Según Jean Pinatel (1974), el método de la criminología general consta de cuatro reglas precisas:
Regla de los niveles de interpretación.
Regla de la primacía de la descripción.
Regla de la eliminación de los tipos psiquiátricamente definidos.
Regla del enfoque o de la aproximación diferencial.
Los niveles de interpretación son tres: la delincuencia o criminalidad, el delincuente o criminal y el delito o crimen.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 20.
La frase del día
"La motivación te hace empezar, pero es la disciplina lo que te hace continuar"
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
13 de febrero de 2020
12 de febrero de 2020
12-02-2020: concepto (2)
El concepto o noción de una ciencia constituye el punto de partida para su estudio.
Ocurre, sin embargo, que una ciencia nunca es algo acabado, sino algo en evolución, en permanente revisión y cambio (a excepción, quizás, de las llamadas ciencias exactas). Podríamos decir que, a fin de cuentas, en atención a ese señalado carácter dinámico de la ciencia, como los hombres que la hacen, ella es historia. Es por esto que nuestro concepto o noción de la criminología (en cuanto punto de partida) será provisional, conveniente sólo como necesidad didáctica, pero, en ningún modo definitivo.
Concepto es la idea de lo que una cosa es. Es sinónimo de noción. Idea es la representación mental de una cosa. Noción puede significar: conocimiento que se tiene de una cosa; conocimientos elementales o conciencia de algo; y también fundamentos, rudimentos, elementos, principios.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 15.
La frase del día
"Una inversión en conocimientos rinde los mejores dividendos" Benjamin Franklin
Ocurre, sin embargo, que una ciencia nunca es algo acabado, sino algo en evolución, en permanente revisión y cambio (a excepción, quizás, de las llamadas ciencias exactas). Podríamos decir que, a fin de cuentas, en atención a ese señalado carácter dinámico de la ciencia, como los hombres que la hacen, ella es historia. Es por esto que nuestro concepto o noción de la criminología (en cuanto punto de partida) será provisional, conveniente sólo como necesidad didáctica, pero, en ningún modo definitivo.
Concepto es la idea de lo que una cosa es. Es sinónimo de noción. Idea es la representación mental de una cosa. Noción puede significar: conocimiento que se tiene de una cosa; conocimientos elementales o conciencia de algo; y también fundamentos, rudimentos, elementos, principios.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 15.
La frase del día
"Una inversión en conocimientos rinde los mejores dividendos" Benjamin Franklin
11 de febrero de 2020
11-02-2020: concepto
El concepto o noción de una ciencia constituye el punto de partida para su estudio.
Ocurre, sin embargo, que una ciencia nunca es algo acabado, sino algo en evolución, en permanente revisión y cambio (a excepción, quizás, de las llamadas ciencias exactas). Podríamos decir que, a fin de cuentas, en atención a ese señalado carácter dinámico de la ciencia, como los hombres que la hacen, ella es historia.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 15.
La frase del día
"Todas las riquezas tienen su origen en la mente. La riqueza está en las ideas, no en el dinero" Robert Collier
Ocurre, sin embargo, que una ciencia nunca es algo acabado, sino algo en evolución, en permanente revisión y cambio (a excepción, quizás, de las llamadas ciencias exactas). Podríamos decir que, a fin de cuentas, en atención a ese señalado carácter dinámico de la ciencia, como los hombres que la hacen, ella es historia.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 15.
La frase del día
"Todas las riquezas tienen su origen en la mente. La riqueza está en las ideas, no en el dinero" Robert Collier
10 de febrero de 2020
10-02-2020: anomia (3)
A los efectos de utilizar el concepto de anomia en investigaciones empíricas, se ha elaborado una escala de anomia (para medir el lado subjetivo del problema) que contiene aspectos referidos a la percepción que tiene el individuo de su propio ambiente, y otros que se refieren a la percepción de la posición que ocupa dentro de este ambiente. Los conceptos en esta escala social se refieren a:
a) La percepción de que los líderes de la comunidad son indiferentes a las necesidades de uno.
b) La percepción de que es poco lo que puede lograrse en una sociedad que sea absolutamente imprevisible y carente de orden.
c) La percepción de que los objetivos de la vida se alejan en vez de realizarse.
d) Una sensación de futilidad.
e) El convencimiento de no poder contar con socios o compañeros personales para tener apoyo social y psicológico.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 70, 71.
La frase del día
"Ser pobre es un estado mental, y no tener dinero es una condición temporal"
a) La percepción de que los líderes de la comunidad son indiferentes a las necesidades de uno.
b) La percepción de que es poco lo que puede lograrse en una sociedad que sea absolutamente imprevisible y carente de orden.
c) La percepción de que los objetivos de la vida se alejan en vez de realizarse.
d) Una sensación de futilidad.
e) El convencimiento de no poder contar con socios o compañeros personales para tener apoyo social y psicológico.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 70, 71.
La frase del día
"Ser pobre es un estado mental, y no tener dinero es una condición temporal"
9 de febrero de 2020
09-02-2020: anomia (2)
A los efectos de utilizar el concepto de anomia en investigaciones empíricas, se ha elaborado una escala de anomia (para medir el lado subjetivo del problema) que contiene aspectos referidos a la percepción que tiene el individuo de su propio ambiente, y otros que se refieren a la percepción de la posición que ocupa dentro de este ambiente. Los conceptos en esta escala social se refieren a:
a) La percepción de que los líderes de la comunidad son indiferentes a las necesidades de uno.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 70, 71.
La frase del día
"Si puedes imaginarlo, puedes crearlo" Walt Disney
a) La percepción de que los líderes de la comunidad son indiferentes a las necesidades de uno.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 70, 71.
La frase del día
"Si puedes imaginarlo, puedes crearlo" Walt Disney
8 de febrero de 2020
08-02-2020: anomia
A los efectos de utilizar el concepto de anomia en investigaciones empíricas, se ha elaborado una escala de anomia (para medir el lado subjetivo del problema) que contiene aspectos referidos a la percepción que tiene el individuo de su propio ambiente, y otros que se refieren a la percepción de la posición que ocupa dentro de este ambiente. Los conceptos en esta escala social se refieren a:
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 70, 71.
La frase del día
"Nadie es profeta en su propia tierra"
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 70, 71.
La frase del día
"Nadie es profeta en su propia tierra"
7 de febrero de 2020
07-02-2020: Ferri
Si consideramos que la sociología criminal es una disciplina autónoma (disciplina criminológica fundamental), de la cual se reconoce como fundador a Enrico Ferri, hay que decir que éste, en forma bastante general, la definió como "la ciencia de la criminalidad y de la defensa social contra dicha criminalidad".
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 53.
La frase del día
"Si algún día la tristeza te hace una invitación, dile que ya tienes una cita con la alegría"
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 53.
La frase del día
"Si algún día la tristeza te hace una invitación, dile que ya tienes una cita con la alegría"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)