6 de junio de 2025

Escala organizativa § 06-06-2025

Sentencia No. 0410 de fecha 26-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: JANETTE TRINIDAD CÓRDOVA CASTRO

Lo anterior ha sido sostenido por esta Sala en reiterada y pacífica jurisprudencia, dentro de la cual puede citarse la contenida en la sentencia n.° 2.347, del 23 de noviembre de 2001, que al respecto señaló lo siguiente:

“De la norma contenida en el artículo 4 se desprende, que cuando se trate de resoluciones, sentencias, actos u omisiones que lesionen derechos constitucionales imputables a tribunales que tengan en la escala organizativa del Poder Judicial un superior específico o natural, debe ser éste el competente para conocer de las acciones de amparo interpuestas contra aquél y ello sólo a condición de que los mismos hayan actuado fuera de su competencia”. (Resaltado de este fallo, criterio ratificado en decisión n° 2052, del 19/12/2023).

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Hay sillas esperándote en mesas que aún no conoces"

Acción de amparo § 06-06-2025

Sentencia No. 0410 de fecha 26-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADA PONENTE: JANETTE TRINIDAD CÓRDOVA CASTRO

En el presente caso, y según los argumentos expresados por la parte accionante, permite inferir, tal como se resaltó en líneas anteriores, que la acción de amparo constitucional de autos, está dirigido contra actuaciones realizadas por un Fiscal del Ministerio Público del Estado Miranda y por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, a los cuales se les atribuyó la vulneración de los derechos constitucionales relativos al debido proceso y la tutela judicial efectiva. En virtud de ello, estima esta Sala que la accionante ha debido interponer su pretensión de forma independiente y por separado (de ser posible) según los sujetos y materias presuntamente agraviantes, ya que la competencia del tribunal constitucional en amparo, se determina no sólo según la materia afín a los derechos cuya supuesta violación se denuncia, sino también en atención a la persona, sentencia, acto u omisión señalados como causantes del agravio, por lo que, siendo interpuestas de forma conjunta ante un mismo tribunal no podrían acumularse sobre la totalidad de la pretensión, haciendo imposible su tramitación. Por lo tanto, la responsabilidad de los funcionarios del Ministerio Público, al igual que cualquier funcionario público es individual, tanto penal como disciplinariamente; y vale recordar que en materia penal la responsabilidad es personalísima.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Hay sillas esperándote en mesas que aún no conoces"

ONU [19] § 06-06-2025

Consejo Económico y Social (ECOSOC)

El Consejo Económico y Social (ECOSOC) es el órgano encargado de coordinar la cooperación internacional en materia económica, social, cultural, educativa y de salud, promoviendo el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Funciona como un puente entre la ONU y la sociedad civil, ya que también incluye a organizaciones no gubernamentales acreditadas que participan en sus sesiones y comisiones. Está compuesto por 54 Estados miembros elegidos por la Asamblea General, con mandatos rotativos de tres años y representación proporcional por regiones del mundo.

Entre sus principales responsabilidades están la coordinación de agencias especializadas como la OMS, la OIT o la UNESCO; la supervisión de comisiones regionales y funcionales (como la CEPAL o la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer); y la elaboración de informes que orientan las políticas globales de desarrollo. ECOSOC también organiza el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, donde se revisan los avances en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una de las mayores apuestas de la ONU en el siglo XXI.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Hay sillas esperándote en mesas que aún no conoces"

ONU [18] § 06-06-2025

Vista de una audiencia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, con sede en el Palacio de la Paz, en La Haya, Países Bajos. Compuesta por 15 jueces elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, la CIJ resuelve disputas entre Estados y emite opiniones consultivas sobre temas de derecho internacional. Aunque no juzga a individuos, la ONU ha establecido tribunales penales especiales como el de Ruanda o la ex Yugoslavia para casos de genocidio y crímenes de guerra. Además, la CIJ mantiene vínculos de cooperación con la Corte Penal Internacional (CPI), que también tiene sede en La Haya y juzga a personas por delitos graves como crímenes de lesa humanidad. (Fuente: UN News)

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Hay sillas esperándote en mesas que aún no conoces"

Doble agente [10] § 06-06-2025

2.- Validación y verificación de fuentes:

- Validación: garantizar la credibilidad y fiabilidad de las fuentes. Los analistas evalúan el acceso, el conocimiento y los posibles sesgos de la fuente.

- Ejemplo: un oficial de inteligencia militar cruza información de un desertor con imágenes satelitales para validar afirmaciones sobre movimientos de tropas enemigas.

- Verificación: investigar exhaustivamente las fuentes potenciales antes del reclutamiento. Esto incluye verificación de antecedentes, entrevistas y verificación de referencias.

- Ejemplo: un equipo de seguridad corporativa investiga a un empleado que filtra secretos comerciales examinando registros financieros, conexiones sociales e historial de viajes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Hay sillas esperándote en mesas que aún no conoces"

Glosario de inteligencia [10] § 06-06-2025

Investigación policial (legislación venezolana).

Es el conjunto de informaciones obtenidas por los órganos de policía, acerca de la perpetración de hechos delictivos y de la identidad de sus autores y demás partícipes; las mismas deberán constar en acta que suscribirá el funcionario policial actuante al Ministerio Público, con el fin de que éste fundamente la acusación sin menoscabo del derecho a la defensa del imputado.

Investigaciones conjuntas (ONU Convención Contra Delincuencia Organizada).

Los Estados Parte considerarán la posibilidad de celebrar acuerdos o arreglos bilaterales o multilaterales en virtud de los cuales, en relación con cuestiones que son objetos de investigaciones, procesos o actuaciones judiciales en uno o más Estados, las autoridades competentes puedan establecer órganos mixtos de investigación. A falta de acuerdos o arreglos de esa índole, las investigaciones conjuntas podrán llevarse a cabo mediante acuerdos concertados caso por caso. Los Estados Parte participantes velarán que la soberanía del Estado Parte en cuyo territorio haya de efectuarse la investigación sea plenamente respetada.

Jugadores geoestratégicos activos (doctrina Argentina).

Estados con capacidad y voluntad nacional de ejercer poder o influencia más allá de sus fronteras para alterar: a) en una medida capaz de afectar los intereses nacionales propios; b) el estado actual de las cuestiones geopolíticas (ejemplo: Alemania, China).

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Hay sillas esperándote en mesas que aún no conoces"

ONU [17] § 06-06-2025

Entre sus decisiones más destacadas están el fallo sobre el muro construido por Israel en territorio palestino, la delimitación marítima entre Perú y Chile, o la resolución de la disputa entre Ucrania y Rusia por Crimea. Si bien sus sentencias son legalmente vinculantes, la Corte no cuenta con una fuerza ejecutiva propia, por lo que se apoya en la presión internacional o en el Consejo de Seguridad. Es importante no confundir a la CIJ con la Corte Penal Internacional (CPI). Aunque ambas tienen sede en La Haya, la CPI no pertenece a la ONU, fue creada por el Estatuto de Roma y tiene como fin juzgar penalmente a individuos por crímenes de guerra y lesa humanidad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Hay sillas esperándote en mesas que aún no conoces"