4 de junio de 2016

04-06-2016 Policiales (10)

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

REDACCIÓN DE ACTAS POLICIALES

- Sustentar y verificar.

- Datos: Caracteres que facilitan información, ayudan a obtener información.

- Hay que verificar.

- Llamada telefónica que informa la comisión de un delito: es un dato, por lo tanto, habrá un procedimiento para verificar la información y ese dato.

- Prueba de ensayo.

- El proceso de descarte es parte del proceso de investigación.

- El dato lleva a la información.

Fuente de la información: Curso Redacción de Actas Policiales Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: Fundafiscal. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

04-06-2016 Policiales (9)

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

REDACCIÓN DE ACTAS POLICIALES

- Desarrollar hipótesis a través del método inductivo.

- Desarrollar hipótesis a través del método deductivo.

- Qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué. Técnicas de interrogatorio. Lenguaje corporal.

- Transmisión de la información.

- Cómo se narra. Cómo se describe.

- Cuando el funcionario policial narra en el acta de investigación, debe ser detallista.

- Evaluar cronología en el acta de investigación y acciones que realizó el funcionario policial.

Fuente de la información: Curso Redacción de Actas Policiales Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: Fundafiscal. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

04-06-2016 Procesal Penal (4)

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

N° de Expediente: 00-2167 N° de Sentencia: 151
Tema: Antejuicio de Mérito
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Competencia para conocer el antejuicio de mérito de los altos oficiales de las fuerzas armadas
Viernes, 09 de Febrero de 2001

ha surgido un cambio en lo que se refiere a la declaratoria o no de los méritos para el enjuiciamiento de las personas que en él se mencionan, pues es únicamente la Sala Plena y ningún otro organismo, ni siquiera el Presidente de la República, ni las autoridades militares, la que puede determinar cuáles de los funcionarios y oficiales u oficialas Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas Nacionales, tienen los méritos para ser juzgados, casos en los cuales se remitirán los autos al Fiscal General de la República o a quien haga sus veces, para que proceda a la querella respectiva.

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

04-06-2016 Familia (28)

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 10 Efectos del Matrimonio

1. Regímenes Contractuales: Se habla de sistemas contractuales o convencionales, cuando la ley reconoce a los cónyuges cierta libertad, para determinar o seleccionar el régimen patrimonial de su matrimonio.

- Nota: Los regímenes contractuales provienen de un contrato, es decir, de las Capitulaciones Matrimoniales.

Se subdividen en:

1. a De Libertad Absoluta: Es la que les da a los futuros contrayentes de escoger cual va hacer el régimen matrimonial patrimonial de su matrimonio.

Tengamos en consideración, que éste es el régimen que acoge Venezuela (de libertad absoluta).

1. b De Libertad de Elección: Aquí los cónyuges van a escoger entre varios regímenes que establece la ley, cual va hacer el que va a regir entre ellos.

No es aplicable aquí en Venezuela.

2. Regímenes Legales: Aquí la ley taxativamente, determina y señala el régimen matrimonial patrimonial, a diferencia de lo que sucede con los regímenes contractuales.

2. a Régimen Obligatorio: Es el que somete a los contrayentes, a, acogerse al régimen establecido por la ley. Aquí ellos no tienen elección.

En otras palabras, es el que corresponde a los cónyuges en virtud de un señalamiento de la ley, de forzosa aceptación.

2. b Régimen Supletorio: Es cuando los cónyuges no hacen uso del derecho que les da la ley, de elegir su régimen matrimonial patrimonial. En consecuencia, se aplica supletoriamente, el régimen establecido en la ley.

Cuando no se hace uso de ese derecho que otorga la ley de elegir el régimen de su matrimonio, se tendrán que someter al régimen establecido por la ley, el cual es, el Régimen de Comunidad Limitada de Gananciales.

- Régimen de Comunidad Limitada de Gananciales: Van hacer comunes ciertos bienes habidos durante el matrimonio.

Tengamos en consideración, que los bienes que los futuros contrayentes tienen antes del matrimonio, son bienes propios de ellos.

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

04-06-2016 Familia (27)

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 10 Efectos del Matrimonio

Efectos Patrimoniales del Matrimonio

Es el conjunto de reglas jurídicas que determinan y delimitan los intereses pecuniarios de los esposos.
Clasificación

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

04-06-2016 Familia (26)

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 10 Efectos del Matrimonio

3. Derechos-Deberes de Socorro, Asistencia y Protección: Éstos últimos se pueden resumir en uno solo; y podemos decir, que es el derecho-deber de asistir, socorrerse y protegerse mutuamente entre los cónyuges.

Tengamos en consideración, que el derecho-deber de socorro, tiene un carácter patrimonial, ya que se traduce en un deber de alimentos; porque los cónyuges deben asistirse recíprocamente en la satisfacción de sus necesidades.

El deber de socorro que existe entre los esposos, constituye una obligación legal de alimentos, sin que sea necesario demostrar la imposibilidad del otro de proveer esas necesidades.

Consecuencias de la Violación del Deber de Socorro

a) Hace nacer, a favor del esposo inocente, acción para reclamar alimentos; y aunque no se trata de la obligación alimentaría propiamente dicha, el procedimiento judicial correspondiente a aquella acción es el mismo y se tramita de acuerdo con las reglas indicadas.

b) También puede el cónyuge inocente demandar al culpable en divorcio o en separación de cuerpos.

c) Por último, el esposo inocente tiene acción de daños y perjuicios contra el culpable, si el primero ha sufrido efectivamente algún daño, como consecuencia del incumplimiento del deber de socorro del cual ha sido víctima.

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

04-06-2016 Familia (25)

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho de Familia.
Semestre: Tercero-Pregrado.

Bibliografía: Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones. Decimocuarta edición. Caracas, 2007.  RAÚL SOJO BIANCO.

Tema # 10 Efectos del Matrimonio

2. La Fidelidad: Es el derecho-deber de guardarse fidelidad, que tienen los cónyuges. Ambos se tienen que abstener, de tener relaciones sexuales con 3eras personas. Cuando se incurre en eso, existe la figura del adulterio.

Consecuencias del Incumplimiento Derecho-Deber de Fidelidad

a) Constituye causal de divorcio o de separación contenciosa de cuerpos, alegable por el cónyuge inocente.

b) En términos generales, es delito penal de acción privada.

c) La doctrina extranjera considera que el cónyuge inocente tiene acción de daños y perjuicios contra el esposo adultero, a fin de lograr la reparación del daño moral.

Frase reflexiva:
El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.(Eclesiastés 5:10)