30 de abril de 2016

30-04-2016 Procesal Penal (66)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

N° de Expediente: C07-0058 N° de Sentencia: 425
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Juez de Control informó sobre el procedimiento de admisión de los hechos-Imputado no hizo uso de ello en su oportunidad
Jueves, 26 de Julio de 2007

...el Juez de Control... impuso al imputado de las medidas alternativas a la prosecución del proceso, previo a la oportunidad en que se le otorgara el derecho de palabra en la audiencia preliminar, es decir, desde ese momento el imputado y su defensor estaban en conocimiento de la existencia de dichas medidas alternativas y del procedimiento de la admisión de los hechos, por lo que pudieron hacer uso de ellas si era su deseo, una vez admitida la acusación.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Índice Temático D. P. Penal

Tribunal Supremo de Justicia

Derecho Procesal Penal

Acción Civil (1)
Acción Penal (15)
Aclaratoria de sentencia (11)
Acta de Debate (6)
Acto Conclusivo (1)
Acto de Imputación (58)
Acto Procesal (3)
Actuación ante la Sala Penal (1)
Acuerdos Reparatorios (6)
Acusación (14)
Admisión de los Hechos (54)
Allanamiento (9)
Amparo constitucional (2)
Antejuicio de Mérito (3)
Apoderados Judiciales (1)
Aprehensión en Flagrancia (6)
Archivo del expediente (1)
Audiencias (6)
Avocamiento (167)
Beneficios en el Proceso Penal (4)
Calificación jurídica (21)
Casación (27)
Casación múltiple (2)
Circunstancias Atenuantes (25)
Circunstancias Calificantes (1)
Citación (9)
Competencia (23)
Conflicto de Competencia (88)
Conmutación (1)
Constitución de la República (1)
Control de la acusación (1)
Convocatoria (2)
Corte de Apelaciones (86)
Cosa Juzgada (4)
Costas procesales (5)
Criminalística (3)
Debate oral y público (9)
Debido proceso y derecho a la defensa (34)
Decisiones (9)
Declaración del acusado (4)
Defensa (9)
Delito Conexo (2)
Denuncia (7)
Desistimiento (16)
Detención preventiva (1)
Doble conformidad (9)
Efecto Extensivo (3)
Ejecución de la Sentencia (2)
Estimación e Intimación de Honorarios (2)
Excepciones (1)
Experticia (6)
Extradición (64)
Facultades y cargas de las partes (328 COPP) (3)
Fase de ejecución (1)
Fase de Juicio (5)
Fase Intermedia (6)
Fase Preparatoria (17)
Fuero de Atracción (2)
Garantía Procesal (12)
Hecho Punible (2)
Impugnabilidad objetiva (4)
Imputación (2)
Imputado (4)
Indefensión Procesal (1)
Indicios y Presunciones (1)
Inmotivación (19)
Intimación de honorarios profesionales (7)
Juez de control (2)
Juez de Juicio (2)
Juramentación de Abogados designados como defensores privados (1)
Juramentación de defensores privados (1)
Juramentación de la Defensa (4)
Jurisdicción (5)
Las Partes (6)
Medidas (16)
Medidas alternativas (5)
Medidas Cautelares (10)
Medidas de Coerción Personal (25)
Medidas Preventivas (7)
Militar (4)
Ministerio Público (7)
Motivación (82)
Nombramiento del defensor (5)
Notificación (13)
Nueva Calificación Jurídica (Artículo 350 COPP) (1)
Nulidad (12)
Nulidades (26)
Órganos auxiliares de los órganos que imparten justicia (2)
Persecución Penal (1)
Prescripción (51)
Presunción de inocencia (2)
Pretensión de Interpretación (2)
Principio (14)
Principio Constitucional (5)
Principio de Contradicción (Artículo 18 del COPP) (1)
Principio de doble instancia (1)
Principio de Inmediación (20)
Principio de Oportunidad (1)
Principios y Garantías Procesales (9)
Procedimiento (5)
Proceso de Drogas (4)
Proceso Penal (55)
Prohibición de reforma (3)
Pruebas (182)
Querella (2)
Radicación (135)
Reconocimiento del Imputado (7)
Recurso de Apelación (61)
Recurso de Casación (464)
Recurso de Hecho (3)
Recurso de Interpretación (21)
Recurso de Revisión (18)
Recursos (23)
Recusación (19)
Reformatio In Peius (10)
Régimen Procesal Transitorio (4)
Reposición (1)
Reposición de Causa (1)
Reserva de las actuaciones (2)
Revisión de Sentencias (4)
Sentencia (75)
Sobreseimiento (29)
Solicitud de Interpretación (1)
Testigos (1)
Tribunal de Ejecución (11)
Tribunal de Jurados (19)
Tribunal Mixto (3)
Tribunales de Juicio (8)
Tribunales de Reenvío (6)
Tribunales Unipersonales (1)
Tutela Judicial Efectiva (13)
Veredicto (6)
Víctima (8)

30-04-2016 69-CRBV-35

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

Propuesta elaborada por la Asamblea Nacional de Venezuela

Artículo 342: Sobre las reforma constitucional. Permite que puedan ser adicionados o suprimidos artículos de la constitución mediante una reforma constitucional.

Artículo 348: Sobre la Asamblea Constituyente. Aumenta el porcentaje necesario para llamar a una Asamblea Constituyente al 30% de los electores inscritos.

(hacer clic)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 69-CRBV-34

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

Propuesta elaborada por la Asamblea Nacional de Venezuela

Artículo 339: Sobre el decreto de estado de excepción. Modifica la aprobación de los estados de excepción para que sea necesaria su aprobación sólo por la Asamblea Nacional. Sólo el Presidente de la República puede dejar sin efecto los estados de excepción.

Artículo 341: Sobre las enmiendas. Aumenta el porcentaje necesario para activar la iniciativa de enmienda al 20% de los electores inscritos.

(hacer clic)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Contra Secuestro (14)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

DERECHO PENAL

Ley Contra el Secuestro y la Extorsión
Gaceta Oficial No. 39.194 de fecha 05 de junio de 2009

CAPÍTULO II
DEL SECUESTRO

Sección tercera
Atenuante del Delito de Secuestro

Artículo 14. Atenuante por colaboración. Cuando el perpetrador o perpetradora de los delitos previstos en el presente Capítulo, libere voluntariamente a la persona secuestrada en un tiempo no superior a veinticuatro horas, sin lograr el fin que se proponía y sin causar daño alguno, la pena aplicable será reducida a una cuarta parte.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Introducción II (36)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO (II)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL NEGOCIO JURÍDICO

Requisitos Para la Cosa

Para la cosa se necesitan 3 requisitos:

1) Posible:

2) Lícito: Tiene que estar en el margen de la ley.

3) Determinado o Determinable: Que se identifique, se individualice.

Bibliografía: Didáctica de la Introducción al Derecho. Dr. Levy Benshimol Quintana. Editorial Buchivacoa. Caracas-1999.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Introducción II (35)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO (II)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL NEGOCIO JURÍDICO

Elementos Accidentales

Son aquellos, que alguna de las partes lleva al contrato; y si no los lleva, de igual es válido.

Entre los Elementos Accidentales encontramos los siguientes:

1) La Condición: Es un acontecimiento futuro e incierto. Puede ser suspensiva o resolutoria.

- Suspensiva: Hasta que el suceso no se de, el contrato no surte efecto.

- Resolutoria: Cesa el efecto jurídico de la condición. Cuando llega el acontecimiento, se resuelve el contrato.

2) El Término: Es cierto. Inexorablemente el tiempo llega.

El Término puede ser inicial (desde que comienza) o final (hasta que finaliza).

3) El Modo o Carga: Es una imposición, que se le impone a alguna de las partes, cuando el contrato es gratuito. 

Bibliografía: Didáctica de la Introducción al Derecho. Dr. Levy Benshimol Quintana. Editorial Buchivacoa. Caracas-1999.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho