27 de mayo de 2025

27-05-2025 • Inteligencia colectiva [3]

Inteligencia al servicio de la expansión económica

China no solo exporta productos; exporta su influencia. La iniciativa de la “Nueva Ruta de la Seda” es un megaproyecto diseñado para conectar Asia con Europa, África y América. Más allá de ser un corredor comercial, es un eje estratégico que redefine la geopolítica mundial según los intereses chinos.

El MSS desempeña un papel crucial en esta expansión. Su labor va desde identificar oportunidades de inversión hasta proteger las gigantescas sumas de capital que China inyecta en estos países. Cada contrato, cada acuerdo, cuenta con el respaldo de inteligencia estratégica, asegurando que el retorno político y económico esté garantizado. Esta intervención estatal en las relaciones comerciales privadas le ha costado a China varias acusaciones negativas, entre ellas, de tener un modelo de «corporativismo fascista» como analizamos en el capítulo 5 de nuestra serie Ideologías en la Lucha Geopolítica.

Una red de informantes que abarca millones

Si algo diferencia al MSS de otras agencias de inteligencia es su capacidad para movilizar a toda una nación. Desde 2017, la aprobación de la Ley de Inteligencia de China, según comenta el New York Times en su artículo: China representa un desafío para nuestros servicios de inteligencia, exige que tanto ciudadanos como empresas cooperen con el gobierno en actividades de recopilación de información. Este marco legal ha convertido a millones de ciudadanos chinos en informantes potenciales. Desde estudiantes que se destacan en universidades extranjeras hasta empresarios que operan fuera del país, cada uno puede ser un recurso estratégico para el MSS. Las grandes empresas tecnológicas chinas, como Huawei, han sido acusadas de colaborar indirectamente con esta red.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Doble agente [12]

Manejar agentes dobles es una tarea compleja y desafiante que requiere una consideración cuidadosa de las consideraciones éticas. Al comprender los riesgos, la importancia de la honestidad y la comunicación, el papel del razonamiento moral y el tema de la lealtad, es posible navegar con éxito esta área gris. Sin embargo, es importante recordar que las consecuencias de un error pueden ser graves y, por lo tanto, es crucial abordar esta situación con precaución y cuidado.

4.- El impacto en la seguridad nacional

La traición es una de las amenazas más importantes para la seguridad nacional, y puede tener consecuencias severas para la comunidad de inteligencia de un país. El impacto del espionaje puede variar desde la pérdida de información clasificada hasta la exposición de oficiales de inteligencia y activos, lo que resulta en daños significativos a la seguridad nacional del país. Es crucial comprender las consecuencias de la traición para desarrollar estrategias efectivas para prevenirlo. La siguiente sección proporciona un análisis detallado del impacto de la traición en la seguridad nacional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Doble agente [11]

4.- La importancia de la comunicación: la comunicación es clave para manejar agentes dobles. El agente doble debe comunicarse de manera efectiva con ambos países u organizaciones para las que están trabajando, para garantizar que cumplan con sus objetivos, al tiempo que mantienen su cobertura. Esto requiere buenas habilidades de comunicación, así como una comprensión de la cultura y los valores de ambas organizaciones.

5.- El papel de la lealtad: finalmente, el tema de la lealtad es una consideración ética significativa en el manejo de agentes dobles. El agente doble debe equilibrar su lealtad a ambos países u organizaciones para las que están trabajando, al tiempo que mantiene sus valores y moral personales. Esto requiere un fuerte sentido de lealtad y dedicación, así como la capacidad de seguir siendo objetivo en situaciones de alta presión.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Inteligencia colectiva [2]

Prevalecer sin combatir: La filosofía de Sun Tzu en la inteligencia moderna

Desde la antigüedad, la filosofía del antiguo estratega Sun Tzu ha guiado la táctica china: “La mejor victoria es vencer sin combatir”. Esta idea, descrita en El Arte de la Guerra, sigue siendo el pilar de la política exterior china. A diferencia de otras agencias de inteligencia que recurren al uso directo de la fuerza, como el Mossad, el MSS opera en las sombras, priorizando la recopilación de información, el diseño de acuerdos estratégicos y, sobre todo, manteniendo bajo llave los secretos más comprometedores.

El MSS actúa como una extensión del PCCh, manteniendo un control férreo sobre los intereses nacionales y consolidando la posición de China en el tablero internacional. Pero, como narra Alex Joske en su libro Espías y Mentiras, el MSS no solo protege, sino que manipula. Joske relata un caso impactante que involucró al magnate George Soros, empresario fundador de Open Society, y al escritor Liang Heng, quienes, convencidos de que podían fomentar una China más liberal, crearon el “Fondo para China”. Para operar, se asociaron con el Centro Internacional de Intercambio Cultural de China (CICEC).

El co-presidente del CICEC, Yu Enguang, los convenció para que el fondo sea administrado por él. Sin saberlo, terminaron financiando una agenda radicalmente opuesta, dado que Yu Enguang era un agente encubierto del MSS.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Inteligencia colectiva

China: Inteligencia Colectiva | SERVICIOS DE INTELIGENCIA ALREDEDOR DEL MUNDO | MSS: Cada ciudadano como potencial informante

En el capítulo anterior, nos sumergimos en las operaciones ejecutadas por el Mossad, el servicio de inteligencia israelí, cuyas estrategias son material de estudio para agencias en todo el mundo por su eficacia en la protección nacional. Sin embargo, existe otro servicio de inteligencia que logra sus objetivos de manera completamente distinta, sin recurrir a las armas. Estamos hablando de China.

“China 2050” es más que una consigna política; es la visión de una nación que aspira a liderar el escenario global. Este sueño, formulado por el presidente Xi Jinping, apunta a consolidar un socialismo moderno que se proyecta al mundo a través de la diplomacia y el comercio. Para quienes negocian con el Partido Comunista Chino (PCCh), este intercambio no es opcional; es una conexión con el motor del comercio mundial. Su estrategia no pasa por construir bases militares ni empezar guerras. En su lugar, China utiliza su imponente presencia económica y una política calculada, tejida bajo la supervisión de su servicio de inteligencia: el Ministerio de Seguridad del Estado (MSS).

Fuente electrónica de la información:

La frase del día
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Privacidad digital [4]

Edward Snowden y la recomendación de Tails Linux

Cuando Edward Snowden, exempleado de la NSA y de la CIA, destapó los programas de vigilancia masiva de Estados Unidos, dejó al descubierto un mundo donde nadie está a salvo de ser espiado. Desde ciudadanos comunes hasta líderes mundiales, todos somos monitoreados. Fue en ese contexto que Snowden, mientras filtraba sus documentos a periodistas como Glenn Greenwald, destacó públicamente el valor de Tails Linux como una barrera frente al espionaje gubernamental y que era una traba para la NSA.

Incluso, como nos documenta The Register en su artículo Use Tor or ‘extremist’ Tails Linux? Congrats, you’re on an NSA list, nos menciona que en los documentos de la NSA se ha etiquetado a los usuarios de Tails y Tor como «extremistas» y se monitorea su actividad en línea. Snowden se convirtió en un objetivo del gobierno estadounidense y tuvo que huir a Rusia, donde finalmente obtuvo asilo, pero su caso resonó con activistas de todo el mundo.

Durante las protestas en Hong Kong de 2019, donde se rechazaba una polémica ley de extradición a China, los manifestantes adoptaron herramientas de mensajería cifrada en la red Tor, entre ellas, con ayuda de Tails Linux para coordinarse y protegerse. Esta tecnología se convirtió en un salvavidas para movimientos que enfrentaban riesgos reales de persecución. En el siguiente capítulo, analizaremos ahora desde el punto de vista de los atacantes, veremos el tema del hacking, tanto a nivel privado como a nivel gubernamental.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Privacidad digital [3]

Distribuciones orientadas al anonimato

Cuando la búsqueda del nivel más alto de anonimato es indispensable, distribuciones como Qubes OS y Tails Linux se vuelven esenciales:

1.- Qubes OS: Este sistema opera bajo el principio de «seguridad mediante aislamiento», ejecutando cada aplicación en una máquina virtual separada, es decir, si una de ellas se ve comprometida, las demás permanecen seguras. Esto es ideal para activistas y periodistas que manejan información sensible y no pueden arriesgarse a que una vulnerabilidad comprometa todo su sistema.

2.- Tails Linux: Esta distribución está diseñada para no dejar rastros, una vez que se apaga el equipo se formatea todo. Se ejecuta desde un USB, cifra todas las comunicaciones y obliga al tráfico de internet a pasar por la red Tor. Esta red oculta la comunicación entre usuarios transfiriendo la información por distintos routers “cebollas” para que no sea identificable la IP del usuario. Es decir, que no sea rastreable la dirección única que identifica a un dispositivo en Internet o en una red local.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"