Además, se habló de las características generales de un asesino serial, tales como la falta de remordimiento, la necesidad de control y el disfrute del dolor de las víctimas. También se discutió sobre los diferentes tipos de asesinos seriales y sus motivaciones, y cómo esto puede afectar su perfil.
Se enfatizó que el perfil del asesino serial no es una ciencia exacta y que puede haber variaciones en la precisión del perfil según el caso y la información disponible. Sin embargo, se destacó que la Perfilación Criminal puede ser una herramienta útil para las autoridades en la identificación y captura de los responsables de estos delitos.
La elaboración del perfil del asesino serial es un proceso complejo que implica la recolección de información sobre el crimen, la escena del crimen y las víctimas, así como el análisis de patrones de comportamiento del asesino. Se destacó que el perfil se basa en la teoría de que el comportamiento del asesino en la escena del crimen refleja su personalidad y motivaciones.
Fuente electrónica de la información:
La frase del día
"Mentir puede llevarte muy lejos, pero no podrás regresar"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!