30 de marzo de 2024

[30-03-2024] Apelación, amparo, revisión, avocamiento

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"

Sentencia No. 0073 de fecha 06-FEB-2024 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

Sin embargo, cuando algunos de los órganos que componen el sistema de justicia, subvierten el principio antes referido, y pretenden conocer y tramitar causas cuya competencia no les pertenece y con un fin contrario a derecho, esa actuación impropia debe y puede ser tutelada por esta Sala, ya sea de oficio o a instancia de parte, a través del ejercicio de los mecanismos procesales correspondientes tal como se señaló supra (apelación, amparo, revisión, avocamiento, entre otros), pues, el “ejercicio de la jurisdicción está sometido al principio de legalidad; ello significa, que cualquier actuación de los órganos del Poder Judicial, sea en ejercicio de la función jurisdiccional propiamente dicha o de cualquier otra función que le esté encomendada, sólo podrá desarrollarse conforme a las normas vigentes y no podrá actuarse fuera de ese marco legal, de modo que todo acto judicial, producido sin someterse al ordenamiento jurídico o en contravención al mismo, además de ser susceptible de ataque por las vías recursivas ordinarias o extraordinarias, puede engendrar responsabilidad si causa una lesión a los que intervienen en el proceso, y que se han sometido al poder jurisdiccional del Estado; (…)” (Cfr. Abdón Sánchez Noguera. La Responsabilidad Judicial. Caracas-Venezuela. Primera Edición. Ediciones Paredes. p. 97).

Enlace a la Sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/febrero/332428-0073-6224-2024-23-0968.HTML

La frase del día 
"Las enfermedades no respetan condiciones sociales"

29 de marzo de 2024

[29-03-2024] Jesucristo [14]

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Desde un principio, Jesús debió contar con un defensor de oficio.

- A mitad de la noche buscaron esos testimonios. Aunque se daban diversos testimonios falsos contra Él, estos no eran iguales, no coincidían.

- La única forma de encerrar a una buena persona en prisión o lograr matar a una persona inocente a través de un proceso penal, es consiguiendo falsos testimonios y también corrupción moral e institucional.

- La teoría criminológica contemporánea presenta la dignidad como un valor intrínseco, inherente a la persona.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

[29-03-2024] Jesucristo [13]

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Los nuevos testigos se contradicen y no tienen valor.

- Un testigo tenía que conocer el día, el mes, el año y el lugar relacionado con su testimonio.

- Nadie podría presentar un testimonio viable, nada funcionó.

- En cualquier causa, ante un tribunal, seguramente la discrepancia entre las afirmaciones, sería de importancia fundamental.

- Los únicos cargos atribuidos a Cristo, hasta esa parte del juicio, no tenían fundamento, era una simulación de enjuiciamiento, no hubo testigos de descargos, los discípulos que debieron serlo, huyeron cuando Jesús fue apresado.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

[29-03-2024] Jesucristo [12]

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Juan 2, 18-19: los judíos preguntaron, ¿ya que haces esto, qué señal nos das? Jesús les respondió: "destruyan este templo y en tres días lo levantaré". No dijo que Él sería quien lo iba a destruir, los judíos habrían de ser los destructores, Él, el restaurador.

- Refiriéndose a la ocasión, el escritor inspirado declara explícitamente que Jesús hablaba del templo de su cuerpo y en ningún sentido de los edificios erigidos por los hombres.

- Jesús hablaba del templo de su cuerpo pero intentaron inventar una mentira.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

[29-03-2024] Jesucristo [11]

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Marcos, Capítulo 14, versículos desde el 55 al 59: los jefes de los sacerdotes y toda la junta suprema buscaban alguna prueba para condenar a muerte a Jesús, pero no la encontraron, porque aunque muchos presentaron falso testimonio contra Él, se contradecían unos a otros. Algunos se levantaron y lo acusaron falsamente, diciendo: nosotros lo hemos oído decir, "yo voy a destruir este templo que hicieron los hombres y en tres días levantaré otro no hecho por los hombres". Pero ni aún así, estaban de acuerdo en lo que decían.

- Los testigos no estaban de acuerdo, esos dos testigos no coincidían, como lo dice Marcos en su Evangelio: ni aún así concordaban en el testimonio. 

- Lo que en verdad dijo Jesús, fue, en un momento anterior a esta escena, Él habría respondido a los judíos cuando fue preguntado acerca de una cuestión en particular, Él habría respondido a los judíos: "destruid este templo y en tres días lo levantaré". Eso está plasmado precisamente en Juan, Capítulo 2, versículos del 18 al 19.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

[29-03-2024] Jesucristo [10]

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Mateo, Capítulo 26, versículos 59 al 60: los jefes de los sacerdotes, toda la Junta Suprema, buscaron alguna prueba falsa para condenar a muerte a Jesús pero no la encontraron, a pesar de que muchas personas se presentaron y lo acusaron falsamente.

- Se presentaron dos más que afirmaron: este hombre dijo, "yo puedo destruir el templo de Dios y volver a levantarlo en tres días".

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

[29-03-2024] Jesucristo [9]

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"

Apuntes del taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo 

- Marcos 14:56: aunque muchos presentaban falsos testimonios contra Jesús, se contradecían unos a otros.

- Se presentaron dos testigos de cargos pero fueron contradictorios en sus declaraciones, en consecuencia, no tenían valor sus declaraciones.

- No podían encontrar a dos de aquellos que estuvieran de acuerdo en la mentira.

- Es difícil para dos mentirosos estar de acuerdo, ya que no hay hechos reales en los cuales sustentar las afirmaciones.

Fuente de la información
Taller: Análisis Criminológico del Proceso Penal a Jesucristo, efectuado en fecha 26-03-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino"