6 de abril de 2015

374, 430 COPP Demanda

VI
DECISIÓN

Por las razones expuestas, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia, en nombre de la República por autoridad de la ley, declara:

1.- COMPETENTE para conocer de la demanda de nulidad interpuesta contra los artículos 374 y 430 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela nro. 6.078 Extraordinario del 15 de junio de 2012.

2.- ADMITE para su tramitación la demanda de nulidad interpuesta por el abogado LUIS CECILIO PERDOMO FRANCO, contra los artículos 374 y 430 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela nro. 6.078 Extraordinario del 15 de junio de 2012, sin que ello implique un prejuzgamiento sobre el fondo de la pretensión.

3.- REMITE el expediente al Juzgado de Sustanciación de esta Sala, a fin de que practique la citación del Presidente de la República. Asimismo, se ordena notificar a la Fiscal General de la República, a la Defensora del Pueblo y a la Procuradora General de la República, a tal fin, remítase a los aludidos funcionarios copia certificada del escrito contentivo de la demanda de nulidad y del presente auto de admisión. Igualmente, se ordena notificar de la presente admisión a la parte accionante y se ordena el emplazamiento de los interesados mediante cartel, el cual será publicado por la parte accionante, en uno de los diarios de circulación nacional. La parte accionante deberá consignar un (1) ejemplar del periódico donde fue publicado el cartel; el incumplimiento de esta obligación ocasionará la declaratoria de perención de la instancia y se ordenará el archivo del expediente, salvo que existan razones de orden público que justifiquen la continuación de la causa.

4.- NIEGA la cautelar solicitada.

5 de abril de 2015

Criminalística-XIII

CRIMINALÍSTICA

EQUIPAMIENTO

         Cromatógrafo de gases acoplado a espectrómetro de masas.
         Espectrofotómetro infrarrojo con transformada de Fourier.
         Espectrofotómetro de luz ultravioleta y visible.
         Campanas de extracción con filtro de gases y vapores orgánicos.
         Cromatotanque.
         Baño Termostático.
         Plancha de calentamiento con agitador magnético.
         Balanzas analíticas y de peso.
         Deshumificador.
         Instrumental especializado.
         Congelador vertical.
         Pipeteador automático para grandes volúmenes.
         Micropipetas.
         Suministro de gases especiales (Helio) en grado ultra alta pureza (UAP)

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-XII

CRIMINALÍSTICA

LABORATORIO FÍSICO-QUÍMICO. EXPERTICIAS

Ø      Determinación de Iones Oxidantes, Nitratos y Nitritos (pólvora)

Ø      Análisis químico cualitativo y cuantitativo de sustancias desconocidas en evidencias.

Ø      Análisis de material terroso.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-XI

CRIMINALÍSTICA

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
Ø      Análisis de Trazas de Disparo (ATD)

Ø      Análisis morfológicos (en fragmentos sólidos)

Ø      Análisis de muestras de naturaleza orgánica e inorgánica.

Ø      Determinación de fuente común de origen.

EQUIPAMIENTO
         Microscopio Electrónico de Barrido acoplado a un espectrómetro de dispersión de energía de Rayos X.
         Kits para análisis de trazas de disparos.
         Suministro de gases especiales (Nitrógeno) en grado ultra alta pureza (UAP)

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-X

CRIMINALÍSTICA

LABORATORIO BIOLÓGICO-EQUIPAMIENTO

Ø      Microscopio de Luz Polarizada, que permite el análisis de muestras biológicas.

Ø      Laboratorio biológico.

Ø      Centrifuga digital.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-IX

CRIMINALÍSTICA

Análisis de fluidos de origen biológico aplicando procedimientos metodológicos de la Inmunología y la Bioquímica.

Experticias.
Ø      Hemológica (sangre fresca, seca y lavada)

Ø      Ensayo de Luminol.

Ø      Estudio del mecanismo de formación de las manchas de presunta naturaleza hemática.

Ø      Seminal.

Ø      Análisis de apéndices córneos.

Ø      Acondicionamiento y restauración de pulpejos dactilares.

Ø      Análisis de otros fluidos biológicos.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.

Criminalística-VIII

CRIMINALÍSTICA

BALÍSTICA-EQUIPAMIENTO

Ø      Cajón de disparo (fabricado en Venezuela con láminas de acero inoxidable)

Ø      Banco de prensa.

Ø      Microscopio Leica, que permite el estudio y comparación de conchas y proyectiles.

Fuente: Fundación para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (fundafiscal)-Ministerio Público.