15 de noviembre de 2019

15-11-2019 sentencia 325

Sentencia No. 325 de fecha 15-08-2012, emanada de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, con Ponencia de la Magistrada Dra. DEYANIRA NIEVES BASTIDAS:

El delito de robo se consuma con el simple hecho de apoderarse por la fuerza de un objeto perteneciente a otro sujeto aunque sea por momentos; basta con que el objeto ya haya sido tomado o asido o agarrado por el delincuente, bien directamente por éste o porque obligó a la víctima a entregársela. Y en esto consiste el momento consumativo de tal delito. Si alguien usa violencia y quita el objeto ajeno, el delito de robo se perfecciona aunque no haya aprovechamiento posterior porque, por ejemplo, haya intervenido la fuerza pública, tal como es el caso de marras.

Cabe destacar que el robo es un delito instantáneo, que se consuma con el apoderamiento por la fuerza de los bienes, razón por la cual el delito de robo agravado ejecutado por el acusado ut supra, es un delito consumado y no en grado de frustración, como lo estima el recurrente.

Al respecto, la Sala de Casación Penal, ha expresado que: “ (…) Si bien en el delito de robo, la acción violenta recae sobre la víctima con la intención de despojarla de la cosa mueble, no es imprescindible para la verificación del hecho la exhibición del objeto sustraído, por cuanto el delito de robo como delito de resultado, sólo requiere la apreciación de las circunstancias utilizadas para ello, por lo que no puede condicionarse su materialización, a la constatación fáctica de la cosa mueble, más aun cuando ésta sea susceptible de ser ocultada, alterada o destruida por el autor o su cómplice.

De esta forma se ha pronunciado la Sala en sus reiteradas decisiones, donde se ha asentado que el delito de robo se consuma con el hecho de apoderarse por la fuerza de un objeto de otro y aunque sea por momentos: basta con que el objeto haya sido tomado o agarrado por el ladrón, biendirectamente por este o porque obligó a la víctima a entregárselo (…)”. (Sentencia Nº 435 del 8 de agosto de 2008). (Resaltado de la sala).

Enlace a la sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/325-15812-2012-C11-275.HTML

La frase del día
“El hierro se afila con el hierro”

14 de noviembre de 2019

14-11-2019 cuatro criminologías

Manuel López-Rey (1981)

Manuel López-Rey enseña que la criminología es una totalidad conceptualmente diferenciable en cuatro partes por su contenido y función, las cuales pueden considerarse como cuatro criminologías: científica, aplicada, académica y analítica.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 23.

La frase del día
"El placer es temporal pero el amor es eterno"

9 de noviembre de 2019

09-11-2019 sociología

Sociología criminal

La sociología criminal estudia el delito como fenómeno social, buscando establecer la relación que pueda existir entre criminalidad y estructura social, y con la pena en cuanto reacción social contra ella.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 22.

La frase del día
"Cuando Dios te da un SÍ, no importa quien te da un no"

3 de noviembre de 2019

03-11-2019 biología

Biología criminal

La antropología o biología criminal, estudia los caracteres físicos y mentales peculiares a los delincuentes.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 22.

La frase del día
"Profundo miedo debe sentir el desleal viendo triunfar al traicionado"

27 de octubre de 2019

27-10-2019 criminología

Criminología

La criminología es una ciencia "interdisciplinaria" porque a su formación concurren otras ciencias, fundamentalmente, la biología, la sociología y la psicología; es sintética, porque ella realiza la unificación de los aportes de esas ciencias en la síntesis integrativa del saber criminólogico; y, además, es causal explicativa, porque esa síntesis está dirigida a establecer y explicar las causas o factores de la delincuencia.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 22.

La frase del día
"El amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta"

19 de octubre de 2019

19-10-2019 anomia

Anomia

En general, se entiende que anomia significa ausencia de normas. Fue Durkheim el primero en usar esta expresión en el campo sociológico, quien, como ya sabemos, la concibió como un estado objetivo, es decir, "un estado del medio donde vive el individuo". 

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 67.

La frase del día
"Un buen interrogador, desequilibra al interrogado"

7 de octubre de 2019

07-10-2019 fisiognomía

Fisiognomistas

Fisiognomistas fueron, entre otros, Giovanni Baptista de la Porta, Gerónimo Cortez y Casper.

La fisiognomía considera que el rostro de las personas revela su carácter, de aquí que, para la misma, estén plenas de sentido frases como la siguiente: “ese sujeto tiene cara de criminal”

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 167.

La frase del día
Se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche. Dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza