8 de diciembre de 2019

08-12-2019 suspensivo (2)

LIBRO tercero: de los procedimientos especiales
Título III: del procedimiento abreviado

Artículo 374. Recurso de apelación. La decisión que acuerde la libertad del imputado es de ejecución inmediata, excepto, cuando se tratare de delitos de: homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, delito de corrupción, delitos que causen grave daño al patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos con multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones graves a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos graves contra la independencia  y seguridad de la nación y crímenes de guerra, o cuando  el delito merezca pena privativa de libertad que exceda de doce años en su límite máximo, y el Ministerio Público ejerciere el recurso de apelación oralmente en la audiencia, en cuyo caso se oirá a la defensa, debiendo el Juez o Jueza remitirlo dentro de las veinticuatro horas siguientes a la Corte de Apelaciones.

En este caso, la corte de apelaciones considerará los alegatos de las partes y resolverá dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes contadas a partir del recibo de las actuaciones.

Fuente de la información:
Código Orgánico Procesal Penal, Gaceta Oficial No. 6.078, Extraordinario del 15 de junio del año 2012.

La frase del día
"Cuando no haya más espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra"

08-12-2019 suspensivo

LIBRO cuarto: de los recursos
Título I: disposiciones generales

Artículo 430. Efecto suspensivo.

La interposición de un recurso suspenderá la ejecución de la decisión, salvo que expresamente se disponga lo contrario.

Parágrafo único. Excepción. Cuando se trate de una decisión que otorgue la libertad al imputado, la interposición del recurso de apelación no suspenderá la ejecución de la decisión, excepto cuando se tratare de delitos de: homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, delito de corrupción, delitos que causen grave daño al patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos con multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones graves a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos graves contra la independencia  y la seguridad de la nación y crímenes de guerra y el Ministerio Público apele en la audiencia de manera oral y se oirá a la defensa.

La fundamentación y contestación del recurso de apelación se hará en los plazos establecidos para la apelación de autos o sentencias, según sea el caso.

Fuente de la información:
Código Orgánico Procesal Penal, Gaceta Oficial No. 6.078, Extraordinario del 15 de junio del año 2012.

La frase del día
"Cuando no haya más espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra"

08-12-2019 avalúo

AVALÚO forense

Es el estudio que se le practica a bienes, muebles o inmuebles incursos o relacionados con hechos punibles.

Fuente de la información: Expo-Criminalística 2019.


La frase del día
"Cuando no haya más espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra"

7 de diciembre de 2019

07-12-2019 concusión

Concusión.

El funcionario público que abusando de sus funciones, constriña o induzca a alguien a que dé o prometa, para sí mismo o para otro, una suma de dinero o cualquier otra ganancia o dádiva indebida, será penado con prisión de dos (2) a seis (6) años y multa de hasta el cincuenta por ciento (50%) del valor de la cosa dada o prometida.

Fuente de la información:
Artículo 62 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción.

La frase del día
"El mercado se llena cuando la carne es barata"

07-12-2019 Estado

EXPLICACIÓN de Estado desde el punto de vista jurídico

El Estado es un territorio donde habita una sociedad organizada, y conformada por un número considerable de personas, donde un sistema jurídico los gobierna. Ahora bien, es importante determinar y explicar las condiciones existenciales del Estado, desde el punto de vista jurídico, para que pueda considerarse como tal.

Condiciones existenciales del Estado.

Es lo que el Estado necesita para que el pueblo pueda subsistir, tales como:

POBLACIÓN: las personas, lo humano.

TERRITORIO: lo geográfico, el espacio físico.

PODER: lo establecido jurídicamente en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en el artículo 136.

Población: humano, hombre - pueblo, nación.

- Población: la población del Estado se encuentra compuesta de todas las personas, sin excepción alguna, en un momento determinado, ese momento determinado es el día que se efectúa el censo nacional.

- Pueblo: pueblo y población no son iguales. El pueblo está caracterizado por sus costumbres, cultura, etc; y la población está caracterizada por vivir en un territorio determinado y está limitada por fronteras. 

- Nación: es lo que nos identifica en cuanto a sentimiento patrio. Nación es el que lucha, el que siente, el que quiere a su país, etc. La nación está caracterizada principalmente por el lenguaje y lo psicológico.

Territorio: es todo lo que conforma el lugar de asentamiento de un Estado. Es el lugar físico y el espacio. El territorio debe estar limitado, demarcado e identificado.

PODER.

Es un poder absoluto, supremo y legítimo. Un poder extraordinario que regula las relaciones entre los particulares y el Estado, y los particulares entre sí. Es un poder originario que le da nacimiento al Estado.

El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estatal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. (Art.136 C.R.B.V)

Toda competencia debe estar determinada a la norma. Por ejemplo la Asamblea Nacional debe sujetarse a las actividades que realicen.

La frase del día
"El mercado se llena cuando la carne es barata"

4 de diciembre de 2019

04-12-2019 antropología

Antropología forense

Es la ciencia forense que analiza e interpreta los restos óseos con fines de identificación, restauración y reconstrucción creaneofacial y análisis arqueológico de restos para determinar edad.

Fuente de la información: Expo-Criminalística 2019.


La frase del día
"Rata vieja no cae en trampa"

2 de diciembre de 2019

02-12-2019 entomología

Entomología forense

Se dedica al estudio de los insectos y otros artrópodos relacionados a los cadáveres,  este estudio se utiliza como herramienta forense para datar decesos, y en muchos casos, estimar causas y lugar del evento.


La frase del día
"De una misma fuente no puede salir agua dulce ni agua salada"