La frase del día: 
“3. En un terreno propicio a las
comunicaciones, únete a tus aliados. 4. En un terreno despejado, no debes
retrasarte. 5. En un terreno cerrado, recurre a tu ingenio. 6. En un terreno
mortal, lucha.” El Arte de la
Guerra. SUN TZU. pp. 117, 118
N° de Expediente: C07-0343 N° de Sentencia:
533
Tema: Impugnabilidad objetiva
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Recurso de casación
Jueves, 04 de octubre de 2007 
...no fue formalizado el recurso de casación anunciado
por los acusados de autos, vulnerándoles con ello el debido proceso y la tutela
judicial efectiva, en cuanto al derecho a la defensa y el derecho al recurso
legalmente establecido.
El carácter formal del recurso de casación demuestra la necesidad de su
interposición por escrito fundado y dentro de los plazos legalmente
establecidos a los fines de su admisibilidad (dentro del plazo de quince días
después de publicada la sentencia, salvo que el imputado se encontrare privado
de su libertad, caso en el cual este plazo comenzará a correr a partir de la
fecha de su notificación personal, previo traslado), ya que tanto la falta de
cumplimiento de los requisitos de fundamentación del recurso como el
incumplimiento de los lapsos para su interposición, son circunstancias que
ineludiblemente van a incidir negativamente en la admisibilidad del recurso.
La facultad de recurrir, en materia penal, encuentra limitaciones legales
expresas, tanto desde el punto de vista objetivo como subjetivo, es decir, la
impugnabilidad está determinada por el principio de taxatividad del recurso, ya
que sólo serán recurribles aquellas resoluciones judiciales cuya admisión sea
permitida expresamente por la ley (impugnabilidad objetiva), y que además haya
sido propuesto el recurso por quien esté legitimado para ello (impugnabilidad
subjetiva), en las condiciones de tiempo y forma determinadas en el Código
Orgánico Procesal Penal... 
Descriptores / Palabras
claves: Tribunal
Supremo de Justicia, Jorge Leonardo Salazar Rangel.
La frase del día: 
“3. En un terreno propicio a las
comunicaciones, únete a tus aliados. 4. En un terreno despejado, no debes
retrasarte. 5. En un terreno cerrado, recurre a tu ingenio. 6. En un terreno
mortal, lucha.” El Arte de la
Guerra. SUN TZU. pp. 117, 118