10 de junio de 2024

Marco Metodológico (3) - 10/6/2024



Palabras clave: seminario de investigación I, marco metodológico, metodología, cuantitativa, descriptiva-explicativa, paradigmas, recolección de datos.

Fuente de la Información. Fuente de la Imagen 
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No tener la necesidad de impresionar a nadie es uno de los activos más valiosos"

Marco Metodológico (2) - 10/6/2024



Palabras clave: seminario de investigación I, marco metodológico, metodología, cuantitativa, descriptiva-explicativa, paradigmas, recolección de datos.

Fuente de la Información. Fuente de la Imagen 
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No tener la necesidad de impresionar a nadie es uno de los activos más valiosos"

Marco Metodológico - 10/6/2024



Palabras clave: seminario de investigación I, marco metodológico, metodología, cuantitativa, descriptiva-explicativa, paradigmas, recolección de datos.

Fuente de la Información. Fuente de la Imagen 
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No tener la necesidad de impresionar a nadie es uno de los activos más valiosos"

Indígena (3) - 10/6/2024

La frase del día 
"No tener la necesidad de impresionar a nadie es uno de los activos más valiosos"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

“…El debate que ha precedido a las diferentes regulaciones jurídicas ha mostrado la complejidad del asunto. El derecho indígena no es un tema de moda, es uno de los grandes temas de la agenda del siglo XXI de los pueblos latinoamericanos Sin embargo, la legislación es únicamente un modelo al cual nos podemos referir de manera primaria, pero quedan muchos temas en el tintero. La auténtica defensa de los derechos indígenas y su cumplimiento cabal por los diferentes órganos jurisdiccionales.

La gran enseñanza es la siguiente, no podemos olvidar a nuestros indígenas porque olvidamos una parte de nuestra identidad. El nuevo siglo es de los ciudadanos de dos mundos: aquellos que miran y valoran los misterios de su cultura y que enfrentan las oleadas del mundo globalizado. Muchos no se han percatado que es necesario pertenecer a dos mundos. En este momento todos somos ciudadanos de dos mundos; un mundo es el local, donde convergen todas las manifestaciones sociales y culturales. Este mundo es incluyente. El otro mundo es el que nos permite conocer y comprender los valores de otros pueblos.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: derecho indígena, sentencia vinculante, indios piaroa.

La frase del día 
"No tener la necesidad de impresionar a nadie es uno de los activos más valiosos"

Indígena (2) - 10/6/2024

La frase del día 
"No tener la necesidad de impresionar a nadie es uno de los activos más valiosos"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

Ha sido establecido por el derecho y la doctrina en esta materia que uno de los principios que han sido discutidos en la jurisprudencia en materia indígena es el de la igualdad y su aplicación en el ejercicio de los derechos colectivos indígenas, ello porque si bien la igualdad material está reconocida en el texto constitucional, sin embargo la existencia real de principios de aseguramiento del derecho a un mínimo vital se cuestionan en el derecho indígena.
 
Al respecto el autor mexicano Mario Cruz Martínez, en su obra “Composición pluricultural de la Nación. Artículo Segundo Constitucional”, publicada dentro de la Revista Derechos Humanos en la Constitución: Comentarios de Jurisprudencia Constitucional e Interamericana. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Fundación Konrad Adenauer. México, 2013, Página 170, reveló:

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: derecho indígena, sentencia vinculante, indios piaroa.

La frase del día 
"No tener la necesidad de impresionar a nadie es uno de los activos más valiosos"

9 de junio de 2024

Silencio de pruebas - 9/6/2024

La frase del día 
"La marca no es más que la capacidad de importarle a alguien por encima del resto"

Sentencia No. 132 de fecha 02-MAY-2024 emanada por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia: Ponencia del Magistrado Dr. ELÍAS RUBÉN BITTAR ESCALONA

En sintonía con lo expuesto, la Sala Constitucional en sentencia N° 604 de fecha 18 de mayo de 2009, estableció que:

El silencio de pruebas acaece cuando el juez no aprecia todos o alguno(s) de los medios de prueba que se hayan incorporado a los autos. Sin embargo, la Sala de Casación Civil ha extendido la noción de esta especie de vicios al caso en el cual el juez desecha uno o varios medios de prueba sin la realización de la debida argumentación sobre los motivos que fundamentan tal rechazo:

La Sala considera que el deber que a los jueces de instancia le imponen los artículos 509 y 243, ordinal 4º del Código de Procedimiento Civil, no se limita a que éstos dejen constancia de haber leído o revisado las pruebas, para luego, desecharlas o acogerlas, sino que deben verter en la decisión las consideraciones particulares de cada prueba aportada al proceso, señalar los motivos por los que la toman o desechan y, en este último supuesto, establecer los hechos que de la misma se deriva y se da por demostrado. (s.S.C.C. nº 248 del 19 de julio de 2000).

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: concubinato, unión estable de hecho, matrimonio, bigamia, pareja.

La frase del día 
"La marca no es más que la capacidad de importarle a alguien por encima del resto"

8 de junio de 2024

Seminario de Investigación I (5) - 8/6/2024

Seminario de Investigación I 

Palabras clave: seminario de investigación I, investigaciones, informe, aprendizaje, agendas, lecturas, evaluación sumativa, mandala, programa, temática, epistémico, ontológico, metodológico, científico.

Fuente de la Información. Fuente de la Imagen 
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! - Isaías 5:20