23 de mayo de 2016

23-05-2016 Impugnación (25)

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

DERECHO PROCESAL PENAL

Medios Impugnativos en el Proceso Penal

- Cuando hay nulidad absoluta si se anula.

- Los primeros 23 artículos del Código Orgánico Procesal Penal son las hipótesis de nulidad absoluta.

- Los recursos como mecanismos impugnatorios.

- Principio de impugnabilidad objetiva.

- Cada tipo de decisión, un solo tipo de recurso.

- No existe el amparo penal como recurso procesal penal.

- Si un artículo se invoca mal, se ataca con el recurso de revocación.

Fuente de la información: Curso Medios de Impugnación en Materia Penal Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (FUNDAFISCAL)-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
No hagas lo que no te gusta que te hagan

23-05-2016 Custodia (12)

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- Manual de Procedimiento Único de Uso Obligatorio: 187 Código Orgánico Procesal Penal.

- El Manual se hace para unificar criterios, para establecer estándares.

- 39 Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses.

- El Manual surge a partir de reuniones que se hicieron en el año 2008. Se hicieron mesas de trabajo en Venezuela. Computadora Raúl Reyes: laptop. Chávez preguntó si acá en Venezuela tenían ese Manual.

- En el año 2011 se publica en Gaceta Oficial No. 39.784 el Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas: 24-10-2011. En octubre del año 2012 entró en vigencia.

- El Manual es de todas las instituciones que trabajan con el tema de la Cadena de Custodia.

- El Manual tiene seis capítulos.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

23-05-2016 Noel

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

Caso Noelis (Noel) Rodríguez Mata

Activista político

Valle de Pedro de González, del estado Nueva Esparta, fue el lugar que vio nacer a Noelis Gregorio Rodríguez Mata, un 11 de marzo del año 1946. Hijo de Zenaida Mata y Gregorio Rodríguez, la costumbre hizo llamarlo Noel Rodríguez. No se casó ni dejó descendientes. Al momento de su desaparición tenía 27 años.

Estudió bachillerato en el Liceo Briceño Méndez de El Tigre, estado Anzoátegui, donde obtuvo el título de bachiller en Ciencias. Fue un joven que, según palabras de su madre, siempre se interesó en la política, aprovechó esos años para alistarse en el partido denominado Juventud del Movimiento Izquierda Revolucionario (MIR)

Su progenitora relató que Noel se “fue a estudiar Medicina a la Universidad de Oriente de Cumaná. Ahí le picó la política”.

Posteriormente, viajó a Caracas e inició estudios de Economía en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Al dividirse el MIR, Noel se unió a las filas de Bandera Roja. Fue el responsable estudiantil de la UCV por esta organización.

En 1973 fue designado jefe del Distrito Fabricio Ojeda y, simultáneamente, fue nombrado suplente principal en la Dirección Nacional de Bandera Roja en todo el país. En ese mismo año, Noel asistió a la Escuela Guerrillera del Frente Antonio José de Sucre, recordó un testigo entrevistado en el marco de la investigación, quien además destacó que durante una práctica militar el joven Noel sufrió una lesión en sus rodillas tras caerse.

Esa caída le trajo como consecuencia una fractura que fue complementada con el derrame del líquido sinovial de sus extremidades. Este accidente de rodilla fue uno de los indicios que le sirvió al antropólogo forense de la Unidad Criminalística del Ministerio Público para identificar el cadáver del joven desaparecido hacía más de 40 años.


Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

23-05-2016 Custodia (11)

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- Pasar revista.

- Casi siempre el funcionario que colecta es el mismo que traslada para evitar problemas.

- Área de resguardo.

- Jefe de la sala de evidencias.

- Víctima: Estado venezolano.

- Auditorías en las salas de evidencias.

- Coartada.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

23-05-2016 Impugnación (24)

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

DERECHO PROCESAL PENAL

Medios Impugnativos en el Proceso Penal

- El Juez no puede anular sus propias decisiones: 160 Código Orgánico Procesal Penal. Se activa la parte in fine del 180 Código Orgánico Procesal Penal. La apelación será en un solo efecto: efecto devolutivo > conocida por la alzada.

- No existe recurso de nulidad.

- La nulidad es la consecuencia jurídica del recurso.

- El Juez de Juicio se aboca.

- El Juez de Control dicta el auto de apertura a juicio.

- Actuación de parte. Actuación decisoria. Actos de impulso. 177 Código Orgánico Procesal Penal.

- Inidoneidad.

Fuente de la información: Curso Medios de Impugnación en Materia Penal Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (FUNDAFISCAL)-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

23-05-2016 Custodia (10)

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- Evidencia derivada: Es toda aquella evidencia que surge de otra evidencia. Ej. Conseguir droga dentro de un celular que es evidencia. Las evidencias derivadas surgen de otras evidencias al momento de su análisis.

- Leyes que indican la existencia de la Cadena de Custodia: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; el Código Orgánico Procesal Penal; el Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas; la Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses.

- De acuerdo a lo establecido en el Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia, evidencia física engloba todo tipo de evidencia.

- 187 Código Orgánico Procesal Penal: culminar proceso = análisis de la evidencia.

- 118 Código Orgánico Procesal Penal.

- 47 Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses.

- 18 Reglamento DGCIM.

- En el traslado pueden sustraer evidencias.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

23-05-2016 Procesal Penal (23)

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto

N° de Expediente: C01-0379 N° de Sentencia: 0602
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Admisión de los Hechos. Aceptación de los hechos por el imputado.
Jueves, 12 de Julio de 2001

la institución de la Admisión de los Hechos supone que los hechos por los cuales se acusa, sean aceptados por el imputado en las condiciones como fue planteada la acusación por el Ministerio Público o la víctima en su querella, y es deber del Juez de Control advertirle que de admitir la acusación, será por el delito planteado, y que su manifestación debe ser total y no relativa, clara, sin apremio ni coacción alguna, a los fines de que sea impuesta la pena de manera inmediata de acuerdo a los hechos por los cuales se le acusa, de lo contrario existiría un vicio en el consentimiento del imputado, que anularía la admisión de los hechos por él expresada.

Frase reflexiva:
Entre cielo y tierra no hay nada oculto