25 de junio de 2025

Guerra tecnológica [3] § 25-06-2025

En paralelo, los drones autónomos se han convertido en protagonistas de las guerras modernas. A diferencia de los drones tradicionales que requieren control remoto, los drones con IA pueden identificar, seguir y atacar objetivos sin intervención humana directa. Se utilizan para misiones de reconocimiento, ataque y hasta como drones kamikaze (loitering munitions). Ejemplos emblemáticos de esto son el MQ-9 Reaper o el switchblade 600 de EE.UU., el Bayraktar Kızılelma de Turquía, el Harop y Harpi de Israel, el Shahed-136 iraní y los nuevos drones norcoreanos. Algunos son capaces de volar en enjambres, comunicarse entre sí y ejecutar ataques coordinados, lo que transforma la naturaleza del combate aéreo.

Profundizando en el caso norcoreano, ha llamado la atención recientemente al mostrar públicamente drones suicidas con IA avanzada y un nuevo dron estratégico con capacidad de rastrear objetivos en tierra y mar, siendo la nueva prioridad de su ejército. Estas pruebas demuestran que hasta los Estados más sancionados y aislados del mundo están entrando en la carrera por la superioridad tecnológica militar. El uso de estos sistemas no se limita a conflictos regionales: pueden aplicarse en misiones de sabotaje, vigilancia marítima, control fronterizo o incluso en escenarios cibernéticos. Por lo que en síntesis, el campo de batalla ya no se mide solo en kilómetros, sino en gigabytes por segundo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin oportunidad no hay delito"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!