30 de junio de 2025

Guerra tecnológica [9] § 30-06-2025

Conclusiones

La inteligencia artificial en armas ya no es una hipótesis futurista: es una realidad que está transformando la forma en la que se hace la guerra en el siglo XXI. Lo que antes era ciencia ficción, hoy está presente en drones suicidas que eligen objetivos, misiles que corrigen su curso en pleno vuelo, robots terrestres que patrullan zonas de combate y sistemas que disparan sin que un ser humano lo ordene. El caso de Corea del Norte y sus nuevos drones con IA confirma que hasta los países más aislados están apostando por estas tecnologías como una prioridad militar. Esto cambia no solo el campo de batalla, sino también las reglas de juego de la geopolítica global.

Pero con cada avance tecnológico, surge una pregunta inevitable: ¿quién controla estas decisiones letales? La inteligencia artificial en armas plantea dilemas éticos urgentes. ¿Qué pasa si un sistema falla o si una IA toma una decisión equivocada en un contexto nuclear? Ya ocurrió en la Guerra Fría, cuando un error pudo haber desencadenado una catástrofe mundial y solo la intuición de un humano la evitó. Hoy, eso podría no repetirse. Por eso, entender esta nueva era no es opcional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Nadie ama al guerrero hasta que el enemigo está en la puerta"

29 de junio de 2025

Límites temporales § 29-06-2025

Sentencia No. 352 de fecha 20-JUN-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO.

Al respecto ha establecido, esta Sala de Casación Penal, en sentencia del 17 de noviembre de 2023, lo siguiente:

“… Es decir, que los órganos jurisdiccionales están revestidos de la potestad necesaria para establecer límites temporales para la interposición del acto conclusivo, en el ejercicio del debido control jurisdiccional como base fundamental del debido proceso, con la finalidad de evitar procesos penales eternos y con ello la desnaturalización del mismo, lo cual traería como consecuencia la afectación de derechos y garantías constitucionales a los sujetos procesales.

(…)

Debiendo advertirse, que aun y cuando la fijación de dicho plazo prudencial es un límite temporal para que el Fiscal investigador presente el acto conclusivo que estime pertinente, por ser el titular del ejercicio de la acción penal, la no consignación del mismo genera efectos o consecuencias transcendentales tanto al imputado como a la víctima...”.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

Doble agente [28] § 29-06-2025

2.- Borrado de la huella digital: en la era digital, borrar la huella digital es un aspecto crítico de la evasión. Esto implica eliminar la presencia en línea, evitar rastros electrónicos y emplear tecnologías de cifrado para proteger las comunicaciones confidenciales. El caso de Edward Snowden ejemplifica cómo la meticulosa evasión digital puede impedir el seguimiento y la localización.

3.- Técnicas de contravigilancia: agentes expertos emplean tácticas de contravigilancia para detectar y evadir a quienes puedan estar monitoreándolos. Estas técnicas incluyen identificar vehículos que les siguen, detectar comportamientos sospechosos y utilizar medidas antivigilancia, como maniobras de conducción evasivas.

4.- Uso de puntos muertos: para minimizar el contacto directo y reducir el riesgo de exposición, los espías utilizan puntos muertos, como ubicaciones secretas donde se puede intercambiar información o artículos discretamente. Los casos notables incluyen el famoso incidente del "Puente de los Espías" durante la Guerra Fría, donde se pasó información clasificada a través de un punto de entrega encubierto.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

Guerra tecnológica [8] § 29-06-2025

En paralelo, la guerra electrónica ha cambiado drásticamente con la IA. Hoy, existen sistemas capaces de detectar señales de radar enemigas, interferir comunicaciones, inutilizar drones o satélites mediante algoritmos que evalúan amenazas y contraatacan en milisegundos. Países como Rusia, China e Israel han desarrollado capacidades de guerra electrónica asistida por IA para neutralizar el campo tecnológico del adversario sin disparar un solo tiro. La superioridad tecnológica se mide ahora también por la capacidad de hackear, cegar o confundir al enemigo.

La combinación de IA y ciberdefensa está creando un entorno donde los conflictos pueden comenzar y escalar sin que haya un solo enfrentamiento físico, los soldados preparados para soportar todo han sido reemplazados por estudiantes interesados en informática que quieran defender a su nación. La inteligencia artificial permite guerras silenciosas, dirigidas y quirúrgicas, capaces de paralizar ejércitos enteros desde un teclado. Incluso, sus estrategias pueden usarse en otros ámbitos como lo es la guerra comercial, caso de ello fue el desarrollo de la IA de código abierto Deep Seek que logró que las acciones de las Big Techs estadounidenses cayeran a niveles impresionantes. 

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre que se casa con una mujer hermosa y el granjero que cultiva maíz al borde del camino, tienen el mismo problema" - Proverbio Africano

28 de junio de 2025

Doble agente [27] § 28-06-2025

14.- Esquivar la detección y la vigilancia

En el sombrío mundo del espionaje industrial, donde la información sensible es moneda corriente y el secreto es primordial, el arte de la evasión juega un papel fundamental para garantizar el éxito de las operaciones encubiertas. Mientras los agentes clandestinos navegan por un traicionero panorama de vigilancia y detección, la capacidad de pasar desapercibidos se convierte en una habilidad que puede significar la diferencia entre el triunfo y el fracaso. Esta sección profundiza en los aspectos multifacéticos de eludir la detección y la vigilancia, explorando conocimientos desde diversas perspectivas dentro del ámbito del oficio de espionaje.

1.- Mezclarse con el fondo: Uno de los principios fundamentales de la evasión es el arte de mezclarse. Los agentes a menudo adoptan disfraces o personajes mundanos para evitar llamar la atención. Un ejemplo clásico es el enfoque del "hombre gris", en el que un agente aparece intencionalmente discreto y sin complicaciones, lo que hace que sea menos probable que se note.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre, cuanto más estudia es más sencillo, porque a medida que estudia descubre la grandeza de su ignorancia" - Aristóteles

Guerra tecnológica [7] § 28-06-2025

Finalmente, muchos Estados del mundo están desarrollando sistemas de comando y control (C2) potenciados por IA, capaces de procesar grandes volúmenes de datos en segundos, simular escenarios de guerra, optimizar la toma de decisiones tácticas y recomendar estrategias. China y Estados Unidos compiten activamente en este campo. La IA ha escalado para convertirse así en un actor clave que parte de la estrategia militar digital en operaciones de Inteligencia y Contrainteligencia y en el ámbito terrestre, donde los segundos de ventaja pueden definir el resultado de un conflicto.

Ciberdefensa y guerra electrónica

Ahora, en su aspecto más notable, la inteligencia artificial ha sido integrada en el ámbito cibernético y electrónico, donde la guerra se libra con códigos de programación. Los sistemas modernos de ciberdefensa militar utilizan IA para detectar intrusiones, patrones anómalos y ataques en tiempo real. Los algoritmos aprenden de intentos anteriores, simulan ataques futuros y activan respuestas automatizadas. Esto permite anticiparse a ciberataques masivos, proteger infraestructuras críticas y mantener la operatividad de las fuerzas armadas en medio de ataques digitales.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El hombre, cuanto más estudia es más sencillo, porque a medida que estudia descubre la grandeza de su ignorancia" - Aristóteles

27 de junio de 2025

Guerra tecnológica [6] § 27-06-2025

Sistema de misiles balísticos Iskander-M del ejército ruso, diseñado para realizar ataques de alta precisión contra objetivos estratégicos. (Fuente: Mil.ru, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=106199803)

Robots terrestres, vehículos autónomos y centros de comando automatizados

Enfocándonos en la guerra en la tierra, el desarrollo de robots terrestres militares también ha avanzado de la mano de la IA. Vehículos como el Uran-9 ruso o el Sharp Claw 1 chino son capaces de patrullar zonas hostiles, detectar minas, transportar munición e incluso disparar armamento pesado. Estos sistemas tienen sensores de visión nocturna, cámaras térmicas, radares y software de navegación autónoma. Su ventaja contempla que pueden entrar en zonas de alto riesgo sin exponer las vidas humanas.

Siguiendo con la logística y el transporte, vehículos autónomos terrestres y aéreos están siendo probados para mover suministros, evacuar heridos o explorar rutas seguras como es el caso del SMET (Squad Multipurpose Equipment Transport) del Ejército de Estados Unidos, un vehículo autónomo diseñado para transportar carga y seguir a las tropas en entornos hostiles. Estos sistemas pueden colaborar con drones o satélites para operar en tiempo real bajo condiciones cambiantes. La inteligencia artificial permite que se adapten dinámicamente a obstáculos, amenazas o nuevos objetivos. Países como Francia, Reino Unido y Corea del Sur también han invertido en prototipos que combinan IA y robótica para reducir las bajas en combate.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Solo porque empieces tarde no significa que vayas a perder"

26 de junio de 2025

Células durmientes § 26-06-2025

Células durmientes

Las células durmientes consisten en grupos de espías o terroristas que se esconden en países. Los miembros permanecen inactivos y por lo general llevan vidas tranquilas y sin pretensiones; trabajan en empleos normales, hasta que se les ordena actuar en una misión. (Por ejemplo, Philip y Elizabeth Jennings, los espías ficticios de la KGB de la época de la Guerra Fría que se hacen pasar por la típica pareja estadounidense con hijos en los suburbios de DC en la serie de FX The Americans).

Referencia electrónica de la información:

La frase del día 
"Aprende a abordar los desafíos de manera estratégica y no te dejes engañar por las apariencias"

Guerra tecnológica [5] § 26-06-2025

Dado a la incorporación de inteligencia artificial en misiles guiados de precisión, son capaces de detectar blancos, corregir trayectorias en tiempo real y adaptarse a condiciones cambiantes del entorno. A diferencia de las armas convencionales, estos misiles pueden ser programados para identificar tipos específicos de objetivos (vehículos blindados, instalaciones estratégicas, infraestructuras críticas), y decidir el momento óptimo para el impacto. Sistemas como el JASSM-ER (EE.UU.), el DF-100 (China) o versiones modernizadas del Iskander-M (Rusia) están siendo desarrollados con capacidad de procesamiento autónomo para escenarios complejos, donde el entorno cambia constantemente y la latencia en la decisión puede significar el fracaso de la misión.

Ahora, la posibilidad de integrar IA en armas nucleares ha generado una alarma global. En 2024, Estados Unidos y China firmaron un principio de acuerdo para no aplicar IA en sistemas de control y lanzamiento de armamento nuclear, con el fin de evitar errores catastróficos o escaladas automáticas. Empero, esto no fue del todo del agrado de China. Aún así, este es uno de los pocos consensos en medio de la carrera armamentista tecnológica. Un sistema mal entrenado, un error de datos o una guerra cibernética podrían provocar decisiones letales sin intervención humana como ocurrió en la Guerra Fría en el caso de Stanislav Petrov que pensó que la URSS estaba siendo bombardeada nuclearmente, pero no respondió.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Aprende a abordar los desafíos de manera estratégica y no te dejes engañar por las apariencias"

Guerra tecnológica [4] § 26-06-2025

Sistema de defensa aérea Iron Dome en Israel, diseñado para interceptar cohetes y misiles. Utiliza inteligencia artificial para identificar amenazas y calcular trayectorias en tiempo real. (Fuente: Israel Defense Forces – Iron Dome Battery Deployed Near Ashkelon, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=34382720)

Misiles inteligentes y armas nucleares con algoritmos

Entrando ahora al terreno de las armas de destrucción masiva, los misiles inteligentes con inteligencia artificial representan una nueva generación de armas capaces de detectar, seleccionar y atacar objetivos con mínima intervención humana. Algunos sistemas incluso son capaces de cambiar de blanco en pleno vuelo si detectan una amenaza más prioritaria. Este tipo de armas se basa en sensores, cámaras térmicas, geolocalización y análisis de patrones en tiempo real. Empero, países como Estados Unidos, China, Israel, Rusia e Irán han incorporado IA en misiles de corto, medio y largo alcance, especialmente en entornos urbanos o con alta densidad de amenazas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Aprende a abordar los desafíos de manera estratégica y no te dejes engañar por las apariencias"

25 de junio de 2025

Guerra tecnológica [3] § 25-06-2025

En paralelo, los drones autónomos se han convertido en protagonistas de las guerras modernas. A diferencia de los drones tradicionales que requieren control remoto, los drones con IA pueden identificar, seguir y atacar objetivos sin intervención humana directa. Se utilizan para misiones de reconocimiento, ataque y hasta como drones kamikaze (loitering munitions). Ejemplos emblemáticos de esto son el MQ-9 Reaper o el switchblade 600 de EE.UU., el Bayraktar Kızılelma de Turquía, el Harop y Harpi de Israel, el Shahed-136 iraní y los nuevos drones norcoreanos. Algunos son capaces de volar en enjambres, comunicarse entre sí y ejecutar ataques coordinados, lo que transforma la naturaleza del combate aéreo.

Profundizando en el caso norcoreano, ha llamado la atención recientemente al mostrar públicamente drones suicidas con IA avanzada y un nuevo dron estratégico con capacidad de rastrear objetivos en tierra y mar, siendo la nueva prioridad de su ejército. Estas pruebas demuestran que hasta los Estados más sancionados y aislados del mundo están entrando en la carrera por la superioridad tecnológica militar. El uso de estos sistemas no se limita a conflictos regionales: pueden aplicarse en misiones de sabotaje, vigilancia marítima, control fronterizo o incluso en escenarios cibernéticos. Por lo que en síntesis, el campo de batalla ya no se mide solo en kilómetros, sino en gigabytes por segundo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Sin oportunidad no hay delito"

24 de junio de 2025

TNP [3] § 24-06-2025

Las disposiciones del Tratado, en particular el artículo VIII, párrafo 3, prevén una revisión de su funcionamiento cada cinco años, disposición reafirmada por los Estados partes en la Conferencia de Examen y Prórroga del TNP de 1995.
La Conferencia de las Partes de 2015 y la Décima Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares finalizaron sin que se adoptara un resultado sustantivo consensuado. Tras la exitosa Conferencia de Examen de 2010, en la que los Estados partes acordaron un documento final que incluía conclusiones y recomendaciones para las medidas de seguimiento, incluida la aplicación de la Resolución de 1995 sobre Oriente Medio, la imposibilidad de lograr un consenso en las sucesivas Conferencias de Examen constituye un revés para el proceso de examen reforzado instituido para garantizar la rendición de cuentas respecto a las actividades en el marco de los tres pilares del Tratado, como parte del paquete de apoyo a la prórroga indefinida del Tratado en 1995. El proceso preparatorio para la Conferencia de Examen de 2026 está actualmente en marcha.

____________

El 11 de mayo de 1995, de conformidad con el párrafo 2 del artículo X, la Conferencia de las Partes encargada del examen y la prórroga del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares decidió que el Tratado continuaría en vigor indefinidamente (véase la Decisión 3).

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Delito atroz [6] § 24-06-2025

8.- ¿Qué hace la ONU para abordar este problema?

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) proporciona asistencia técnica y legislativa para reforzar las respuestas de la justicia penal a la trata de seres humanos con fines de extracción de órganos. Para apoyar a los profesionales de la justicia penal, esta agencia de la ONU ha publicado el Manual para la investigación y el enjuiciamiento de la trata de personas con fines de extracción de órganos.

La UNODC está elaborando programas de investigación y creación de capacidad, junto con orientaciones, para mejorar las capacidades nacionales en la lucha contra la trata de personas con fines de extracción de órganos y el tráfico de órganos, y está dispuesta a proporcionar refuerzo de la capacidad a los Estados interesados.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Órganos [8] § 24-06-2025

10.- Que las organizaciones de profesionales de la salud involucradas con el trasplante promoverán entre sus miembros el conocimiento y cumplimiento de los instrumentos y guías internacionales contra el tráfico de órganos y humanos con el propósito de remover sus órganos.

11.- Que la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Europa, la Agencias de las Naciones Unidas, incluyendo la Oficina de las Naciones Unidas en Drogas y Crimen, y otros cuerpos internacionales cooperarán en recoger, en forma completa, toda información sobre los crímenes relacionados con el trasplante, para poder entender en forma clara la naturaleza y características de las redes de organizaciones criminales involucradas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Órganos [7] § 24-06-2025

8.- Que los gobiernos establecerán registros de todos los procedimientos de procuración y trasplantes realizados en su jurisdicción como así también el de todos los trasplantes que involucren a sus ciudadanos y residentes, realizados en otra jurisdicción, y compartirán los datos con bancos internacionales.

9.- Que los gobiernos desarrollarán marcos legales para que los profesionales de la salud y otros profesionales puedan comunicar toda la información sobre casos sospechosos de crímenes relacionados al trasplante, respetando las obligaciones de los profesionales para con los pacientes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Delito atroz [5] § 24-06-2025

6.- ¿Quiénes son las víctimas?

Las víctimas de esta forma de trata suelen proceder de entornos pobres, sin educación y vulnerables. Los grupos delictivos organizados se dirigen específicamente a desempleados, inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. Muchas son coaccionadas, engañadas o ven en la venta de órganos un último recurso para mejorar su desesperada situación.

Aunque algunas víctimas reciben una compensación económica limitada, muchas no reciben nada de dinero y a veces ni siquiera cuidados postoperatorios. La mayoría de las víctimas son hombres, y dos tercios de los casos denunciados están relacionados con donantes varones.

7.- ¿Cómo afectan los trasplantes ilícitos de órganos a las víctimas?

Las consecuencias a largo plazo para la salud de las víctimas pueden ser devastadoras, ya que muchas experimentan un acusado deterioro de su estado físico tras la operación, además de estigmatización y depresión. Los impactos psicológicos a menudo conducen a un mayor deterioro de su nivel de vida, atrapándolas en un ciclo de pobreza y mala salud.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

Guerra tecnológica [2] § 24-06-2025

Dron estratégico de Corea del Norte presentado durante una inspección militar encabezada por Kim Jong-un. El líder norcoreano afirmó que el desarrollo de drones con inteligencia artificial debe ser una “máxima prioridad” para el Ejército, en el marco de su estrategia de modernización militar. (Fuente: Asociación Amistad con Korea KFA España)

Sistemas de defensa aérea y drones autónomos

Los sistemas de defensa aérea actuales han evolucionado enormemente con la incorporación de inteligencia artificial. Equipos como el Iron Dome de Israel -Domo de hierro-, el Sky Hunter de China, o los sistemas C-RAM de Estados Unidos y Reino Unido utilizan IA para detectar y analizar amenazas en cuestión de milisegundos, predecir trayectorias de misiles y disparar interceptores con altísima precisión. Estos sistemas incluso han llegado más lejos que la sola identificación del tipo de proyectil, ya que también evalúan si vale la pena gastar un misil interceptor, priorizando los blancos más peligrosos. La IA mejora la eficiencia del escudo antimisiles y reduce errores humanos en escenarios de alta presión.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

TNP [2] § 24-06-2025

Para promover el objetivo de no proliferación y como medida de fomento de la confianza entre los Estados partes, el Tratado establece un sistema de salvaguardias bajo la responsabilidad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Las salvaguardias se utilizan para verificar el cumplimiento del Tratado mediante inspecciones realizadas por el OIEA. El Tratado promueve la cooperación en el ámbito de la tecnología nuclear con fines pacíficos y la igualdad de acceso a esta tecnología para todos los Estados partes, a la vez que las salvaguardias impiden el desvío de material fisible para su uso en armas.

Resoluciones de la Asamblea General

• A/RES/70/28 (2015)
• A/RES/66/33 (2011)
• A/RES/61/70 (2006)
• A/RES/56/24 (2001)

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Desconfía de lo que brota repentinamente pero también, y aún más, de lo que necesita mucho tiempo para madurar" - Juan Calzadilla

23 de junio de 2025

TNP § 23-06-2025

Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP)

El TNP es un tratado internacional histórico cuyo objetivo es prevenir la proliferación de armas nucleares y tecnología armamentística, promover la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y promover el desarme nuclear y el desarme general y completo. El Tratado representa el único compromiso vinculante en un tratado multilateral con el objetivo del desarme por parte de los Estados poseedores de armas nucleares. Abierto a la firma en 1968, el Tratado entró en vigor en 1970. El 11 de mayo de 1995, se prorrogó indefinidamente. Un total de 191 Estados se han adherido al Tratado, incluidos los cinco Estados poseedores de armas nucleares. Más países han ratificado el TNP que cualquier otro acuerdo de limitación de armamentos y desarme, lo que demuestra su importancia.

El Tratado se considera la piedra angular del régimen mundial de no proliferación nuclear y un pilar fundamental para el desarme nuclear. Fue concebido para prevenir la proliferación de armas nucleares, promover los objetivos del desarme nuclear y el desarme general y completo, y promover la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Guerra tecnológica § 23-06-2025

Inteligencia Artificial y Armas Modernas: Guerra Tecnológica

La inteligencia artificial (IA en adelante) se ha vuelto un factor real y decisivo en el campo de batalla contemporáneo debido a su gran potencial. Su capacidad está incorporada en drones suicidas hasta en centros de mando automatizados, siendo parte del arsenal de las potencias como Estados Unidos, China, Rusia, Israel e incluso Corea del Norte, por lo que es un factor importantísimo en la geopolítica. Estos algoritmos avanzados son capaces de identificar blancos, procesar datos tácticos y ejecutar decisiones en tiempo real con la ventaja más importante, no utilizar vidas humanas. El propio Kim Jong-un lo dejó claro al presenciar recientemente pruebas de drones con IA; estas tecnologías serán «la máxima prioridad» para su ejército.

El avance de estas tecnologías ha generado tanto entusiasmo como preocupación. Por un lado, prometen velocidad, precisión y menor exposición humana al combate; por otro, abren la puerta a escenarios donde sistemas autónomos puedan tomar decisiones letales sin intervención directa de una persona. La carrera armamentista con inteligencia artificial está desdibujando las reglas tradicionales de la guerra. Mientras países firman acuerdos para limitar el uso de IA en armas nucleares, otros desarrollan enjambres de drones, misiles inteligentes y centros de comando automatizados. La guerra del futuro ya no es una hipótesis: está en marcha.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Estratega político [6] § 23-06-2025

Conclusión

El papel del estratega político es integral para el éxito de una campaña electoral. Su capacidad para dirigir, planificar y adaptarse a las dinámicas cambiantes del entorno político es lo que garantiza que un candidato o partido esté en la mejor posición para alcanzar sus objetivos. En este sentido, un estratega no solo es un planificador, sino un visionario que puede reconfigurar el curso de la política, influir en la opinión pública y, en última instancia, definir el futuro político de una nación.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Estratega político [5] § 23-06-2025

Además, el estratega debe contar con una profunda capacidad analítica para descifrar las complejas dinámicas políticas. Este análisis no se limita a la lectura de las tendencias electorales, sino que también incluye la evaluación de los comportamientos de los votantes, la influencia de los medios de comunicación, las campañas de desinformación y las tácticas utilizadas por los adversarios. El estratega debe ser capaz de leer entre líneas, interpretar señales y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno político.


Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Tácticas políticas [5] § 23-06-2025

Conclusión

Tanto la estrategia como la táctica son elementos imprescindibles en el éxito electoral. La clave radica en entender que la estrategia establece el camino largo hacia el objetivo final, mientras que las tácticas se encargan de mover las piezas necesarias para ir alcanzando metas intermedias en el proceso electoral. Una correcta combinación de ambos enfoques es la base para una campaña exitosa.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Delito atroz [4] § 23-06-2025

5.- ¿Cómo actúan los traficantes?

Los traficantes suelen operar dentro de redes mundiales complejas y escurridizas, que requieren una infraestructura sofisticada con especialistas médicos, coordinación logística y acceso a centros sanitarios. Se ponen en contacto con sus víctimas a través de anuncios locales, las redes sociales o mediante contactos directos con los reclutadores, que pueden ser antiguas víctimas o personas de confianza dentro de la comunidad de la víctima.

Estas redes delictivas están muy organizadas y son flexibles, y a menudo funcionan como unidades móviles o grupos especializados. Entre sus principales actores figuran intermediarios que coordinan la logística, reclutan profesionales médicos y preparan documentos fraudulentos. Para garantizar la fluidez de las operaciones, cuentan con una amplia gama de facilitadores, como funcionarios sanitarios, administradores de hospitales, funcionarios de aduanas y reclutadores locales.

Detectar este delito puede resultar complicado, ya que los traficantes suelen entrenar a las víctimas para que simulen ser familiares del receptor y así eludir las sospechas durante las evaluaciones en hospitales o clínicas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Órganos [6] § 23-06-2025

3.- Que las naciones proveerán los recursos para alcanzar la auto-suficiencia en la donación de órganos a nivel nacional -con colaboraciones regionales de ser necesario- a través de la reducción de la necesidad del trasplante con medidas de prevención y optimizando la accesibilidad a programas de trasplante nacional en forma ética y regulada.

4.- Que los gobiernos establecerán los marcos legales que proveerán bases explícitas para la prevención y persecución de crímenes asociados al trasplante, protegiendo a las víctimas independientemente del lugar donde los crímenes hayan sido cometidos, por ejemplo: constituyéndose además como participantes del Consejo de la Convención Europea contra el tráfico de órganos.

5.- Que los profesionales de la salud realizarán una revisión ética y médica de los donantes y los receptores considerando sus resultados a corto y largo plazo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Órganos [5] § 23-06-2025

En igual sentido se ha manifestado la Cumbre Internacional sobre Turismo de Trasplantes y Tráfico de Órganos convocada por The Transplantation Society y la Sociedad Internacional de Nefrología en Estambul, Turquía, del año 2008.

Por todo lo expuesto, las recomendaciones y estándares mundiales incluyen:

1.- Que las naciones y todas las culturas reconocen el tráfico de humanos con el propósito de: remover los órganos para su tráfico, incluyendo el uso de órganos de prisioneros ejecutados, el pago a donantes o a familiares de donantes cadavéricos, como crímenes que deben ser condenados a nivel mundial y legalmente a nivel nacional e internacional.

2.- Que los líderes religiosos estimularán la donación ética de órganos y condenarán el tráfico humano con el propósito de remover sus órganos y el tráfico de los mismos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Delito atroz [3] § 23-06-2025

3.- ¿Por qué hay demanda de trasplantes de órganos no éticos?

La demanda de trata de personas para la extracción de órganos surge en gran medida de la escasez mundial de órganos disponibles para procedimientos éticos de trasplante. Aunque cada año se realizan más de 150.000 trasplantes en todo el mundo, esta cifra cubre menos del 10% de la demanda mundial.

La desesperación lleva a los pacientes con insuficiencia orgánica a recurrir a la obtención de órganos por medios ilegales. El comercio de órganos, que incluye la trata de personas para la extracción de órganos, es un lucrativo negocio delictivo que mueve anualmente entre 840 y 1700 millones de dólares.

4.- ¿Qué órganos se extraen en esta forma de trata de personas?

Los órganos más extraídos a las víctimas de la trata de personas son los riñones, seguidos de partes del hígado.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Tácticas políticas [4] § 23-06-2025

Puntos clave de una táctica

Las tácticas deben estar alineadas con la estrategia, pero a la vez ser lo suficientemente dinámicas como para ajustarse a las circunstancias cambiantes. Algunos puntos clave de una táctica efectiva son:

1.- Flexibilidad y Adaptabilidad: Las tácticas deben poder modificarse rápidamente ante nuevos eventos o cambios en la opinión pública.

2.- Acciones a Corto Plazo: A diferencia de la estrategia, las tácticas se centran en metas inmediatas, como un mitin o una acción en redes sociales, que ayudan a mantener el interés de los votantes.

3.- Enfoque en la Comunicación: Es fundamental una táctica de comunicación clara y directa, utilizando los medios adecuados (televisión, redes sociales, prensa) para transmitir el mensaje de manera efectiva.

4.- Evaluación Continua: La retroalimentación constante sobre las tácticas empleadas permite hacer ajustes a tiempo, asegurando que las acciones sean lo más efectivas posible.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Tácticas políticas [3] § 23-06-2025

Elementos Clave de una estrategia

Una estrategia efectiva debe integrar varios elementos esenciales:

1.- Definición Clara de Objetivos: Los objetivos a largo plazo deben ser específicos, medibles y alcanzables, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas del electorado.

2.- Investigación y Análisis: Un trabajo de investigación exhaustivo permite conocer el perfil de los votantes, las preocupaciones sociales y económicas, y las fortalezas y debilidades de los oponentes.

3.- Segmentación del Electorado: Identificar los grupos clave dentro del electorado y adaptar la estrategia para cada uno de ellos es esencial para garantizar una campaña inclusiva y efectiva.

4.- Recursos y Capacidades: Evaluar los recursos disponibles, tanto financieros como humanos, es fundamental para asignarlos de manera eficiente a lo largo de la campaña.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

Estratega político [4] § 23-06-2025

El estratega también debe ser un hábil negociador y comunicador, ya que su tarea incluye la construcción de alianzas y coaliciones políticas. Estas alianzas pueden ser clave para fortalecer la posición del candidato, ganar apoyo en sectores clave del electorado o incluso asegurar el respaldo de otros actores políticos que puedan contribuir a la victoria electoral. La habilidad para establecer relaciones sólidas y duraderas con diferentes grupos de poder es esencial para garantizar que la campaña esté preparada para cualquier eventualidad.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En la guerra y en la vida el enemigo temido no siempre es el más grande, sino el que sabe por dónde entrar"

22 de junio de 2025

Estratega político [3] § 22-06-2025

El rol del estratega político

El estratega político no solo es un planificador de campañas, sino un arquitecto de la narrativa política. Su rol implica un análisis constante del entorno político, social y económico, así como la habilidad para anticipar movimientos de los rivales y adaptarse rápidamente a los cambios en el panorama electoral. A través de un análisis exhaustivo de los datos y las tendencias, el estratega establece una visión clara de la campaña y marca el camino para el candidato o partido.

Una de las habilidades más destacadas del estratega es la capacidad de anticiparse a posibles crisis y elaborar soluciones a escenarios prospectivos. De este modo, puede gestionar crisis a largo plazo que puedan afectar el avance de la campaña. Esta capacidad de previsión es vital para mantener la estabilidad de la campaña, especialmente en momentos de alta presión o cuando surgen situaciones imprevistas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Tácticas políticas [2] § 22-06-2025

Táctica Política

Una táctica política se refiere a los pasos, acciones concretas y decisiones diarias necesarias para ejecutar la estrategia y alcanzar los objetivos establecidos. Las tácticas son más flexibles y se ajustan a las situaciones inmediatas, respondiendo a los cambios rápidos que surgen durante el curso de la campaña. Mientras que la estrategia marca el camino global, las tácticas detallan las acciones específicas que se tomarán para superar los desafíos diarios, influir en la opinión pública, ganar apoyo y confrontar a los rivales.

A diferencia de la estrategia, las tácticas pueden incluir actividades como la organización de eventos, la gestión de redes sociales, el contacto directo con votantes, las alianzas locales o los debates públicos, entre otras acciones. Estas tácticas se ajustan según los resultados inmediatos y son vitales para mantener el impulso de la campaña.


Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Delito atroz [2] § 22-06-2025

1.- ¿Qué es la trata de personas para la extracción de órganos?

Es una forma de trata en la que se explota a las personas para obtener órganos. Aunque a menudo las víctimas parecen haber consentido la extracción de sus órganos, su consentimiento no es válido cuando hay engaño, fraude o abuso de una situación de vulnerabilidad. En tales casos, se las considera víctimas de la trata de seres humanos.

Los traficantes, que suelen formar parte de sofisticadas redes delictivas, se lucran vendiendo estos órganos a receptores que no pueden o no quieren esperar a los trasplantes legales.

2.- ¿Cuál es la prevalencia de este delito a escala mundial?

En 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que entre el 5% y el 10% de todos los trasplantes realizados en el mundo utilizaban órganos procedentes del mercado negro. Sin embargo, con una población mundial cada vez más numerosa y envejecida, la globalización de estilos de vida poco saludables y el aumento de la movilidad, la cifra real podría ser significativamente mayor.

La magnitud exacta de esta actividad delictiva sigue siendo desconocida. Se han realizado pocos estudios, ya que la naturaleza clandestina del delito dificulta la recopilación y verificación de datos. Además, es posible que las víctimas duden en dar un paso al frente, ya que la venta de órganos constituye un delito en la mayoría de los países.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Estratega político [2] § 22-06-2025

Habilidades del estratega político

Un buen estratega político debe poseer una serie de habilidades excepcionales que van más allá de la simple teoría política. Entre las más destacadas, se encuentra el arte de la persuasión y la comunicación efectiva. Esto implica la capacidad de identificar los temas clave que resuenan en la población, adaptarlos a las necesidades y expectativas del electorado y presentarlos de una manera que genere un impacto emocional profundo. Este tipo de conexión emocional es crucial, ya que los votantes suelen tomar decisiones influenciados por factores que apelan a sus sentimientos y creencias más que por argumentos lógicos y racionales.

El estratega debe ser un experto en manejar las emociones colectivas y debe saber cómo vincular los intereses personales de los votantes con la plataforma del candidato o partido. Esta habilidad no solo es fundamental para movilizar a los electores, sino también para consolidar la lealtad a largo plazo, lo que impacta directamente en la sostenibilidad de la marca política del candidato o partido. Un estratega exitoso puede, incluso, reconfigurar por completo una elección, transformando tendencias políticas y cambiando el curso de la política nacional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Órganos [4] § 22-06-2025

En su Resolución 44.25, la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un fuerte llamamiento a los países para evitar la compra y venta de órganos humanos para trasplantes. Allí dispuso:

a.- Entre las prohibiciones de estas prácticas, se debería incluir la prohibición de todo tipo de anuncios (incluido el soporte electrónico e impreso), solicitudes o mediaciones que se dirijan a la comercialización de trasplantes, el tráfico de órganos o el turismo de trasplantes.

b.- Dichas prohibiciones también deberían penar las actuaciones —como las revisiones médicas de donantes, órganos u órganos para trasplantes— que ayuden, alienten o utilicen productos del tráfico de órganos o el turismo de trasplantes.

c.- Las prácticas que induzcan a los grupos o individuos vulnerables (como las personas analfabetas y con pocos recursos económicos, los inmigrantes indocumentados, los presos y los refugiados políticos o económicos) a ser donantes vivos son incompatibles con el objetivo de combatir el tráfico de órganos y el turismo y la comercialización de trasplantes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Órganos [3] § 22-06-2025

Los individuos afectados son víctimas de programas de tráfico de órganos cuando se los induce a vender sus órganos debido a la búsqueda desesperada por una vida mejor. De la misma manera, están desesperados los pacientes que están dispuestos a pagar importantes sumas de dinero y a viajar a destinos alejados como turistas de trasplante para obtener un órgano que quizás los mantenga con vida, desconociendo las consecuencias a corto y largo plazo sobre su condición de salud producto del trasplante comercial.

Intermediarios y profesionales de la salud inescrupulosos hacen posible el tráfico de órganos, menospreciando la dignidad del ser humano. Los procedimientos quirúrgicos se realizan en instalaciones no autorizadas que clandestinamente sirven al turismo de trasplante. Pero el tráfico de órganos también puede ocurrir en instalaciones legítimas, en situaciones donde individuos dispuestos a vender sus órganos se presentan en centros de trasplante como familiares o amigos altruistas del receptor.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Órganos [2] § 22-06-2025

Un sinnúmero de instrumentos legales internacionales define, condena y criminaliza estas prácticas, entre ellos, el Protocolo de las Naciones Unidad contra el Tráfico de Personas (Protocolo de Palermo), el Consejo de la Convención Europea contra el tráfico de Seres Humanos, y el Consejo de la Convención de Europa contra el Tráfico de Órganos Humanos.

En este delito no puede aducirse una acción libre y voluntaria, ya que las condiciones previas de pobreza, desempleo, y falta de oportunidades socioeconómicas son los factores que hacen a las personas vulnerables al tráfico de órganos. Lo mismo ocurre con el tráfico de personas con el propósito de remover sus órganos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Bocajarro § 22-06-2025

Bocajarro.  

La palabra "bocajarro" se refiere a disparar un arma de fuego desde muy cerca, es decir, a quemarropa.

Palabra que se utiliza en la locución adverbial a bocajarro, con la que se indica: que se dispara sobre un blanco apuntándolo desde muy cerca.

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: bocajarro, quemarropa, disparo, arma de fuego, disparar, criminalística.

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Órganos § 22-06-2025

El tráfico de órganos es un crimen contra la humanidad, reconocido en todo el mundo

Así ha sido históricamente dispuesto por instancias nacionales e internacionales, entre otras, de Naciones Unidas, la OMS, el Consejo de la Convención de Europa contra el Tráfico de Órganos Humanos y la Declaración de Estambul.

El tráfico de órganos y de personas con la finalidad de remover sus órganos son "verdaderos crímenes contra la humanidad que deben ser reconocidos como tales por todos los líderes religiosos, políticos y sociales, y por las legislaciones nacionales e internacionales”. Así fue dispuesto por instancias nacionales e internacionales, como las Resoluciones de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud, la Reunión Cumbre de los alcaldes de las principales ciudades del mundo realizada en la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano en 2015, la Declaración conjunta de los líderes religiosos contra la esclavitud moderna, y el Magisterio del Papa Francisco, expuestos en la Cumbre de Jueces sobre Tráfico Humano y Crimen Organizado en 2016 y en la Cumbre de la Pontificia Academia de las Ciencias sobre tráfico de órganos y turismo de trasplante de 2017 que suscribieron un centenar de países, entre ellos, el INCUCAI en Argentina.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Delito atroz § 22-06-2025

Cómo funciona la trata para la extracción de órganos: mitos y realidades

Se estima que entre el 5% y el 10% de todos los trasplantes realizados en el mundo utilizaban órganos procedentes del mercado negro, aunque la cifra puede ser mucho mayor. Se trata de un lucrativo negocio delictivo que mueve anualmente entre 840 y 1700 millones de dólares. Las víctimas de esta forma de trata suelen proceder de entornos pobres, sin educación y vulnerables.

La trata de personas para la extracción de órganos está rodeada de mitos e ideas falsas. En las películas, suele representarse como una persona que se despierta en una bañera llena de hielo, a la que le falta un riñón. Sin embargo, la realidad de este delito es mucho más compleja, y estos mitos dificultan nuestra comprensión de cómo actúan los traficantes.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito explica lo que se sabe y lo que se desconoce acerca de este delito oculto.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Estratega político § 22-06-2025

El papel del estratega político

En el complejo mundo de la política, el papel del estratega político ha adquirido una relevancia crucial. Goberna Reports se complace en presentar un análisis detallado sobre el impacto y las responsabilidades de este profesional fundamental en la configuración de una campaña electoral exitosa.

Contar con un estratega político es sinónimo de asegurar el éxito de cualquier campaña electoral. Este experto no solo se encarga de dirigir las tácticas de la campaña, sino que también tiene la capacidad de identificar oportunidades cruciales en el panorama político, permitiéndole diseñar estrategias y tácticas precisas que garanticen la victoria. Más allá de la simple planificación, el estratega político tiene la responsabilidad de articular una narrativa coherente y atractiva que conecte emocionalmente con los votantes, lo que se convierte en uno de los factores determinantes para asegurar un triunfo electoral.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Hezbollah [11] § 22-06-2025

Conclusión

En pleno contexto de redefiniciones geoestratégicas y crisis del orden mundial, Hezbollah se ha consolidado como un actor híbrido que combina milicia, partido político, aparato de asistencia social y brazo regional de influencia chií. Su evolución -desde una milicia insurgente en los años ochenta hasta convertirse en un actor institucionalizado con impacto más allá del Líbano- evidencia la transformación de las guerras tradicionales hacia conflictos asimétricos donde los grupos no estatales ocupan un lugar central. Ni su brazo político puede desligarse de su brazo armado, ni su acción social puede entenderse sin su agenda ideológica.

Hezbollah no es un apéndice de Irán, pero tampoco es autónomo; no es solo una resistencia local, sino también un engranaje dentro del llamado Eje de la Resistencia. Ha logrado construir un relato que lo posiciona como bastión de dignidad frente a Israel y Estados Unidos, pero también ha sido responsable de decisiones que han agudizado divisiones sectarias y conflictos regionales. Su rol en Siria, sus vínculos con redes internacionales y su legitimidad entre sectores marginalizados lo convierten en un fenómeno geopolítico clave del siglo XXI. Comprender a Hezbollah no es solo entender un grupo armado, sino descifrar una forma contemporánea de poder político, religioso y militar en el corazón del Medio Oriente.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Hezbollah [10] § 22-06-2025

Dentro del Líbano, la percepción también está dividida. Una parte importante de la población chií apoya al movimiento, que brinda servicios sociales, salud, educación y seguridad en zonas donde el Estado está ausente. Sin embargo, sectores sunníes, cristianos y drusos lo acusan de tener un “Estado dentro del Estado”, de responder más a los intereses de Irán que a los del Líbano, y de poner en riesgo al país con sus enfrentamientos con Israel. Las protestas de 2019 contra la élite política también tocaron a Hezbollah, al ser considerado parte del sistema de corrupción e inestabilidad.

En el ámbito regional, su participación en la guerra civil siria generó una grieta aún más profunda. No obstante, Hezbollah justificó su presencia alegando la necesidad de proteger los santuarios chiíes y evitar que grupos extremistas como Al Qaeda o ISIS tomaran el control del país. A nivel internacional, Hezbollah ha sido acusado de realizar operaciones de inteligencia y contrainteligencia en América Latina, Europa y África, tanto en términos de financiamiento como de reclutamiento. Israel y Estados Unidos aseguran que mantiene redes de lavado de dinero, tráfico de armas y otras actividades ilegales, aunque muchas de estas acusaciones carecen de pruebas públicas contundentes.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Hezbollah [9] § 22-06-2025

Empero, en 2009, Hezbollah publicó un segundo manifiesto con un tono más pragmático y adaptado a la realidad política del Líbano y del entorno internacional. Si bien mantiene su identidad islámica y su adhesión al eje de la resistencia, el texto suaviza sus posturas pues ya no propone un Estado islámico, sino un Estado civil fuerte, justo y basado en la voluntad del pueblo. Reafirma su compromiso con la democracia consensuada, el pluralismo religioso y el desarrollo socioeconómico. A nivel geopolítico, el manifiesto no abandona su oposición a Israel y a Estados Unidos. También promueve la unidad entre musulmanes, rechaza la sectarización y llama a fortalecer los lazos con otros países islámicos, especialmente Irán.

Controversias y percepción internacional

Hezbollah es, quizás, uno de los actores más polarizantes del escenario internacional. Su definición varía radicalmente según el lente político o regional desde el que se le observe. Mientras que para sus seguidores es un movimiento de resistencia legítimo contra la ocupación israelí, para gran parte de Occidente es una organización terrorista, acusada de perpetrar atentados y desestabilizar gobiernos en la región. Como ya se detalló, países como Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita han designado a Hezbollah como grupo terrorista. Sin embargo, esta percepción no es unánime: Rusia y China, por ejemplo, no lo consideran un grupo terrorista, y muchos en el mundo árabe ven a Hezbollah como un bastión de resistencia frente a Israel.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Tácticas políticas § 22-06-2025

Éxito electoral: Tácticas y Estrategia Política

Goberna Reports se complace en presentar un análisis detallado sobre la diferencia crucial entre tácticas y estrategia política, conceptos fundamentales para asegurar el éxito en una campaña electoral.

Una estrategia política es un plan de acción a largo plazo diseñado para alcanzar un objetivo final específico. Se trata de un enfoque global y estructurado, orientado a definir la visión a largo plazo de una campaña, igual de necesaria que contar con tácticas específicas. Esta incluye una serie de pasos fundamentales que orientan todas las decisiones políticas y operativas que se tomarán durante el proceso electoral. La estrategia debe identificar los objetivos generales de la campaña, el público al que se desea llegar, los recursos disponibles y las posibles alianzas o adversarios que puedan influir en el camino hacia el éxito.

Una buena estrategia no solo depende de la planificación, sino también de un profundo trabajo de investigación de campo que permita comprender la dinámica social, económica y política del contexto en el que se desarrollará la campaña. Con esta información, la estrategia puede adaptarse a las circunstancias cambiantes y maximizar las oportunidades.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

SOCMINT [17] § 22-06-2025

Conclusión

El SOCMINT ya no es una tecnología futurista ni un concepto reservado para películas de espías. Es una realidad que opera cada vez que alguien publica, comenta o comparte en redes sociales. Es el arte de convertir conversaciones digitales en conocimiento estratégico, y su impacto se siente en la política, en la seguridad, en los mercados y hasta en la vida cotidiana de las personas. Ya no se trata solo de saber qué está pasando, sino de entender cómo las emociones colectivas se moldean, se activan y se manipulan en tiempo real. Quien domine el SOCMINT, dominará también el lenguaje del poder en la era de la hiperconectividad.

Comprender cómo funciona esta disciplina no es solo una ventaja competitiva, sino un acto de defensa frente a un entorno saturado de manipulación, propaganda y caos informativo. Desde campañas de desinformación hasta operaciones psicológicas encubiertas, el riesgo ya no está solo en las armas, sino en los datos. Por eso, más que una herramienta técnica, el SOCMINT es un campo de batalla silencioso donde se decide, muchas veces sin que lo notemos, qué creemos, a quién apoyamos y cómo nos movemos. La pregunta que queda es simple: ¿estamos observando las redes… o ellas nos están observando a nosotros?

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

SOCMINT [16] § 22-06-2025

Técnicas de SOCMINT y OSINT avanzado

Para quienes buscan profundizar en el análisis técnico y el reconocimiento automatizado, existen herramientas más especializadas, muchas de las cuales requieren sistemas operativos basados en Linux.


Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Hezbollah [8] § 22-06-2025

¿Cuáles son los ideales de Hezbollah?

Los ideales de Hezbollah se articulan a partir de una mezcla de fundamentos religiosos, compromisos políticos y una narrativa de resistencia que ha evolucionado en el tiempo. Desde su fundación, el grupo ha estado fuertemente influido por el chiismo duodecimano que sostiene que la autoridad espiritual y política debe recaer en los descendientes del profeta Mahoma a través del linaje de Alí. En este marco, Hezbollah adopta el principio del velayat-e faqih, la doctrina iraní que sostiene que un jurista islámico (faqih) debe ejercer liderazgo político y religioso. En lo político, Hezbollah se define por tres pilares: la resistencia a Israel, la oposición a la hegemonía occidental y la promoción de la justicia social dentro del Líbano.

El grupo ha construido una imagen de defensor de los oprimidos, tanto en el plano local como internacional, y afirma luchar por la liberación de Palestina, la defensa de los derechos del pueblo libanés y la independencia de los países árabes frente al imperialismo. Esta visión ha quedado plasmada en sus dos manifiestos fundamentales. El primero, publicado en 1985, establecía una posición radical y revolucionaria. Hezbollah se definía como “la vanguardia de un Estado islámico en el Líbano” y declaraba abiertamente su lealtad al líder supremo de Irán, el Ayatolá Jomeini. El documento planteaba la desaparición de Israel como objetivo, rechazaba el sistema político libanés sectario y promovía la yihad como deber religioso.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

SOCMINT [15] § 22-06-2025

Monitoreo social, reputación y análisis de medios


Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Doble agente [26] § 22-06-2025

5.- El final del juego.

La historia de cada agente doble tiene un final, un punto en el que deben tomar una decisión fundamental. ¿Permanecen leales al Sindicato hasta el amargo final, o buscan la redención e intentan desmantelar la misma organización a la que alguna vez sirvieron? Las historias de agentes dobles que cooperaron con sus agencias originales, como el renombrado John Lawrence, ofrecen una visión de las luchas personales y morales que enfrentan estos agentes.

En el mundo del espionaje, los agentes dobles del Sindicato siguen siendo un enigma cautivador, un testimonio de la complejidad de la naturaleza humana y el atractivo del poder, la ideología y el secreto. A medida que continuamos nuestro viaje para desentrañar "Secretos del Sindicato Revelados: Rompiendo el Código", estos agentes dobles sirven como recordatorio de que, en el reino clandestino de la inteligencia, la confianza es un bien frágil y la traición siempre acecha en las sombras.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

Hezbollah [7] § 22-06-2025

Uno de sus momentos clave fue en el año 2000, cuando Israel se retiró del Líbano, tras 18 años de ocupación. Hezbollah presentó este acontecimiento como una victoria histórica de la resistencia libanesa aplicándolo también como operación psicológica (PSYOPS). Posteriormente, en la guerra de 2006, el grupo enfrentó nuevamente a Israel durante 34 días, un conflicto que devastó gran parte del sur libanés pero que Hezbollah reivindicó como victoria tras haber resistido a una de las fuerzas militares más poderosas del mundo. En la actualidad, Hezbollah ha reforzado su papel como actor geopolítico con influencia transnacional tras su participación en otros conflictos como la guerra civil siria para apoyar los alauitas y al régimen de Bashar al-Ásad.

Hezbolá también ha sido acusado de operar células en Irak, Yemen y Bahréin, en apoyo a movimientos afines a Irán, lo que ha intensificado las tensiones con países del Golfo como Arabia Saudita. A nivel interno, Hezbollah mantuvo su presencia política en el Parlamento libanés, aunque enfrentó fuertes críticas durante la crisis económica que golpeó al país desde 2019. En el plano internacional, volvió a ser foco de atención tras el conflicto Israel-Hamas de 2023, en el que lanzó ataques desde el sur del Líbano como gesto de solidaridad, sin involucrarse directamente en una guerra total. Su rol actual combina presencia militar, legitimación política y expansión regional, en un equilibrio inestable entre resistencia, pragmatismo y poder.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Incluso una hormiga puede dañar a un elefante si entra por su oído" - Proverbio Chino

21 de junio de 2025

SOCMINT [14] § 21-06-2025

Herramientas de SOCMINT

Detrás de cada tendencia viral, cada ola de desinformación o cada campaña política en redes hay datos, patrones y señales que se pueden leer si tienes las herramientas adecuadas. El SOCMINT no se trata solo de observar qué se dice, sino de entender cómo y por qué se dice. Para eso existen plataformas y programas -algunos muy intuitivos, otros más técnicos- que permiten rastrear conversaciones, detectar amenazas, anticipar crisis o incluso descubrir quién está moviendo los hilos detrás de un hashtag. Son el radar silencioso de quienes quieren leer el mundo a través del caos digital por lo que se los dejamos a continuación.

Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [13] § 21-06-2025

Criptomonedas y Web3

El universo de las criptomonedas y el entorno Web3 están llenos de oportunidades como de riesgos. El SOCMINT permite detectar campañas fraudulentas antes de que se viralicen, identificar movimientos manipulativos de precios en redes, desenmascarar proyectos falsos de minería en la nube y rastrear discursos engañosos que buscan generar FOMO (miedo a quedarse fuera) en comunidades cripto. También se usa para anticipar rug pulls (abandonos de proyectos tras atraer inversionistas) y analizar el comportamiento emocional del mercado.

Un caso reciente fue el escándalo del token “Squid Game” en 2021. Durante su ascenso, se detectó un inusual volumen de menciones positivas en TikTok y YouTube sin respaldo técnico real. Analistas SOCMINT identificaron un patrón de amplificación artificial, con bots y cuentas falsas impulsando el valor del token. Finalmente, el proyecto resultó ser una estafa masiva que desapareció con millones de dólares en minutos. Quienes contaban con análisis social, lograron salir a tiempo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [12] § 21-06-2025

Prevención de delitos cibernéticos

El SOCMINT es una herramienta crucial para las unidades de ciberinteligencia y fuerzas de seguridad que enfrentan delitos digitales cada vez más sofisticados. Se utiliza para identificar redes de phishing, ciberacoso, grooming, tráfico de datos personales, estafas piramidales, extorsiones virtuales y amenazas dirigidas. Al permitir el rastreo de patrones, canales y actores implicados, el SOCMINT ayuda a desarticular operaciones criminales antes de que se concreten o escalen.

En España, por ejemplo, la Guardia Civil desmanteló una red de captación de menores mediante grooming gracias al monitoreo en tiempo real de foros y redes sociales. A través de análisis SOCMINT, lograron identificar perfiles falsos, detectar la forma en que se acercaban a sus víctimas y mapear la red de contactos que utilizaban para ocultarse. Todo esto fue posible gracias a la observación estratégica del comportamiento digital en espacios públicos.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [11] § 21-06-2025

Análisis político

En el campo político, el SOCMINT es un arma de doble filo que puede definir elecciones, destruir candidaturas o posicionar líderes inesperados. Se utiliza para monitorear la opinión pública en tiempo real, identificar tendencias, detectar fake news dirigidas, y ajustar mensajes de campaña según el comportamiento emocional del electorado. También permite mapear adversarios, estudiar sus redes de influencia y anticipar sus movimientos discursivos. En tiempos de polarización, el que no domina el pulso digital, pierde el relato.

Un caso ejemplar fue el de las elecciones en Brasil en 2022, tanto el equipo de Lula da Silva como el de Jair Bolsonaro utilizaron técnicas de SOCMINT para analizar los hashtags que marcaban la agenda pública, responder ataques en tiempo real y amplificar narrativas favorables en TikTok, YouTube y Telegram. Las decisiones de campaña no se tomaban por encuestas, sino por el ritmo y el impacto emocional que dejaban los datos sociales.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [10] § 21-06-2025

Un ejemplo claro ocurrió en 2019, cuando autoridades estadounidenses utilizaron SOCMINT para rastrear publicaciones extremistas en foros y redes sociales que anticipaban el tiroteo masivo en El Paso, Texas. A partir de ahí, muchas agencias comenzaron a desarrollar sistemas de alerta temprana basados en análisis de redes. De forma paralela, grandes corporaciones del sector energético en América del Norte han implementado SOCMINT para detectar campañas de sabotaje digital o narrativas de boicot impulsadas por movimientos radicales.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [9] § 21-06-2025

¿Para qué se usa el SOCMINT?

El SOCMINT tiene un abanico de aplicaciones cada vez más amplio, tanto en el ámbito público como en el privado. Gobiernos, empresas, fuerzas armadas, medios de comunicación, partidos políticos y hasta redes criminales -como ya mencionamos- han comprendido que las redes sociales son hoy la principal fuente de información no estructurada del planeta, y que saber interpretarla puede marcar la diferencia entre el éxito y el colapso. Y ahí es donde el SOCMINT entra como un radar digital, que detecta lo que otros ignoran.

Seguridad nacional

El SOCMINT permite a los Estados identificar amenazas internas y externas a través del monitoreo de actividades sospechosas en redes sociales. Desde la prevención del terrorismo digital hasta la identificación de operaciones extranjeras encubiertas, esta disciplina se ha convertido en un aliado indispensable para proteger la infraestructura crítica, anticipar crisis sociales y monitorear radicalismos emergentes. También se ha vuelto clave en el ámbito empresarial, especialmente en industrias estratégicas como la energía, el transporte o las telecomunicaciones, donde la ciberseguridad y la inteligencia reputacional ya son parte del protocolo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [8] § 21-06-2025

En el terreno de la ciberseguridad, el SOCMINT cumple un rol clave como primera línea de defensa anticipada. Muchos ciberataques comienzan con una conversación en Telegram, un post en foros cerrados o un anuncio velado en redes públicas. Analizar estos movimientos sociales permite detectar campañas de phishing dirigidas, reclutamiento de insiders, ataques coordinados tipo DDoS, amenazas internas y hasta fugas de información. Además, SOCMINT puede cruzarse con técnicas OSINT y HUMINT para construir perfiles completos de actores maliciosos o células digitales organizadas, mucho antes de que actúen. En términos simples: donde el firewall no llega, el análisis humano de la conversación sí lo hace.

Por último, todo este proceso desemboca en inteligencia accionable. No se trata solo de informes bonitos, sino de generar alertas tempranas, identificar focos de desinformación, activar protocolos de respuesta y ofrecer a gobiernos, empresas o actores políticos una ventaja informativa decisiva. Si una marca es blanco de una campaña de boicot en redes, SOCMINT permite mapear a los líderes digitales, entender las emociones que los movilizan, y diseñar un plan de respuesta basado en datos reales, no en intuiciones. Lo mismo aplica para elecciones, conflictos sociales, operaciones militares o movimientos financieros en el mundo cripto.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [7] § 21-06-2025

Mark Zuckerberg testifica ante el Congreso de los Estados Unidos tras el escándalo de Cambridge Analytica. Este caso expuso un caso de SOCMINT a gran escala, pues la información recopilada de los usuarios de las redes sociales fueron utilizadas para manipular elecciones y moldear el comportamiento de masas a través del análisis de datos sociales. (Fuente: Amnistía Internacional)

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [6] § 21-06-2025

¿Cómo funciona el SOCMINT?

El SOCMINT parte de una premisa clara que debemos tener en mente: todo lo que publicamos en redes sociales deja una huella, y esa huella -si se analiza correctamente- puede convertirse en una herramienta de poder. El proceso comienza con la recolección masiva de datos públicos a través de publicaciones, hashtags, comentarios, menciones, imágenes, videos, etiquetas geográficas, horarios de publicación y hasta reacciones. Estas interacciones, aparentemente caóticas, son extraídas mediante herramientas automatizadas como scrapers, crawlers o APIs oficiales. Así se arma un mapa digital del comportamiento humano en tiempo real.

Después, llega la parte más crítica, lo que conocemos como el análisis estratégico. Aquí los datos se convierten en patrones. Los analistas SOCMINT combinan técnicas cualitativas y cuantitativas para detectar narrativas dominantes, redes de influencia, actores clave, campañas coordinadas o artificiales (como el uso de bots), y emociones predominantes en los discursos. Se clasifican amenazas, se interpretan señales débiles y se visualiza la evolución de una crisis digital antes de que llegue al ámbito físico o mediático. No es solo saber qué se dice, sino entender por qué se dice, quién lo dice, con qué intención y a quién va dirigido.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

Hezbollah [6] § 21-06-2025

Historia de Hezbollah

La historia de Hezbollah está íntimamente ligada a los conflictos que han marcado el Líbano y Medio Oriente en las últimas décadas como ya adelantamos. Su origen se remonta a la invasión israelí del Líbano en 1982, durante la guerra civil libanesa (1975-1990). En ese periodo, Israel ocupó el sur del país con el objetivo de combatir a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), provocando una ola de indignación entre la población chií libanesa, que se sentía abandonada por el Estado y agredida por una fuerza extranjera. En ese contexto, diversos clérigos chiíes formados en Irán comenzaron a organizar la resistencia popular, que se convertiría más tarde en Hezbollah.

El grupo encontró apoyo estratégico, financiero e ideológico en la República Islámica de Irán, especialmente a través de la Guardia Revolucionaria Islámica, que desplegó una unidad especial en el Líbano, las conocidas Fuerzas Al-Quds. Esta conexión determinó la doctrina religiosa del movimiento -chiismo duodecimano y el principio del Wilayat al-Faqih (gobierno del jurista islámico)- y su inserción dentro del Eje de la Resistencia junto a otros movimientos con finalidades similares como es el caso de los hutíes. Durante los años 80 y 90, Hezbollah se consolidó como el principal actor armado del sur del Líbano.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

CRBV 43, 46 § 21-06-2025

El artículo 43 consagra el derecho a la vida como un valor supremo del orden constitucional venezolano, prohibiendo la pena de muerte bajo cualquier circunstancia. Reafirma el compromiso del Estado con la dignidad humana y la protección de la vida como base de todos los derechos.

Con respecto al artículo 46 constitucional, este artículo protege la dignidad humana al prohibir absolutamente la tortura y todo trato inhumano. Establece que quienes lo ordenen o ejecuten serán objeto de sanciones, y exige responsabilidad del Estado en caso de violación. Reafirma que la integridad personal es inviolable, incluso en contextos de detención.

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

Hezbollah [5] § 21-06-2025

Su campo de operaciones principal se encuentra en el sur del Líbano, en los suburbios del sur de Beirut (conocidos como Dahiya), y en el valle de la Bekaa. Sin embargo, su influencia se extiende más allá de las fronteras libanesas, participando activamente en conflictos regionales como el de Siria y en apoyo a grupos aliados como Hamas en Palestina. Esta capacidad de proyección regional ha contribuido tanto a su prestigio entre sus simpatizantes como a su clasificación como organización terrorista por parte de varios países como veremos a continuación.


Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

Doble agente [25] § 21-06-2025

3.- El engaño en capas

Los agentes dobles del sindicato son maestros del engaño. Mantienen una fachada intrincada y a menudo viven una doble vida que se extiende por años, incluso décadas. Para mantener este engaño, construyen cuidadosamente identidades alternativas y mantienen una red de contactos dentro de sus agencias de inteligencia originales. El caso de Emily Chang, quien se hizo pasar por una oficial de alto rango de la CIA mientras trabajaba para el Sindicato, pone de relieve hasta qué punto estos agentes están dispuestos a llegar para mantener su tapadera. Su capacidad para navegar por este terreno traicionero es un testimonio de su astucia.

4.- El Gambito de Alto Riesgo

Los agentes dobles caminan sobre la cuerda floja. Cada uno de sus movimientos es una apuesta de alto riesgo, ya que equilibran las demandas del Sindicato con el miedo constante a quedar expuestos. Un paso en falso, un error de juicio, y su imperio de mentiras cuidadosamente construido pueden derrumbarse. Un excelente ejemplo es Andrei Petrov, un doble agente del Sindicato dentro del FSB ruso, cuyo peligroso juego terminó en un dramático enfrentamiento que dejó atónita a la comunidad de inteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [5] § 21-06-2025

Fuente de la imagen:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

20 de junio de 2025

SOCMINT [4] § 20-06-2025

Los primeros usos estratégicos del SOCMINT se dieron tras los atentados de Londres en 2005, cuando las autoridades británicas comenzaron a utilizar publicaciones en redes para rastrear actividades sospechosas y prevenir futuros ataques. Pero fue la operación psicológica (PSYOPS) de la Primavera Árabe (2010-2012) la que marcó el punto de quiebre como mencionamos en el anterior subtítulo. Las protestas que derrocaron regímenes no solo se organizaron a través de redes sociales, sino que también fueron monitoreadas, infiltradas y documentadas por gobiernos y agencias de inteligencia. En ese momento quedó claro: la batalla por el poder también se estaba peleando en las redes.

Desde entonces, el SOCMINT ha evolucionado de forma acelerada. Se profesionalizó, se integró a operaciones de ciberdefensa, contraterrorismo, campañas electorales, contrainteligencia, seguridad corporativa y conflictos internacionales. Hoy, países como Estados Unidos, Israel, China, Rusia y Reino Unido cuentan con unidades especializadas en SOCMINT dentro de sus agencias de inteligencia, y miles de empresas privadas desarrollan tecnologías para extraer valor estratégico de las conversaciones en línea. Por lo que ya no se trata solo de vigilar, sino también se trata de interpretar el caos digital con precisión quirúrgica, y usarlo como ventaja política, militar o económica.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Si tuviera seis horas para cortar un árbol, invertiría las primeras cuatro en afilar el hacha" - Abraham Lincoln

Hezbollah [4] § 20-06-2025

Propaganda de Hezbollah tras la guerra de 2006. En la imagen se observa un cartel con el lema “Our blood has won” (“Nuestra sangre ha vencido”) colgado sobre postes y edificios destruidos por los bombardeos israelíes en el sur del Líbano. Esta frase sintetiza la narrativa de victoria simbólica que el movimiento promovió tras resistir el conflicto. (Fuente: Wikimedia Commons)

En términos estructurales, Hezbollah mantiene una jerarquía interna bien definida con una cadena de mando alineada ideológicamente con el principio del Wilayat al-Faqih, una doctrina iraní que otorga autoridad política y religiosa a los líderes clericales chiíes -cosa que profundizaremos más adelante-. Esta alineación ideológica ha consolidado su estrecha relación con la República Islámica de Irán, principal financiador y aliado estratégico para la ejecución de operaciones de inteligencia y contrainteligencia. Además, Hezbolá ha mantenido lazos sólidos con el anterior régimen sirio de Bashar Al Assad y los militantes del Partido Social Nacionalista Sirio, lo que se tradujo en su participación activa a favor del baazismo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Si tuviera seis horas para cortar un árbol, invertiría las primeras cuatro en afilar el hacha" - Abraham Lincoln