25 de junio de 2025

Guerra tecnológica [3] § 25-06-2025

En paralelo, los drones autónomos se han convertido en protagonistas de las guerras modernas. A diferencia de los drones tradicionales que requieren control remoto, los drones con IA pueden identificar, seguir y atacar objetivos sin intervención humana directa. Se utilizan para misiones de reconocimiento, ataque y hasta como drones kamikaze (loitering munitions). Ejemplos emblemáticos de esto son el MQ-9 Reaper o el switchblade 600 de EE.UU., el Bayraktar Kızılelma de Turquía, el Harop y Harpi de Israel, el Shahed-136 iraní y los nuevos drones norcoreanos. Algunos son capaces de volar en enjambres, comunicarse entre sí y ejecutar ataques coordinados, lo que transforma la naturaleza del combate aéreo.

Profundizando en el caso norcoreano, ha llamado la atención recientemente al mostrar públicamente drones suicidas con IA avanzada y un nuevo dron estratégico con capacidad de rastrear objetivos en tierra y mar, siendo la nueva prioridad de su ejército. Estas pruebas demuestran que hasta los Estados más sancionados y aislados del mundo están entrando en la carrera por la superioridad tecnológica militar. El uso de estos sistemas no se limita a conflictos regionales: pueden aplicarse en misiones de sabotaje, vigilancia marítima, control fronterizo o incluso en escenarios cibernéticos. Por lo que en síntesis, el campo de batalla ya no se mide solo en kilómetros, sino en gigabytes por segundo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin oportunidad no hay delito"

24 de junio de 2025

TNP [3] § 24-06-2025

Las disposiciones del Tratado, en particular el artículo VIII, párrafo 3, prevén una revisión de su funcionamiento cada cinco años, disposición reafirmada por los Estados partes en la Conferencia de Examen y Prórroga del TNP de 1995.
La Conferencia de las Partes de 2015 y la Décima Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares finalizaron sin que se adoptara un resultado sustantivo consensuado. Tras la exitosa Conferencia de Examen de 2010, en la que los Estados partes acordaron un documento final que incluía conclusiones y recomendaciones para las medidas de seguimiento, incluida la aplicación de la Resolución de 1995 sobre Oriente Medio, la imposibilidad de lograr un consenso en las sucesivas Conferencias de Examen constituye un revés para el proceso de examen reforzado instituido para garantizar la rendición de cuentas respecto a las actividades en el marco de los tres pilares del Tratado, como parte del paquete de apoyo a la prórroga indefinida del Tratado en 1995. El proceso preparatorio para la Conferencia de Examen de 2026 está actualmente en marcha.

____________

El 11 de mayo de 1995, de conformidad con el párrafo 2 del artículo X, la Conferencia de las Partes encargada del examen y la prórroga del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares decidió que el Tratado continuaría en vigor indefinidamente (véase la Decisión 3).

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Delito atroz [6] § 24-06-2025

8.- ¿Qué hace la ONU para abordar este problema?

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) proporciona asistencia técnica y legislativa para reforzar las respuestas de la justicia penal a la trata de seres humanos con fines de extracción de órganos. Para apoyar a los profesionales de la justicia penal, esta agencia de la ONU ha publicado el Manual para la investigación y el enjuiciamiento de la trata de personas con fines de extracción de órganos.

La UNODC está elaborando programas de investigación y creación de capacidad, junto con orientaciones, para mejorar las capacidades nacionales en la lucha contra la trata de personas con fines de extracción de órganos y el tráfico de órganos, y está dispuesta a proporcionar refuerzo de la capacidad a los Estados interesados.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Órganos [8] § 24-06-2025

10.- Que las organizaciones de profesionales de la salud involucradas con el trasplante promoverán entre sus miembros el conocimiento y cumplimiento de los instrumentos y guías internacionales contra el tráfico de órganos y humanos con el propósito de remover sus órganos.

11.- Que la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Europa, la Agencias de las Naciones Unidas, incluyendo la Oficina de las Naciones Unidas en Drogas y Crimen, y otros cuerpos internacionales cooperarán en recoger, en forma completa, toda información sobre los crímenes relacionados con el trasplante, para poder entender en forma clara la naturaleza y características de las redes de organizaciones criminales involucradas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Órganos [7] § 24-06-2025

8.- Que los gobiernos establecerán registros de todos los procedimientos de procuración y trasplantes realizados en su jurisdicción como así también el de todos los trasplantes que involucren a sus ciudadanos y residentes, realizados en otra jurisdicción, y compartirán los datos con bancos internacionales.

9.- Que los gobiernos desarrollarán marcos legales para que los profesionales de la salud y otros profesionales puedan comunicar toda la información sobre casos sospechosos de crímenes relacionados al trasplante, respetando las obligaciones de los profesionales para con los pacientes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Delito atroz [5] § 24-06-2025

6.- ¿Quiénes son las víctimas?

Las víctimas de esta forma de trata suelen proceder de entornos pobres, sin educación y vulnerables. Los grupos delictivos organizados se dirigen específicamente a desempleados, inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. Muchas son coaccionadas, engañadas o ven en la venta de órganos un último recurso para mejorar su desesperada situación.

Aunque algunas víctimas reciben una compensación económica limitada, muchas no reciben nada de dinero y a veces ni siquiera cuidados postoperatorios. La mayoría de las víctimas son hombres, y dos tercios de los casos denunciados están relacionados con donantes varones.

7.- ¿Cómo afectan los trasplantes ilícitos de órganos a las víctimas?

Las consecuencias a largo plazo para la salud de las víctimas pueden ser devastadoras, ya que muchas experimentan un acusado deterioro de su estado físico tras la operación, además de estigmatización y depresión. Los impactos psicológicos a menudo conducen a un mayor deterioro de su nivel de vida, atrapándolas en un ciclo de pobreza y mala salud.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Guerra tecnológica [2] § 24-06-2025

Dron estratégico de Corea del Norte presentado durante una inspección militar encabezada por Kim Jong-un. El líder norcoreano afirmó que el desarrollo de drones con inteligencia artificial debe ser una “máxima prioridad” para el Ejército, en el marco de su estrategia de modernización militar. (Fuente: Asociación Amistad con Korea KFA España)

Sistemas de defensa aérea y drones autónomos

Los sistemas de defensa aérea actuales han evolucionado enormemente con la incorporación de inteligencia artificial. Equipos como el Iron Dome de Israel -Domo de hierro-, el Sky Hunter de China, o los sistemas C-RAM de Estados Unidos y Reino Unido utilizan IA para detectar y analizar amenazas en cuestión de milisegundos, predecir trayectorias de misiles y disparar interceptores con altísima precisión. Estos sistemas incluso han llegado más lejos que la sola identificación del tipo de proyectil, ya que también evalúan si vale la pena gastar un misil interceptor, priorizando los blancos más peligrosos. La IA mejora la eficiencia del escudo antimisiles y reduce errores humanos en escenarios de alta presión.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla