15 de septiembre de 2016

15-09-2016 Obligaciones I (9)

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

Guía de Obligaciones I

Facultad: Derecho
Materia: Obligaciones I
Semestre: Quinto-Pregrado

TEMA 2 FUENTE DE LAS OBLIGACIONES CIVILES (JURÍDICAS)

5.- Gestión del negocio ajeno (Art. 1173 C.C)

Art. 1173 C.C.: Quien sin estar obligado asume conscientemente la gestión de un negocio ajeno, contrae la obligación de continuar la gestión comenzada y de llevarla a término hasta que el dueño se halle en estado de proveer por sí mismo a ella; y debe también someterse a todas las consecuencias del mismo negocio y a todas las obligaciones que resultarían de un mandato.

En la gestión de un negocio ajeno tenemos a un gestor y a un gestionado.

Gestor (acreedor)  >  Gestionado (deudor)

La obligación nace en cabeza del gestionado, ya que se plantea que el gestor asume unilateralmente una serie de acciones las cuales tienen que ser reembolsadas por el gestionado posteriormente. Se realizan las acciones ya sea porque éste último no estaba en condiciones de hacerla para el momento en que fueron realizadas por el gestor u otra circunstancia semejante. Por ejemplo: que una persona compre un apartamento (gestionado) y luego se vaya de viaje, y el gestor le cancele todo lo relacionado al condominio, servicios públicos, etc. Aquí el gestionado una vez que ya esté en condiciones de proveer por sí mismo dichas acciones, tiene que reembolsárselas (las acciones) al gestor.

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

15-05-2016 Desarme (5)

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

LEY PARA EL DESARME Y CONTROL DE ARMAS Y MUNICIONES
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 40.190
Caracas, lunes 17 de junio de 2013

TÍTULO III
DE LOS PERMISOS DE PORTE Y TENENCIA DE ARMA DE FUEGO

Capítulo IV
Armas Orgánicas

Dotación policial
Artículo 42. El órgano con competencia en materia de control de armas y municiones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana autorizará las solicitudes de adquisición de armas orgánicas, partes, componentes, accesorios y municiones que efectúen los cuerpos de policía, órganos e instituciones, previa certificación del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de seguridad ciudadana. A tal fin, dichos órganos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Solicitud de adquisición de armas orgánicas, partes, componentes, accesorios y municiones, donde se justifique el requerimiento efectuado.

2. Instrumento jurídico donde conste la creación del ente u órgano solicitante.

3. Listado del personal adscrito al ente u órgano solicitante.

4. Cualquier otro requisito que se establezca en el reglamento respectivo o por la autoridad competente.

Dotación excepcional
Artículo 43. El órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas, podrá autorizar la dotación de armas orgánicas para los órganos del Estado que justifiquen la necesidad de tener armas de fuego para la protección de sus funcionarios y funcionarias.

Marcaje de armas orgánicas
Artículo 44. Las armas orgánicas asignadas a los funcionarios y funcionarias de los cuerpos de policía, órganos e instituciones que excepcionalmente ejerzan funciones propias del servicio de policía y demás órganos del Estado autorizados para la adquisición de armas, deben estar debidamente marcadas con la nomenclatura designada por el órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas.

Almacenamiento de las armas orgánicas
Artículo 45. El almacenamiento de las armas orgánicas, partes, componentes y accesorios, por parte de los cuerpos de policía, órganos e instituciones que excepcionalmente ejerzan funciones propias del servicio de policía y demás órganos del Estado autorizados para la adquisición de armas, debe hacerse en los parques o depósitos destinados para tal fin y acatando las normas de seguridad establecidas por el órgano de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas.

Frase reflexiva:
El salario que el pecado paga es la muerte

14 de septiembre de 2016

14-09-2016 Paranoide

Frase reflexiva:
Hay una gran diferencia entre permitir que algo suceda y causarlo

Trastornos de personalidad

Trastorno paranoide de la personalidad
El sujeto paranoide es desconfiado por naturaleza. Siempre atento esperando pillar con las manos en la masa a aquél que le traicione. Ve fantasmas donde no los hay. Todo el mundo es una gran conspiración contra sí mismo. Es cauteloso, sus interpretaciones siempre son complicadas y falsas.  Teme ser secretamente manipulado o controlado. La ansiedad continua que sufren provocada por sus "manías" les hace a menudo solicitar terapia. 

Fuente de la información:
Diplomado en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Módulo 3: Análisis Forense y Psiquiatría: Unidad II. Material de estudio: trastornos de personalidad.

Gloria Marsellach Umbert - Psicólogo
Bibliografía: Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad - Aaron T. Beck, Athur Freeman y otros -  Editorial Paidos 1995.

Frase reflexiva:
Hay una gran diferencia entre permitir que algo suceda y causarlo

14-09-2016 Obligaciones I (8)

Frase reflexiva:
Hay una gran diferencia entre permitir que algo suceda y causarlo

Guía de Obligaciones I

Facultad: Derecho
Materia: Obligaciones I
Semestre: Quinto-Pregrado

TEMA 2 FUENTE DE LAS OBLIGACIONES CIVILES (JURÍDICAS)

4.- Pago de lo indebido (Art. 1178 C.C)

En el artículo 1178 C.C. tenemos el pago de lo indebido.

Art. 1178 C.C.: “Todo pago supone una deuda: lo que ha sido pagado sin deberse está sujeto a repetición.

La repetición no se admite respecto de las obligaciones naturales que se han pagado espontáneamente.

En la figura del pago de lo indebido existe un solvens, quien realiza el pago, y un accipiens, quien recibe el pago.

Solvens (acreedor)  >  Accipiens (deudor)

Tenemos lo siguiente: el solvens debe 40.000 Bs.F. al accipiens, y le paga al accipiens 50.000 Bs.F., es decir, le está pagando 10.000 Bs.F. demás. El accipiens recibió un pago a sabiendas que es demás de la cantidad que se le debía, en consecuencia, está actuando de mala fe, y está obligado a repetir al solvens 10.000 Bs.F., puesto que es la cantidad demás que le está pagando.

Repetir = Dar de vuelta, devolver.

Nota: El pago de lo indebido es “hija” del enriquecimiento sin causa, siendo ésta última el género y el pago de lo indebido la especie.

Frase reflexiva:
Hay una gran diferencia entre permitir que algo suceda y causarlo

13 de septiembre de 2016

13-09-2016 Pasivo-Agresiva

Frase reflexiva:
Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá

Trastornos de personalidad

Trastornos de la personalidad pasivo-agresiva
Su estado levita entre la pasividad y sumisión para mantener sus relaciones con el entorno y la agresividad que explosiona frente a la pérdida de autonomía que sienten en su interior. La ambivalencia les marca: necesidad de apego y miedo al abuso fluctuando entre una conducta pasiva y una conducta agresiva como aquel globo que finalmente se hincha y explota. 

Fuente de la información:
Diplomado en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Módulo 3: Análisis Forense y Psiquiatría: Unidad II. Material de estudio: trastornos de personalidad.

Gloria Marsellach Umbert - Psicólogo
Bibliografía: Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad - Aaron T. Beck, Athur Freeman y otros -  Editorial Paidos 1995.

Frase reflexiva:
Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá

13-09-2016 Dependencia

Frase reflexiva:
Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá

Trastornos de personalidad

Trastornos de la personalidad por dependencia
Se sienten desvalidos, desprotegidos necesitando continuamente el apoyo de los demás. Son los otros, los fuertes los que les proporcionan los recursos necesarios para alcanzar la felicidad. Sin ellos, no son nadie. Son tremendamente débiles y con una autoestima muy baja. Este tipo de personas pueden funcionar perfectamente mientras cuenten con el apoyo y cuidado de la persona "fuerte". Si ésta les falla, se hunden. Su principal temor es el rechazo o el abandono. 

Fuente de la información:
Diplomado en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Módulo 3: Análisis Forense y Psiquiatría: Unidad II. Material de estudio: trastornos de personalidad.

Gloria Marsellach Umbert - Psicólogo
Bibliografía: Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad - Aaron T. Beck, Athur Freeman y otros -  Editorial Paidos 1995.

Frase reflexiva:
Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá

13-09-2016 Procesal penal (9)

Frase reflexiva:
Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá

N° de Expediente: A10-129 N° de Sentencia: 292
Tema: Debido proceso y derecho a la defensa
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Debido proceso - Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

El debido proceso consagrado en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, impone que toda persona a quien se le haya iniciado un proceso penal está en el derecho de que le sean notificados los delitos por los cuales está siendo investigado, a ser oído, de obtener de los órganos encargados de impartir justicia un pronunciamiento motivado, así como de recurrir contra dicho pronunciamiento, a los fines de que pueda ejercer sus derechos, igualmente el proceso exige la presencia del procesado en determinados actos.

N° de Expediente: C10-010 N° de Sentencia: 159
Tema: Debido proceso y derecho a la defensa
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Ausencia o retiro de sala del acusado

...a manera de garantizar la efectiva defensa de los intereses en juicio, la función del abogado defensor comporta un doble objetivo: la asistencia y la representación, ambas se desarrollan a lo largo de todo el proceso, permitiendo al defensor actuar junto al imputado o, excepcionalmente en su lugar, cuando éste se ausente o sea retirado de la Sala, tal y como ocurrió en el presente caso para así con ello garantizar la realización de los principios de igualdad de partes y contradicción.

N° de Expediente: C09-349 N° de Sentencia: 649
Tema: Debido proceso y derecho a la defensa
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Reimpresión de la sentencia - Falta de notificación a la defensa

...la ausencia de la firma del secretario del Tribunal de Juicio, en la "reimpresión" del texto integro de la sentencia (corregida por el error material), deslegitima la fe pública de la misma, más aun cuando, en el acto donde se dejó constancia del error material del fallo... (que lo vició por falta de motivación) y se acordó la “reimpresión” de la decisión, no estuvo presente la defensa (ni fue notificada del auto, para ese momento) como garante de los derechos de su representado, lo que evidentemente no garantizó seguridad jurídica para el ciudadano acusado... en deterioro de su derecho a la defensa, al debido proceso, a la tutela judicial efectiva y a la igualdad de la partes.

Frase reflexiva:
Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá