24 de junio de 2018

24-06-2018 apelación -25-

N° de Expediente: C02-0407 N° de Sentencia: 496
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Interposición y admisibilidad del recurso de apelación
Jueves, 07 de noviembre de 2002

De los artículos 451, 452 y 453 del Código Orgánico Procesal Penal, se desprende que el recurso de apelación debe interponerse contra una sentencia definitiva dictada en un juicio oral, ante el tribunal que la dictó y dentro del lapso legal. Además debe presentarse mediante escrito fundado, con expresión concreta y separada de los motivos de impugnación establecidos en la ley y de la solución que se pretende. En caso contrario las Cortes de Apelaciones pueden desestimarlo por manifiestamente infundado.

Sin embargo, dicho pronunciamiento debe ser previo. Por consiguiente, cuando las Cortes de Apelaciones examinan la admisibilidad del recurso de apelación, también deben hacer lo propio en relación con la debida fundamentación del escrito que lo contiene.

La frase del día
La audiencia no sabe lo que no sabeFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Blog: Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.

Un día como hoy
24 de junio:

- En 1821, se conmemora la Batalla de Carabobo, en la que se enfrentaron realistas contra patriotas.

- En 1949, por Decreto del Cnel. Carlos Delgado Chalbaud, se celebra el día del Ejército.

23 de junio de 2018

23-06-2018 apelación -24-

N° de Expediente: C02-0396 N° de Sentencia: 602
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Apelación de autos o de sentencias. Deber de las cortes de apelaciones
Viernes, 20 de diciembre de 2002

En el actual procedimiento de apelación, ya sea de autos o de sentencias, las Cortes de Apelaciones deben admitir y conocer sobre el fondo de los recursos que se interpongan, siempre que estos no presenten alguna (o varias) de las causales de inadmisibilidad establecidas en el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal vigente.

N° de Expediente: C02-0206 N° de Sentencia: 545
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Causas taxativas de inadmisibilidad del recurso de apelación
Viernes, 29 de noviembre de 2002

El artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal indica cuáles son las causas taxativas de inadmisibilidad del recurso de apelación y de no mediar esas causas taxativas, las Cortes de Apelaciones deben entrar a conocer y resolver el fondo del recurso planteado.

La frase del día
Aprender es tu única forma de mejorar tu vidaFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Infundir: Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo.

Un día como hoy
23 de junio:

- En 1772, nace en la ciudad de Trujillo, Cristóbal Mendoza: primer presidente de Venezuela.

23-06-2018 bioética -6-

Bioética

- La bioética busca el respeto de la dignidad humana. Los avances de la bioética benefician a las personas.

- Tribunales de familia = Tribunales religiosos.

- Todo derecho debe tener un mínimo ético en su contenido.

- No es recomendable establecer tribunales penales unipersonales, porque en una sola persona se concentra una decisión tan importante, como lo es, la libertad de las personas.

- Las decisiones colegiadas son más idóneas desde cualquier punto de vista, que las decisiones unipersonales.

- Los comités de bioética asistenciales dictan recomendaciones, protegen a la institución médica. 

- Película recomendada: 12 angry men.

- Testigo de Jehová, sentencia de amparo constitucional Tribunal Supremo de Justicia.

Fuente de la información
Taller: Bioética y Derecho. Tendencias Actuales y Jurisprudenciales. Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Caracas, Venezuela.

La frase del día
Aprender es tu única forma de mejorar tu vidaFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Infundir: Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo.

Un día como hoy
23 de junio:

- En 1772, nace en la ciudad de Trujillo, Cristóbal Mendoza: primer presidente de Venezuela.

22 de junio de 2018

22-06-2018 bioética -5-

Bioética

- Primero es importante debatir las futuras leyes con la sociedad.

- En un consenso se llega a un acuerdo, se busca unificar posiciones. Si no existe la democracia no puede haber consenso.

- El Derecho es general y vinculante para todas las personas.

- ¿El Derecho amolda a la sociedad o la sociedad se va amoldando al Derecho?

- En Colombia, la eutanasia está legalizada mediante una sentencia vinculante, en virtud de la petición de una persona.

- La justicia constitucional refleja las decisiones de las minorías.

- No todo tiene que ser ley, no todo debe convertirse en normas.

Fuente de la información
Taller: Bioética y Derecho. Tendencias Actuales y Jurisprudenciales. Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. Caracas, Venezuela.

La frase del día
Tu único recurso no renovable es el tiempoFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Estoicismo: Fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad.
Doctrina de los estoicos.

Un día como hoy
22 de junio:

- En 1826, se instala el Congreso Anfictiónico de Panamá.

- En 1841, muere Juan Bautista Arismendi, prócer venezolano.

22-06-2018 conflictos armados

Protocolo 

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados:


La frase del día
Tu único recurso no renovable es el tiempoFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Estoicismo: Fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad.
Doctrina de los estoicos.

Un día como hoy
22 de junio:

- En 1826, se instala el Congreso Anfictiónico de Panamá.

- En 1841, muere Juan Bautista Arismendi, prócer venezolano.

22-06-2018 apelación -23-

N° de Expediente: C02-0123 N° de Sentencia: 001
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: La no revisión de las denuncias en el escrito de apelación. Vulneración de la tutela judicial efectiva
Viernes, 17 de enero de 2003

La no revisión de las denuncias hechas en el escrito de apelación, se considera como la vulneración de la tutela judicial efectiva, prevista en el artículo 26 de la Constitución de la República, derecho éste, de amplísimo contenido, que comprende el derecho a ser oído por los órganos de administración de justicia. Es decir, que cumplidos con los requisitos establecidos en las leyes adjetivas, los órganos judiciales están obligados a conocer el fondo de las pretensiones de los particulares y, mediante una decisión dictada en derecho, determinar el contenido y la extensión del derecho deducido. De allí que la vigente Constitución señale que no se sacrificará la justicia por la omisión de formalidades no esenciales y que el proceso constituye un instrumento fundamental para la realización de la justicia (artículo 257).

La frase del día
Tu único recurso no renovable es el tiempoFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Estoicismo: Fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad.
Doctrina de los estoicos.

Un día como hoy
22 de junio:

- En 1826, se instala el Congreso Anfictiónico de Panamá.

- En 1841, muere Juan Bautista Arismendi, prócer venezolano.

21 de junio de 2018

21-06-2018 apelación -22-

N° de Expediente: C03-0012 N° de Sentencia: 067
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Recurso de apelación. Revisión previa del escrito por parte del Juez de la causa
Jueves, 20 de febrero de 2003

Cuando se interpone un recurso de apelación, el juez de la causa está en la obligación de hacer la revisión previa del escrito, que con carácter formal y sin ir al fondo del asunto planteado, debe declarar que el mismo es admisible o no de conformidad con el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que al admitirlo, ha debido proceder al análisis de lo planteado y dictar una decisión en la cual se declarara, según el criterio de los sentenciadores, con lugar o sin lugar las denuncias interpuestas por los recurrentes.

N° de Expediente: C02-0289 N° de Sentencia: A-002
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Aplicación de atenuantes, agravantes o eximentes de responsabilidad penal. Juez de juicio
Viernes, 17 de enero de 2003

La aplicación o no de atenuantes, agravantes o eximentes de responsabilidad, corresponde al juez de juicio, ya que es él quien establece los hechos; y la revisión de los mismos debe hacerse a través del recurso de apelación.

La frase del día
La educación es la única forma de cambiar nuestras vidasFreddy Vega / Platzi

La palabra del día
Feedback: Devolución de una señal modificada a su emisor.
Capacidad de un emisor para recoger reacciones de los receptores y modificar su mensaje, de acuerdo con lo recogido.

Un día como hoy
21 de junio:

- En 1527, fallece Nicolás Maquiavelo a los 58 años de edad.

- En 1531, el Papa Clemente VII en la bula Pro excellenti praeminentia, creó la diócesis de Coro. Rodrigo de Bastidas fue nombrado el primer Obispo de la ciudad.

- En 1902, después de sucesivos combates, Gregorio Segundo Riera ocupa la ciudad de Coro.

- En 1905, el Congreso otorga el título de Restaurador, al entonces presidente de la República de Venezuela: Gral. Cipriano Castro.