28 de febrero de 2017

28/2/2017 Suspensión

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

SUSPENSIÓN de la prescripción

1.- Durante el plazo del acuerdo para el cumplimiento de la reparación a que se refiere el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, y el período de prueba de que trata el artículo 45, quedará en suspenso la prescripción penal: 48 Código Orgánico Procesal Penal.

2.- La prescripción de la acción civil derivada de un hecho punible se suspenderá hasta que la sentencia penal esté firme: 53 Código Orgánico Procesal Penal.

3.- Si no pudiere promoverse o proseguirse la acción penal sino después de autorización especial o después de resuelta una cuestión prejudicial diferida a otro juicio, quedará en suspenso la prescripción y no volverá a correr hasta el día en que se dé la autorización o se defina la cuestión prejudicial: 109 Código Penal.

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

28/2/2017 Víctimas distintas

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

Concurso real de delitos con violación de un mismo tipo penal

LA DIVERSIDAD DE EVENTOS, EN TIEMPOS Y LUGARES DISTINTOS, CON VÍCTIMAS DISTINTAS, EN VIOLACIÓN DEL MISMO TIPO PENAL, PUEDE EVIDENCIAR UN CONCURSO REAL DE DELITOS, Y A ESE CONCURSO PUEDEN SER SUMADOS OTROS DELITOS, CONSTITUIDOS POR OTRAS CONDUCTAS PUNIBLES COMETIDAS CONTRA LAS MISMAS
VÍCTIMAS.


La frase del día: 
Cuando tú quieras, yo quiero

28/2/2017 Procesal Penal [14]

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

N° de Expediente: A07-0024 N° de Sentencia: 499
Tema: Medidas
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Privativa. Procedencia
Miércoles, 08 de agosto de 2007

...para que una aprehensión sea autorizada con fundamento en el último aparte del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, debe necesariamente verificarse y constar en la solicitud que presenta el Ministerio Público las circunstancias de extrema necesidad y urgencia ...

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

28/2/2017 Flagrancia [9]

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

FLAGRANCIA establecida en la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia


Lo importante a destacar es que la concepción de la flagrancia como un estado probatorio hace que el delito y la prueba sean indivisibles.  Sin las pruebas no solo no hay flagrancia sino que la detención de alguien sin orden judicial no es legítima. O como lo refiere el autor glosado:

“El delito flagrante implica inmediatez en la aprehensión de los hechos por los medios de prueba que los trasladarán al proceso, y esa condición de flagrante, producto del citado estado probatorio, no está unida a que se detenga o no se detenga al delincuente, o a que se comience al instante a perseguirlo. Lo importante es que cuando éste se identifica y captura, después de ocurridos los hechos, puede ser enjuiciado por el procedimiento abreviado, como delito flagrante” (vid. op. cit. p. 39).

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

28/2/2017 Infancia

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

TRASTORNOS de inicio en la infancia

Retraso mental: Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio.

Trastornos del aprendizaje: El rendimiento en lectura, medido mediante pruebas de precisión o comprensión normalizadas y administradas individualmente, se sitúa sustancialmente por debajo de lo esperado.

Trastorno de las habilidades motoras: El rendimiento en las actividades cotidianas que requieren coordinación motora es sustancialmente inferior al esperado.

Trastornos de la comunicación: Las dificultades del lenguaje expresivo interfieren el rendimiento académico o laboral o la comunicación social.

Trastornos generalizados del desarrollo: Trastorno autista; Trastorno de Rett; Trastorno desintegrativo infantil; Trastorno de Asperger.

Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador.

Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o de la niñez.

Trastornos de tics.

Trastornos de la eliminación.

Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia.

Referencia electrónica. Fuente de la información:

La frase del día:
Cuando tú quieras, yo quiero

27 de febrero de 2017

27/2/2017 462 COPP

La frase del día:
No siempre hacen lo correcto, pero lo que hacen, lo hacen con pasión

SUPUESTOS del recurso de revisión penal
462 Código Orgánico Procesal Penal

1.- Cuando en virtud de sentencias contradictorias estén sufriendo condena dos o más personas por un mismo delito, que no pudo ser cometido más que por una sola.

2.- Cuando la sentencia dio por probado el homicidio de una persona cuya existencia posterior a la época de su presunta muerte resulte demostrada plenamente.

3.- Cuando la prueba en que se basó la condena resulta falsa.

4.- Cuando con posterioridad a la sentencia condenatoria, ocurra o se descubra algún hecho o aparezca algún documento desconocido durante el proceso, que sean de tal naturaleza que hagan evidente que el hecho no existió o que el imputado no lo cometió.

5.- Cuando la sentencia condenatoria fue pronunciada a consecuencia de prevaricación o corrupción de uno o más jueces que la hayan dictado, cuya existencia sea declarada por sentencia firme.

6.- Cuando se promulgue una ley penal que quite al hecho el carácter de punible o disminuya la pena establecida.

La frase del día:
No siempre hacen lo correcto, pero lo que hacen, lo hacen con pasión

26 de febrero de 2017

26/2/2017 49 CRBV

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria

Si la defensa dice que se violó el debido proceso, ¿se toma eso como un argumento jurídico válido?

No, porque en el debido proceso se circunscriben una pluralidad de derechos, por lo tanto, hay que especificar cuál, o cuáles derechos se están violando. No basta con decir: “me violaron el debido proceso”, eso no opera.

La frase del día:
Sin sacrificio no puede haber victoria