15 de enero de 2015

379 CP

TÍTULO VIII
De los delitos contra las buenas costumbres y buen orden de las familias

CAPÍTULO I
De la violación, de la seducción, de la prostitución o corrupción de menores y de los ultrajes al pudor

Art. 379 DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA

En lo que concierne a los delitos previstos en los artículos precedentes, el enjuiciamiento no se hará lugar sino por acusación de la parte agraviada o de quien sus derechos represente.

Pero la querella no es admisible si ha transcurrido un año desde el día en que se cometió el hecho o desde el día en que tuvo conocimiento de él la persona que pueda querellarse en representación de la agraviada.

El desistimiento no tendrá ningún efecto, si interviene después de recaída sentencia firme.

Se procederá de oficio en los casos siguientes:

1. Si el hecho hubiere ocasionado la muerte de la persona ofendida, o si hubiere sido acompañado de otro delito enjuiciable de oficio.

2. Si el hecho se hubiere cometido en algún lugar público o expuesto a la vista del público.

3. Si el hecho se hubiere cometido con abuso del poder paternal o de la autoridad tutelar o de funciones públicas.

Fuente: Código Penal. Gaceta Oficial No. 5768, Extr. del 13 de abril de 2005. pp.249, 250. Legis, 5a Edición.   

14 de enero de 2015

Lugares

Enlace de referencia: http://espaciopenal.blogspot.com/2015/01/victimizacion-ii.html

Enlace de referencia: http://espaciopenal.blogspot.com/2015/01/victimizacion-iii.html

En estos cuadros se muestra cómo casi la mitad de los robos se cometen en las áreas geográficas donde reside o trabaja la víctima. Son lugares con los que usted está familiarizado y que, eventualmente, también conoce el perpetrador. En relación con los hurtos, se deduce que en muchos casos ocurren por la falta de previsión de las personas, lo cual facilita el trabajo de los criminales.

En estas tablas estadísticas se observa claramente que el delito de mayor recurrencia es el robo genérico y robo de vehículos, y que en ambas modalidades las personas serán primordialmente con un arma de fuego. Rompiendo con el paradigma de que la mayoría de los delitos se cometen en horario nocturno, se observa que un alto porcentaje de los robos y hurtos suceden en horas del día. La razón es que el horario matutino y verpertino le facilitan al delincuente mimetizarse entre la gente para cometer sus fechorías.

Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.32. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.

378 CP

TÍTULO VIII
De los delitos contra las buenas costumbres y buen orden de las familias

CAPÍTULO I
De la violación, de la seducción, de la prostitución o corrupción de menores y de los ultrajes al pudor

Art. 378 CORRUPCIÓN DE MENORES

El que tuviere acto carnal con persona mayor de doce y menor de dieciséis años, o ejecutare en ella actos lascivos, sin ser su ascendiente, tutor ni institutor y aunque no medie ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 374, será castigado con prisión de seis a dieciocho meses y la pena será doble si el autor del delito es el primero que corrompe a la persona agraviada.

El acto carnal ejecutado en mujer mayor de dieciséis años y menor de veintiuno, con su consentimiento, es punible cuando hubiere seducción con promesa matrimonial y la mujer fuere conocidamente honesta; en tal caso la pena será de seis meses a un año de prisión.

Se considerará como circunstancia agravante especial en los delitos a que se contrae este artículo, la de haberse valido el culpable de las gestiones de los ascendientes, guardadores o representantes legales u otras personas encargadas de vigilar la persona menor de edad o de los oficios de proxenetas o de corrupción habituales.

Fuente: Código Penal. Gaceta Oficial No. 5768, Extr. del 13 de abril de 2005. p.249. Legis, 5a Edición.   

377 CP

TÍTULO VIII
De los delitos contra las buenas costumbres y buen orden de las familias

CAPÍTULO I
De la violación, de la seducción, de la prostitución o corrupción de menores y de los ultrajes al pudor

Art. 377 CONCURRENCIA DE DOS O MÁS PERSONAS

Cuando alguno de los hechos previstos en los artículos precedentes se hubiere cometido con el concurso simultáneo de dos o más personas, las penas establecidas por la ley se impondrán con el aumento de la tercera parte.

Fuente: Código Penal. Gaceta Oficial No. 5768, Extr. del 13 de abril de 2005. pp.248, 249. Legis, 5a Edición.  

13 de enero de 2015

Actividad Criminal

Enlace de referencia: http://espaciopenal.blogspot.com/2015/01/normal-0-21-false-false-false.html

Se evidencia a través de este cuadro que alrededor de un 70% de la actividad criminal se concentra en la modalidad de robo (asalto con violencia, no necesariamente física, a la persona). Al igual que el secuestro, el robo tiene como característica el factor sorpresa: nadie le advertirá que será asaltado o secuestrado. Lo grave de esta modalidad es que del robo al homicidio puede transcurrir apenas un segundo. Todos los asaltantes son asesinos en potencia, portan armas de fuego y están dispuestos a usarlas. Por tal razón, no resistirse al atraco es una actitud conveniente para evitar ser lastimado o preservar la vida. Otra recurrente actividad criminal es el hurto (apoderamiento de objetos con fractura, escalamiento o aprovechando el descuido del agraviado). El tercer delito con mayor incidencia según esta encuesta es la estafa.

Las estadísticas muestran que alrededor del 90% de las acciones delictivas son contra la propiedad, es decir, que el principal fin del antisocial es obtener objetos, dinero, joyas, entre otros bienes, que luego pueden ser comercializados fácilmente en el inframundo criminal.

Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.30. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011. 

Caso 3

Un par de jóvenes, uno de ellos hijo de un gobernador, llegan a la capital venezolana para iniciar una carrera universitaria. Periódicamente, recibían su mesada, lo que les permitía gozar de una modesta vida universitaria. Durante sus actividades extracurriculares se vincularon con otros estudiantes que residían en Caracas, luego vinieron las salidas a la playa, discotecas, paseos a montañas, entre otras actividades típicas de esa etapa juvenil.

Ya un grupo delictivo había reclutado a unos estudiantes que suministraban información de los lugares donde vivían sus compañeros. Se focalizaban en jóvenes de clase media alta residenciados en casas. Un estudiante caraqueño se encargó de reclutar a los otros dos jóvenes del interior. Este trío tenía la misión de ejecutar la primera visita a las residencias de sus compañeros, conocer a fondo la distribución de la vivienda y, sobre todo, hacer un estudio de los bienes que poseían, desde electrodomésticos hasta vehículos. El segundo paso era organizar la entrada del grupo que asaltaría la vivienda, en algunas ocasiones en complicidad con quienes suministraban la información desde adentro, quienes obviamente eran también sometidos durante el asalto. Incluso, durante algunos robos, mientras parte de los agraviados estaban amarrados y vendados, los estudiantes malhechores que habían suministrado la información vital para la operación, participaban señalando los lugares claves para obtener el botín. Una banda organizada de delincuentes identificó las debilidades de un grupo de jóvenes estudiantes, unas víctimas extremadamente confiadas abrieron las puertas de sus casas, mostraron lo que tenían, cómo vivían, cómo entraban y cómo salían; sólo había que esperar la oportunidad para el zarpazo y el "Triángulo del Delito" se completaría. Un escenario ideal, cerrado y controlado, donde podían actuar durante horas con total impunidad.

Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.25. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.

Sistemas Comunicación

Los sistemas de comunicación, muchas veces, son distintos al igual que los protocolos de actuación. Eso sucede, incluso, de un municipio a otro dentro de una misma ciudad. No fluye la información, por lo que se imposibilita una actuación inmediata que, a nivel mundial, está estandarizada en 4 minutos, bien sea para atender una emergencia con los cuerpos bomberiles o policiales. 

Fuente: GUÍA ANTICRIMEN. Iván Simonovis. p.35. Caracas-Venezuela. Septiembre, 2011.