8 de diciembre de 2019

08-12-2019 avalúo

AVALÚO forense

Es el estudio que se le practica a bienes, muebles o inmuebles incursos o relacionados con hechos punibles.

Fuente de la información: Expo-Criminalística 2019.


La frase del día
"Cuando no haya más espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra"

7 de diciembre de 2019

07-12-2019 concusión

Concusión.

El funcionario público que abusando de sus funciones, constriña o induzca a alguien a que dé o prometa, para sí mismo o para otro, una suma de dinero o cualquier otra ganancia o dádiva indebida, será penado con prisión de dos (2) a seis (6) años y multa de hasta el cincuenta por ciento (50%) del valor de la cosa dada o prometida.

Fuente de la información:
Artículo 62 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción.

La frase del día
"El mercado se llena cuando la carne es barata"

07-12-2019 Estado

EXPLICACIÓN de Estado desde el punto de vista jurídico

El Estado es un territorio donde habita una sociedad organizada, y conformada por un número considerable de personas, donde un sistema jurídico los gobierna. Ahora bien, es importante determinar y explicar las condiciones existenciales del Estado, desde el punto de vista jurídico, para que pueda considerarse como tal.

Condiciones existenciales del Estado.

Es lo que el Estado necesita para que el pueblo pueda subsistir, tales como:

POBLACIÓN: las personas, lo humano.

TERRITORIO: lo geográfico, el espacio físico.

PODER: lo establecido jurídicamente en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en el artículo 136.

Población: humano, hombre - pueblo, nación.

- Población: la población del Estado se encuentra compuesta de todas las personas, sin excepción alguna, en un momento determinado, ese momento determinado es el día que se efectúa el censo nacional.

- Pueblo: pueblo y población no son iguales. El pueblo está caracterizado por sus costumbres, cultura, etc; y la población está caracterizada por vivir en un territorio determinado y está limitada por fronteras. 

- Nación: es lo que nos identifica en cuanto a sentimiento patrio. Nación es el que lucha, el que siente, el que quiere a su país, etc. La nación está caracterizada principalmente por el lenguaje y lo psicológico.

Territorio: es todo lo que conforma el lugar de asentamiento de un Estado. Es el lugar físico y el espacio. El territorio debe estar limitado, demarcado e identificado.

PODER.

Es un poder absoluto, supremo y legítimo. Un poder extraordinario que regula las relaciones entre los particulares y el Estado, y los particulares entre sí. Es un poder originario que le da nacimiento al Estado.

El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estatal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. (Art.136 C.R.B.V)

Toda competencia debe estar determinada a la norma. Por ejemplo la Asamblea Nacional debe sujetarse a las actividades que realicen.

La frase del día
"El mercado se llena cuando la carne es barata"

4 de diciembre de 2019

04-12-2019 antropología

Antropología forense

Es la ciencia forense que analiza e interpreta los restos óseos con fines de identificación, restauración y reconstrucción creaneofacial y análisis arqueológico de restos para determinar edad.

Fuente de la información: Expo-Criminalística 2019.


La frase del día
"Rata vieja no cae en trampa"

2 de diciembre de 2019

02-12-2019 entomología

Entomología forense

Se dedica al estudio de los insectos y otros artrópodos relacionados a los cadáveres,  este estudio se utiliza como herramienta forense para datar decesos, y en muchos casos, estimar causas y lugar del evento.


La frase del día
"De una misma fuente no puede salir agua dulce ni agua salada"

24 de noviembre de 2019

24-11-2019 balística

Balística forense

Se encarga del estudio de las armas de fuego, balas, cartuchos, perdigones, fragmentos, movimientos y alcances de los proyectiles que se disparen como parte de un hecho delictivo.

Fuente de la información: Expo-Criminalística 2019.


La frase del día
"Los diagnósticos a tiempo son los que nos salvan la vida"

23 de noviembre de 2019

23-11-2019 analítica

Criminología analítica

La criminología analítica es producto del examen permanente del funcionamiento y los resultados de las partes o criminologías precedentes. Su función es de análisis y evaluación de lo hecho y de lo dejado de hacer, para demostrar su validez o invalidez, y detectar aciertos y desaciertos a objeto de proponer y buscar los correctivos pertinentes.

Es ejercicio de todos los sujetos de las criminologías anteriores y se manifiesta, fundamentalmente, a través de foros, seminarios y congresos.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 24, 25.

La frase del día
"La adversidad tiene el don de despertar talentos, que en la comodidad, hubieran permanecidos dormidos"