9 de mayo de 2019

09-05-2019 diferencial -2-

Elementos

Los elementos que conforman la teoría de la asociación diferencial de Sutherland, tal como fue formulada en 1939, son:

- La tendencia específica de móviles e impulsos es aprendida dependiendo de las definiciones que en los códigos y leyes le resultan al sujeto favorable o desfavorables.

- Una persona se vuelve delincuente por un exceso de definiciones que le resultan favorables a la violación de la ley. Esto es lo que explica la asociación diferencial, ya que cuando un individuo se vuelve criminal, lo hace por los contactos con patrones criminales y por la ausencia de patrones anticriminales.

Referencia bibliográfica. Síntesis Criminológica, Moira Martínez, Editorial USM, 2009, pp. 91, 92.

La frase del día
Nunca corras por alguien que no está dispuesto a caminar contigo. Tienes que aprender a caminar un poquito solo porque no todo el que empieza contigo va a acabar contigo

8 de mayo de 2019

08-05-2019 pandillas

Teoría de la subcultura del crimen.

En los estudios de Cohen sobre el comportamiento de las pandillas juveniles por él estudiadas, pudo percatarse de la naturaleza de las conductas desarrolladas por los jóvenes, y al respeto señala que se manifiestan impacientes, impetuosos y salen para divertirse, que sus delitos no tienen las características del utilitarismo, sino que por el contrario, para ellos, los delitos contra la propiedad representan una forma de adquisición de status frente a los otros grupos y frente a sus propios miembros.

Referencia bibliográfica. Síntesis Criminológica, Moira Martínez, Editorial USM, 2009, pp. 145, 146.

La frase del día
Tienes que tener cuidado de quién confías. Recuerda que el diablo antes de ser diablo fue un ángel; y Judas, antes de ser traidor fue discípulo. El engaño no es un error, es una elección

7 de mayo de 2019

07-05-2019 diferencial

Elementos

Los elementos que conforman la teoría de la asociación diferencial de Sutherland, tal como fue formulada en 1939, son:

- La parte principal del aprendizaje del comportamiento criminal ocurre a través del contacto íntimo y personal con los grupos. Por el contrario, las agencias impersonales de comunicación, como el cine y la prensa, juegan una relativa importancia en la génesis de la delincuencia.

- Cuando el comportamiento criminal es aprendido, ello incluye: técnicas de comisión, algunas veces muy complicadas y otras muy simples; orientación específica sobre los móviles; aspiraciones; racionalizaciones y actitudes relacionadas con el crimen.

Referencia bibliográfica. Síntesis Criminológica, Moira Martínez, Editorial USM, 2009, pp. 91, 92.

La frase del día
Tigre no come tigre, y si lo come: lo vomita

30 de abril de 2019

30-04-2019 diferencial -4-

Elementos

Los elementos que conforman la teoría de la asociación diferencial de Sutherland, tal como fue formulada en 1939, son:

- El comportamiento criminal es aprendido. Significa, por tanto, que no es heredado; por ello, quien no ha sido entrenado para un comportamiento criminal, no puede inventarlo.

- El comportamiento criminal es aprendido en interacción con otras personas en un proceso de comunicación. Esta comunicación es verbal en muchos casos, pero también incluye la comunicación gestual.

Referencia bibliográfica. Síntesis Criminológica, Moira Martínez, Editorial USM, 2009, pp. 91, 92.

La frase del día
El miedo aniquila la mente

29 de abril de 2019

29-04-2019 diferencial -3-

Sutherland afirma que las personas se hacen, en principio, criminales, porque están relativamente aisladas de la cultura de grupos respetuosos de la ley, por causa de su lugar de residencia, su ocupación, sus leyes, sus cualidades innatas o bien, por el contacto relativamente frecuente con una cultura criminal competidora.

Referencia bibliográfica. Síntesis Criminológica, Moira Martínez, Editorial USM, 2009, p. 91.

La frase del día
Cuando nadie nos ve: puede ser o no ser

28 de abril de 2019

28-04-2019 diferencial -2-

La gestación de la teoría de la ASOCIACIÓN DIFERENCIAL de Sutherland, comenzó a tomar forma alrededor de 1921, pero no fue sino hasta 1939 cuando la maduró. En palabras de Sutherland: “Llegué a la conclusión general de que una sola condición no puede ser la única causa del crimen y que la única vía para llegar a una explicación causal del comportamiento criminal, es extraer de las condiciones concretas y variadas, elementos que son universalmente asociados con el crimen. Los conflictos culturales, en tal sentido, son... la base principal en la explicación del delito. Los cambios sociales y económicos que envuelven la industrialización en el mundo occidental, se cree, han generado un penetrante individualismo y otras condiciones que conducen a la criminalidad. Muchos individuos se ven envueltos en diferentes contactos con sujetos que observan conductas criminales, este proceso se conoce como asociación diferencial”

Referencia bibliográfica. Síntesis Criminológica, Moira Martínez, Editorial USM, 2009, p. 91.

La frase del día
Después de cada perdón viene una traición

27 de abril de 2019

27-04-2019 otros componentes

Concepto referencial

“Personalidad criminal” es tan sólo un concepto referencial (operativo), porque es claro que los delincuentes no son todos iguales. No existe un solo tipo de delincuentes, sino por el contrario: distintos tipos.

La reunión o asociación de los componentes de la personalidad criminal (egocentrismo, labilidad afectiva, agresividad e indiferencia afectiva) le confieren un carácter particular a la personalidad total, y el núcleo de la personalidad criminal es resultante de la acción conjunta de esos componentes. Junto a este núcleo hay otros componentes, tales como: las actividades, las aptitudes físicas, intelectuales, profesionales y sociales, las necesidades nutritivas y sexuales, las cuales son variables de la personalidad criminal que sólo tienen relación con las modalidades de ejecución del delito.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 119, 120.

La frase del día
La justicia es lenta