Videojuego: es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico.
El "trastorno por videojuegos" se considera una enfermedad mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que es un problema mental al incluirlo en su última edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades: CIE-11.
Según la institución, el problema se hace evidente tras un periodo de al menos 12 meses, "para que pueda identificarse el diagnóstico", aunque en ocasiones puede diagnosticarse antes "si los síntomas son severos".
La OMS dijo que el nuevo trastorno se aplica tanto a juegos digitales como videojuegos que se utilizan a través de videoconsolas o por conexión a internet. Algunos países lo habían identificado como un problema de salud público importante.
Trastornos debidos al consumo de sustancias o comportamientos adictivos
• Trastornos debidos al consumo de sustancias
• Trastornos debidos a comportamientos adictivos
• 6C50 Trastorno por juego de apuestas
• 6C51 Trastorno por uso de videojuegos
• 6C5Y Otros trastornos especificados debidos a comportamientos adictivos
• 6C5Z Trastornos debidos a comportamientos adictivos, sin especificación
Fuente de la información: taller de "Criminología: videojuegos y comportamientos violentos", efectuado el 15-09-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.
La frase del día
"Si te copian, es porque eres un ejemplo"