28 de marzo de 2024

[28-03-2024] Vías extrapenales

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

En atención a este criterio jurisprudencial reiterado y pacífico, esta Sala ha establecido que, en razón del principio de intervención mínima, es posible anular actuaciones judiciales que violen dicho principio en tanto que “los hechos del caso son reluctantes al derecho penal, de allí que la solución adoptada por la representación fiscal y el juzgado de control, dirigidas al sobreseimiento de la causa, fueron a todas luces ajustadas a derecho. Se insiste, en el caso de autos se torna innecesaria proseguir con la causa penal, puesto que la disputa suscitada en el caso de autos, dadas sus características (especialmente, la ausencia de una afectación dolosa y grave a los bienes jurídicos fe pública y propiedad), puede -y debe- solventarse por las vías extrapenales, al ser éstas apropiadas y suficientes para alcanzar tal objetivo” (cfr. sentencia Nro.  172/2021).

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/febrero/332428-0073-6224-2024-23-0968.HTML

La frase del día 
"Atraparías más moscas con miel que con vinagre"

27 de marzo de 2024

[27-03-2024] Indígena [21]

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

De este modo, se observa que de manera pacífica esta Sala Constitucional, cuando ha conocido conflictos de esta naturaleza sobre el dualismo del derecho entre indígena y no indígena,  ha dejado claramente establecidas algunas reglas, que, sucintamente destacamos a continuación:
 
1.    El derecho indígena es aquél que puede ser aplicado por las autoridades legítimas de estas comunidades en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre y cuando no sean contrarios a la Constitución, a la ley y al orden público.
2.    Por ende, el derecho originario indígena se aplica: a) dentro del hábitat, b) con base en sus tradiciones ancestrales, y c) a los integrantes de su comunidad.
3.    El alcance del derecho originario indígena se limita, en el caso de contrariar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la ley y el orden público.

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/diciembre/331325-1790-71223-2023-17-1100.HTML

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

[27-03-2024] Jesucristo [5]

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- El Sanedrín conocía de delitos como la blasfemia, la idolatría a dioses ajenos por parte de judíos, el adulterio castigado con la pena de muerte.

- El derecho judío establecía que estaba prohibido matar a un hombre que no había sido juzgado ante el Sanedrín.

- En el supuesto de la pena de muerte, la condena debía ser homologada por el gobernador romano.

- Los judíos podían vivir con sus leyes y costumbres. 

- El poder romano se reservaba el derecho de vida y muerte.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

[27-03-2024] Jesucristo [4]

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Los juicios a Jesús representan la máxima burla a la justicia. 

- Fueron dos juicios incompatibles: primero, el juicio religioso o judío representado por los sacerdotes conjuntamente con los ancianos que representaban el poder civil. El otro juicio, es el juicio político ante Poncio Pilato, el representante del poder dominante romano. Fue en particular un juicio sumario y breve.

- Los juicios a Jesús constataron de 6 eventos: 3 de ellos en una corte religiosa y 3 ante una corte romana.

- El Sanedrín, para los judíos en los tiempos de Jesús, era la máxima autoridad religiosa y política. El tribunal supremo del pueblo judío. Fue conocido como el Tribunal de Jehová, por lo cual sus fallos se llamaban: Fallos de Dios.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

[27-03-2024] Jesucristo [3]

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Principio de limitación de testigo: una vez cerrada la instrucción, no podía haber nuevos testigos contra el acusado.

- Principio de sujeción de la votación a revisión: dentro de 3 días, en caso de ser condenatoria, el mismo tribunal actuaba como tribunal de alzada.

- Principio de la inmodificabilidad de los votos absolutorios o no condenatorios.

- Principio de la invalidez de la declaración del acusado por: inexistencia de la acusación previa; por inexistencia de las pruebas; por la presentación de testigos falsos y su consecuente sanción. 

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

[27-03-2024] Medio de control social

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

Por ello, esta Sala ha destacado la gravedad del quebrantamiento de doctrina reiterada por esta Sala respecto del principio de intervención mínima en materia penal que supone que el Derecho penal es el último medio de control social para la intervención o solución del conflicto, y que “las sanciones aplicables deben estar limitadas a lo indispensable en la situaciones que las conductas del hombre en sociedad afecten de manera grave los bienes jurídicos protegidos (Ver entre otras. Sentencias de esta Sala nros. 2.935 de 13 de diciembre de 2004, 1.676 del 3 de agosto de 2007 y 172 del 14 de mayo de 2021)”. (cfr. sentencia Nro.  761/2023).

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/febrero/332428-0073-6224-2024-23-0968.HTML

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

[27-03-2024] Jesucristo [2]

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Principio de la diurnidad: los procesos debían llevarse a cabo completamente durante el día, antes de la puesta del sol.

- Principio de publicidad: las sesiones debían realizarse en una plaza pública.

- Principio de garantía de audiencia: permitía al acusado la posibilidad de defenderse por sí mismo o a través de cualquier persona judía.

- Principio de presentación de pruebas a favor del acusado.

- Principio de desahogo de la prueba testimonial de cargo y descargo: no tenía validez la presentación de un (1) solo testigo o acto testifical.

- Principio de la misma pena para falso testimonio: el testigo que declarara en falso era merecedor de la misma pena correspondiente al delito calumniosamente imputado.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Cuando pierdas, no pierdas la lección"