14 de marzo de 2025

14-03-2025 | Incendios [6]

Un incendio tiene tres fases. La primera es la incipiente o inicial, la cual debe ser apagada con extinguidor. La segunda etapa es la de incendio libre, en la cual un extinguidor no es suficiente y este tipo de siniestro debe ser atendido por personal especializado. La tercera etapa, llamada "arder sin llamas", consiste en la ventilacion del lugar, puesto a que no hay flamas propiamente dichas sino que los vapores residuales son tan tóxicos que pueden provocar sofocación, por lo que en ella se abren ventanas, tragaluces y techos, ya que dichos vapores, al igual que el fuego, corren con dirección hacia arriba.

Hay tres tipos de incendios que se clasifican según el material combustible. El primer tipo es el incendio A, que se refiere a la combustión de un sólido; el incendio B, hace referencia a los líquidos y gases. Por último, el incendio C, es cuando se trata de siniestros de origen eléctrico.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Mentir puede llevarte muy lejos, pero no podrás regresar"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!