11 de octubre de 2013

Audiencia

DERECHO PROCESAL PENAL - MATERIA ADJETIVA

Código Orgánico Procesal Penal venezolano - 400

Del procedimiento en los delitos de acción dependiente de instancia de parte 

Audiencia de conciliación. Admitida la acusación privada, con la cual el acusador será tenido como parte querellante para todos los efectos legales, el tribunal de juicio ordenará la citación personal del acusado mediante boleta de citación, para que designe defensor y, una vez juramentado éste, deberá convocar a las partes por auto expreso, sin necesidad de notificación, a una audiencia de conciliación, que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de diez días ni mayor de veinte, contados a partir de la fecha de aceptación y juramentación del cargo por parte del defensor del acusador.

Transcurridos cinco días desde la comparecencia del acusado al tribunal para imponerse la admisión de la acusación, y cuando el acusado requiera un defensor de oficio, el tribunal le asignará uno.

A la boleta de citación se acompañará copia certificada de la acusación y de su auto de admisión.

Envenenamiento

DERECHO PENAL - MATERIA SUSTANTIVA

Código Penal venezolano - 364

De los delitos contra la conservación de los intereses públicos y privados

De los delitos contra la salubridad y alimentación pública

Envenenamiento de aguas potables. El que corrompiendo o envenenando las aguas potables del uso público o los artículos destinados a la alimentación pública, ponga en peligro la salud de las personas, será penado con prisión de dieciocho meses a cinco años.

10 de octubre de 2013

Criminalística VI

CRIMINALÍSTICA

CRIMINALÍSTICA I. MONTIEL. SEGUNDA EDICIÓN, 2012

Fotografía forense. Se toman macro y microfotografías en el lugar de los hechos, o en el escenario sujeto a investigación, así como de sus evidencias o indicios asociados al suceso que se investiga. 

Se toman placas fotográficas en el curso o desarrollo de las necropsias a cadáveres para fijar las lesiones al exterior y los hallazgos en el interior.

Mediante la técnica de la fotografía forense se elaboran amplificaciones de documentos, objetos, armas e indicios en general, con la finalidad de observar pequeños detalles y particularidades importantes para las comparaciones y reflexiones inducto-deductivas; se fijan escenarios, muebles e inmuebles; se revelan e imprimen placas fotográficas y se acompañan como complementos idóneos a los informes y dictámenes periciales. Se elaboran diapositivas para exposiciones y discusiones técnicas sobre casos problemáticos y resolver las cuestiones criminalísticas planteadas. 

La fotografía coadyuva con las secciones de documentoscopia, balística, dactiloscopia, etcétera, en los estudios de comparación. Por otra parte, se desarrollan otros trabajos de fotografía para auxiliar a los sistemas de identificación, por ejemplo, la superposición foto-radiográfica cara-cráneo, en cráneos descarnados por putrefacción o incineración de los planos blandos, así como en la superposición de pabellones auriculares. La fotografía es imprescindible como auxiliar en todas las ramas de la criminalística.

Videofilmación. Actualmente, también se aplica la videofilmación de los escenarios y sus evidencias, así como en las reconstrucciones de hechos. La técnica de la videofilmación es una valiosa fijación animada para análisis y reflexiones criminalísticas respecto a hechos, conductas y comportamientos de los protagonistas en el acontecimiento que se investiga.

Referencia bibliográfica. Montiel, Criminalística I, 2012, PP. 224, 225.

Nueva

DERECHO PROCESAL PENAL - MATERIA ADJETIVA

Código Orgánico Procesal Penal venezolano - 399

Del procedimiento en los delitos de acción dependiente de instancia de parte 

Nueva acusación. Salvo el caso de que la decisión acerca de la inadmisibilidad quede firme, el acusador podrá proponer nuevamente la acusación privada, por una sola vez, corrigiendo sus defectos, si fuere posible, con mención de la desestimación anterior.

Tasa

DERECHO PENAL - MATERIA SUSTANTIVA

Código Penal venezolano - 363

De los delitos contra la conservación de los intereses públicos y privados

De los delitos contra la salubridad y alimentación pública

Tasa ilícita de montes. El que ilegalmente tale o roce los montes donde existan vertientes que provean de agua las poblaciones, aunque aquéllos pertenezcan a particulares, será penado, salvo disposiciones especiales, con prisión de uno a tres años.

El que ilegalmente interrumpa el servicio de agua a un centro de población, será penado con prisión de dos a cinco años.

9 de octubre de 2013

Criminalística V

CRIMINALÍSTICA

CRIMINALÍSTICA I. MONTIEL. SEGUNDA EDICIÓN, 2012

Explosivos e incendios. Las técnicas principales de la materia Explosivos e Incendios, como medida de prevención de daños materiales y corporales, consisten en conocer, para su exacta aplicación:

a) La clasificación de los explosivos;

b) Las definiciones de explosivos y explosión;

c) Los fenómenos de una explosión;

d) Los daños que causa una explosión;

e) La modalidad actual de los explosivos;

f) Los mecanismos diversos de los artefactos explosivos e incendiarios;

g) La clasificación de los incendiarios, que incluye los cócteles molotov;

h) Los efectos de los artefactos incendiarios;

i) Las reglas propias para la protección y acordonamiento de lugares amenazados por una explosión o incendio;

j) Las reglas para llevar a efecto la búsqueda de artefactos en casas, bodegas, edificios, automóviles, etcétera.

El perfil de la disciplina reseñada tiene fines muy específicos: proteger vidas y propiedades.

Los resultados del estudio del escenario y de las evidencias en el laboratorio, deben procesarse de manera metódica.

Referencia bibliográfica. Montiel, Criminalística I, 2012, PP. 222, 224.

Subsanación

DERECHO PROCESAL PENAL - MATERIA ADJETIVA

Código Orgánico Procesal Penal venezolano - 398

Del procedimiento en los delitos de acción dependiente de instancia de parte 

Subsanación. Si la falta es subsanable, el Juez de Juicio le dará a la víctima un plazo de cinco días hábiles para corregirla, que serán contados a partir de la fecha del auto respectivo, en el cual se hará constar expresamente cuáles defectos deben ser corregidos. En caso contrario, la archivará.