28 de mayo de 2016

28-05-2016 Impugnación (31)

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

DERECHO PROCESAL PENAL

Medios Impugnativos en el Proceso Penal

- Solamente se absuelve en la finalización del juicio oral porque hay duda razonable: 24 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

- Principio in dubio pro reo. Duda razonable: los problemas pueden ser por problema de norma, por problema de hecho, o por problema de prueba.

- Consentimiento para la mujer: 16 años. Consentimiento para el varón: 14 años. Sentencia.

- El tribunal hace reconstrucción de los hechos.

- Investigado, imputado, procesado, penado, condenado, reo.

- Hay problemas de normas de mero Derecho.

- Auto-inflingir.

Fuente de la información: Curso Medios de Impugnación en Materia Penal Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (FUNDAFISCAL)-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

28-05-2016 Trata/Tráfico (28)

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

DERECHO PENAL

La Trata de Personas. Tráfico de Personas

Conclusiones

Ø      Dadas las dimensiones complejas, sujetos involucrados, modus operandi del fenómeno de la trata de personas es muy antiguo y traspasa fronteras, que no se circunscribe a la explotación sexual o laboral, sino que también la adopción irregular forma parte de una de sus finalidades. La trata de personas es una grave violación a los derechos humanos y la dignidad cuya actividad representa suntuosas ganancias al crimen organizado en donde las mujeres, niñas y niños son los más vulnerables de ser sometidos a redes dedicadas a ella, víctimas que son invisibilizadas debido a la clandestinidad en la que ocurre.

Ø      La adopción es una institución social que pretende proteger a los niños y niñas que no cuentan con una familia para que se les restituya ese derecho; sin embargo en Guatemala durante muchos años fue utilizada como una forma de “comercializar” con niños y niñas quienes frecuentemente eran robados, secuestrados o comprados de sus familias biológicas para someterlos a procesos de adopción con la participación de particulares, funcionarios públicos y agentes del Estado quienes con su aquiescencia  legitimaban e incentivaban este flagelo.

Ø      La trata de personas con la finalidad de adopción irregular, ha de entenderse como un fenómeno que violenta, no solamente a los niños y niñas, sino que también a las mujeres-madres pues dentro del proceso, son disminuidas en sus derechos. El contexto de desigualdad, discriminación y violencia del que son protagonistas las mujeres trae, entre otras, como consecuencia que sean propensas a ser captadas por redes dedicadas a este tipo de crimen.

Fuente de la información: Taller “La Trata de Personas y sus Diferencias con el Tráfico de Migrantes a la Luz del Ordenamiento Jurídico”. Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

28-05-2016 Custodia (21)

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- Dentro del laboratorio se registra la evidencia, se resguarda, se asigna, se le hace el análisis de experticia, se remite o entrega la evidencia, siempre y cuando no se consuma en su totalidad.

- “Cartucho” es el término usado en balística militar.

- “Proyectil” y “concha” son términos usados criminalísticamente.

- El glosario de términos se hace para evitar confusiones.

- La misma planilla es para todos los organismos.

- Hay dos tipos de salas de evidencias: temporales y definitivas.

- En las salas de evidencias temporales, se introduce –la evidencia– por un período de tiempo corto, o largo.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

28-05-2016 Trata/Tráfico (27)

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

DERECHO PENAL

La Trata de Personas. Tráfico de Personas

Modus Operandi Detectados

Ø      Venta del niño o niña de forma voluntaria: la madre biológica entrega el bebé para la adopción voluntariamente, a cambio recibe determinada cantidad de dinero.

Ø      Venta del niño o niña por engaño: la madre biológica es engañada para que firme papeles que no comprende o están en blanco, entregue al bebé, realice algún trámite o acceda a dar muestras de sangre voluntariamente.

Ø      Venta del niño o niña por coacción: las madres son convencidas por las “jaladoras” o “enganchadoras” para que entreguen al bebé para la adopción valiéndose de la situación de vulnerabilidad de las mujeres (pobreza, minoría de edad, violencia, prostitución, etc.)

Ø      Venta del niño o niña por personas que asumen falsamente la calidad de madre biológica.

Ø      Lavado de niños (child laundering): se presenta como una modalidad que ocurre cuando en la adopción internacional los niños son robados, secuestrados o comprados de manera ilegal de sus padres biológicos, y luego utilizan procesos legales para “lavar” su identidad y de esta forma “legalizar” el proceso de la adopción del niño.

Fuente de la información: Taller “La Trata de Personas y sus Diferencias con el Tráfico de Migrantes a la Luz del Ordenamiento Jurídico”. Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

28-05-2016 Procesal Penal (28)

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

N° de Expediente: C99-0080 N° de Sentencia: 948
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sentencia Motivada. Admisión de Hechos.
Lunes, 10 de Julio de 2000

las decisiones que se dicten en procedimientos por admisión de los hechos deben ser motivadas a los fines de que se establezcan correctamente los hechos constitutivos del delito que se les imputa y los cuales son admitidos por el imputado; debiendo precisar las circunstancias, el bien jurídico afectado y el daño social causado a fin de aplicar la pena correspondiente.

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

28-05-2016 Impugnación (30)

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

DERECHO PROCESAL PENAL

Medios Impugnativos en el Proceso Penal

- Sentencia de sobreseimiento: 303, 304 Código Orgánico Procesal Penal.

- Las sentencias condenatoria, absolutoria y de sobreseimiento se atacan con apelación de sentencias: 444 Código Orgánico Procesal Penal y SS.

- Juez a quo: es el Juez de quien se apela la sentencia ante la Corte de Apelaciones.

- Condenatoria: audiencia preliminar, juicio oral y público.

- Antes de la admisión de los hechos el Juez se pronuncia acerca de la calificación jurídica.

- 313 Código Orgánico Procesal Penal: el Juez puede cambiar la calificación jurídica.

- El Juez no puede cambiar los hechos, lo fáctico de donde se deriva la calificación jurídica.

Fuente de la información: Curso Medios de Impugnación en Materia Penal Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (FUNDAFISCAL)-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

28-05-2016 Trata/Tráfico (26)

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra

DERECHO PENAL

La Trata de Personas. Tráfico de Personas

Causas

Ø      La tolerancia a los factores de violencia contra la mujer tales como violaciones sexuales, embarazos precoces, matrimonios forzados, relaciones incestuosas, prostitución, suposición de partos, “casas de engorde”, entre otros.

Ø      La adopción ha sido uno de los disfraces que tradicionalmente se ha empleado para comercializar con niños, constituyéndola en el “título jurídico” a través del cual se ha pretendido dar apariencia de legalidad al negocio de venta de niños.

Ø      Las situaciones de violencia contra las mujeres que se ven afectadas como víctimas de un delito de trata de personas, cuando su hijo/a es objeto de dicha actividad delictiva en su modalidad de adopción irregular, puede presentar diversas modalidades.

Ø      La discriminación estructural y la desigualdad de género.

Ø      Contribuye a que las mujeres sean víctimas de violencia al  ser coaccionadas, amenazadas, forzadas o engañadas, por sus propias familias o agentes externos, con el objeto de que entreguen a sus hijos producto en muchas ocasiones, de relaciones sexuales no consentidas, por la falta de información en materia sexual y reproductiva los embarazos precoces, matrimonios forzados, relaciones incestuosas, situaciones de prostitución, entre otros.

Ø      La falta de acceso a la educación y formación, y desde niñas son obligadas a acceder al mercado laboral, y en muchas ocasiones la necesidad de supervivencia, las arrastran a someterse a redes dedicadas a explotarlas sexualmente, creyendo que no existe más alternativa, o que se trata de una situación coyuntural, temporal de la que podrán salir en cuanto hayan alcanzado un mínimo de estabilidad y autonomía.

Fuente de la información: Taller “La Trata de Personas y sus Diferencias con el Tráfico de Migrantes a la Luz del Ordenamiento Jurídico”. Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
La educación abre puertas; el no tenerla, las cierra