Ricardo Leyva Ramírez Muñoz nació el 29 de febrero de 1960 en Texas, Estados Unidos. Fue acreedor de 13 cargos de asesinatos, 14 robos, 11 agresiones sexuales, 5 intentos de asesinato, entre otros.
Modus operandi.
Él era extremadamente variable, por eso su captura se dificultó. Atacaba a sus víctimas en sus hogares, por lo general, en las noches. No tenía un claro patrón de víctimas, ya que atacaba a hombres, mujeres, niños y ancianos de diferentes razas. Las armas que utilizaba eran variadas, ya que incluían pistolas, cuchillos y objetos contundentes. En algunos crímenes, dibujaba símbolos satánicos en las paredes o en las víctimas; y en otros, robaba pertenencias de sus víctimas.
Asesino en serie desorganizado y hedonista.
Su perfil criminológico presenta una compleja combinación de características que lo sitúan como un asesino en serie desorganizado y hedonista. La motivación de Ramírez era una mezcla de placer sexual, sadismo y creencia en el satanismo.
Historia de su infancia.
Ramírez tuvo una infancia marcada por el abuso y la violencia. Su padre era un expolicía de la ciudad de Juárez, extremadamente violento y le propinada brutales palizas. Además, su primo, un veterano de la guerra de Vietnam, le mostraba fotos de atrocidades cometidas durante la guerra y le enseñaba técnicas de asesinatos que él había perpetrado. Ramírez también presenció como su primo asesinaba a su esposa. Todos estos eventos contribuyeron a su inestabilidad y fascinación por la violencia.
7.- Herida de la culpa: es un tipo de herida que se produce cuando un niño experimenta situaciones en las que se siente responsable o culpable de algo que no es su responsabilidad.
Fuente de la información: taller de perfiles criminales de asesinos en serie efectuado el 11-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).
La frase del día
"El temor agudiza los sentidos. La ansiedad los paraliza" • Kurt Goldstein
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.