30 de mayo de 2025

30-05-2025 • Glosario de Inteligencia [34]

Inteligencia comercial.

Es el conjunto de métodos, técnicas y mecanismos para recabar, registrar, analizar y difundir la información estratégica sobre la competencia, acciones del gobierno y del medio ambiente, a fin de que la organización pueda actuar con oportunidad para aprovechar circunstancias propicias y reducir riesgos.

Inteligencia (concepto general) (doctrina Argentina).

Es el producto resultante del proceso a que se someten dos o más informaciones reunidas durante la ejecución del ciclo de producción de inteligencia.

Inteligencia criminal (Argentina).

Se entenderá a la inteligencia criminal como el conocimiento resultante de la evaluación y análisis de un conjunto de información recolectada de varias fuentes y referida a ciertos eventos, problemas o actividades delictivas, tanto generales como específicas, a los efectos de construir un estado de situación del delito en un determinado tiempo y lugar así como sus diferentes manifestaciones, particularidades, perfiles y evolución.

Inteligencia criminal (IACP).

Información compilada, analizada y difundida en un esfuerzo por anticipar, prevenir o monitorear la actividad criminal.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse" - Jonathan Swift

29 de mayo de 2025

29-05-2025 • Inteligencia militar [2]

Operaciones de inteligencia.

Las operaciones de inteligencia son actividades realizadas para recolectar información, analizarla y proporcionar productos de inteligencia a los comandantes y unidades militares. Estas operaciones incluyen la vigilancia, el reconocimiento, la interceptación de comunicaciones y otras actividades encubiertas.

Vigilancia.

La vigilancia es la observación y el seguimiento continuo de personas, objetos o áreas específicas para recopilar información de inteligencia. Puede ser realizada por personal humano o mediante el uso de tecnología, como cámaras de vigilancia, drones o satélites.

Reconocimiento.

El reconocimiento es la obtención sistemática de información sobre las características físicas, la composición y las actividades del enemigo o de una zona específica. Puede incluir la observación directa, la fotografía aérea, el uso de sensores y otros medios.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
Si decir "sí" facilita la vida de otros y complica la tuya, entonces di "no"

29-05-2025 • Inteligencia militar

Inteligencia militar.

La inteligencia militar es una disciplina fundamental para el éxito de cualquier operación militar. Consiste en recolectar, analizar y utilizar información para tomar decisiones estratégicas y tácticas. En este glosario, se presentarán y explicarán algunos de los términos más comunes utilizados en el ámbito de la inteligencia militar.

Inteligencia.

La inteligencia en el contexto militar se refiere a la información obtenida a través de fuentes abiertas, fuentes humanas, inteligencia de señales, inteligencia geoespacial y otras fuentes. Esta información se utiliza para evaluar amenazas, identificar objetivos, analizar capacidades enemigas y apoyar la toma de decisiones.

Análisis de inteligencia.

El análisis de inteligencia es el proceso de examinar y evaluar la información recolectada para obtener conclusiones y generar productos de inteligencia. Los analistas de inteligencia utilizan técnicas y herramientas para identificar patrones, tendencias y relaciones que pueden ser relevantes para la planificación y ejecución de operaciones militares.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
Si decir "sí" facilita la vida de otros y complica la tuya, entonces di "no"

29-05-2025 • Glosario de Inteligencia [33]

Informes (tipos).

• De entrevistas con informantes.
• De seguimientos y vigilancias.
• De antecedentes penales.
• De registros públicos.
• De informaciones de prensa.
• De inspecciones y allanamientos.
• De registros telefónicos.
• De registros bancarios.
• De criminal importante.
• De organización criminal.

Integración de los datos (Europol).

Combinación de los datos para preparar la elaboración de conclusiones.

Inteligencia.

Resultado de la recolección, evaluación e interpretación de la información disponible, de inmediata o potencial importancia para el logro de un fin determinado. Proceso lógico racional a que se somete la información para convertirla en instrumento útil para la toma de decisiones.

Inteligencia (campo de interés de la conducción) (doctrina Argentina).

Es el campo donde se realizan funciones de dirección y actividades de ejecución con el fin de proporcionar información o inteligencia necesaria a la conducción militar que posibilite la adopción de resoluciones acertadas sobre bases objetivas y dirigir las actividades de ejecución; desarrollar las siguientes actividades de ejecución: obtención de información, contrainteligencia, actividades especiales de inteligencia, actividades especiales de contrainteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
Si decir "sí" facilita la vida de otros y complica la tuya, entonces di "no"

29-05-2025 • DGSE [3]

El ciberespacio como campo de batalla

En el ámbito de la ciberguerra, la DGSE ha demostrado que las operaciones virtuales pueden ser tan disruptivas como las físicas. Una de sus acciones más destacadas ocurrió en 2011, cuando el gigante automovilístico Renault fue blanco de un ataque informático que comprometió información sobre sus avances en vehículos eléctricos. Aunque en un principio se sospechó de una acción aislada, las investigaciones revelaron que el ataque estaba vinculado a toda una red de ciberdelincuentes.

Aquí entra el DGSE, que colaboró estrechamente con los equipos de seguridad de Renault para proteger a la empresa de nuevos ciberataques, como también buscó identificar y neutralizar a los responsables. Esta operación no solo protegió un sector clave de la economía francesa, sino que también envió un mensaje contundente: Francia no tolerará injerencias en su soberanía tecnológica.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
Si decir "sí" facilita la vida de otros y complica la tuya, entonces di "no"

29-05-2025 • Doble agente [18]

3.- Mantenga su cobertura intacta: mantener su cobertura es esencial para generar confianza y mantener la lealtad. Esto significa tener cuidado con lo que dice y hace, especialmente en público. Necesitas mezclarte con tu entorno, para que no llames la atención sobre ti mismo. Si estás trabajando como agente doble, esto significa tener cuidado de no regalar ninguna información que pueda comprometer tu cobertura.

4.- Comunicarse de manera efectiva: la comunicación es clave en el espionaje. Debe poder comunicarse de manera efectiva con sus manejadores, independientemente de en qué lado esté. Esto significa ser claro y conciso en sus mensajes, y poder transmitir información de manera rápida y precisa. Por ejemplo, si recibe un mensaje de su controlador, asegúrese de comprenderlo antes de actuar en consecuencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
Si decir "sí" facilita la vida de otros y complica la tuya, entonces di "no"

29-05-2025 • DGSE [2]

Espionaje Económico: Un as bajo la manga

Para la DGSE, el verdadero campo de batalla no siempre se encuentra en bases militares o sedes gubernamentales. Muchas veces, la acción ocurre en oficinas corporativas, donde el flujo de información puede definir el éxito de toda una nación. El espionaje económico es una especialidad de esta agencia, que no solo recopila datos estratégicos de empresas extranjeras, sino que los canaliza hacia industrias francesas para asegurarles una ventaja competitiva en el mercado global.

Un ejemplo que resalta la efectividad de estas operaciones fue el espionaje a empresas tecnológicas estadounidenses en la década de 1980. Según el ensayo El estado francés y la inteligencia económica de Javier Rodríguez, el DGSE captó informantes entre los empleados de las delegaciones en Francia de empresas estadounidenses, las que incluyen: IBM, Texas Instruments y Corning, obteniendo información crucial para fortalecer la industria nacional. Este movimiento, aunque controvertido, reflejó la determinación de Francia para proteger su posición en un mundo donde la economía y la tecnología son armas tan poderosas como los misiles.

Ellen Nakashima, periodista del Washington Post, llegó a catalogar al DGSE como la segunda agencia de espionaje económico más efectiva, solo por detrás de China, el cual tuvimos la oportunidad de analizar en el capítulo 4. En la práctica, este enfoque ha permitido a Francia mantenerse a la vanguardia en sectores clave, desde la aeronáutica hasta la inteligencia artificial, consolidando su relevancia en el mercado global.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
Si decir "sí" facilita la vida de otros y complica la tuya, entonces di "no"