Durante la atención institucional del parto, la violación de los derechos humanos y reproductivos de las mujeres incluye:
• regaños;
• burlas;
• ironías;
• insultos;
• amenazas;
• humillaciones;
• manipulación de la información;
• negación al tratamiento;
• aplazamiento de la atención médica urgente;
• indiferencia frente a sus solicitudes o reclamos;
• no consultarlas o informarlas sobre las decisiones que se toman durante el parto;
• utilizarlas como recurso didáctico sin respeto a su dignidad humana;
• el manejo del dolor durante el parto como castigo; y la coacción para obtener su "consentimiento".
Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.
La frase del día
"Una cualidad de la justicia es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia" • Jean de la Bruyère
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.