opositores y consolidar aliados en regímenes favorables a Washington. Desde la intervención en Irán en 1953 que derrocó a Mohammad Mosaddegh para colocar al Sha Mohammad Reza, hasta el apoyo a dictaduras militares en América Latina, la CIA fue el instrumento clave para materializar los intereses geopolíticos estadounidenses.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sólo vives una vez, pero si juegas bien tus cartas, una vez es suficiente"