17 de abril de 2025

Brigada canina • 17-04-2025

Una brigada canina es un equipo compuesto por perros adiestrados y sus guías (personas capacitadas) que trabajan juntos para realizar tareas específicas, como la detección de explosivos, drogas, personas desaparecidas o la protección de zonas. Estos equipos son utilizados en diversos ámbitos, desde la seguridad aeroportuaria hasta la protección de la fauna silvestre. 

Objetivos:

Las brigadas caninas son utilizadas para una amplia gama de tareas, incluyendo:

• Detección de sustancias: Explosivos, drogas, armas, etc. 

• Búsqueda y rescate: Personas desaparecidas, cadáveres.

• Protección: Guardianes de zonas, personas o instalaciones.

• Operaciones especiales: Intervención en situaciones de riesgo.

Fuente de la información: 
visión general creada por IA

La frase del día 
"No todo el que se muestra amable tiene buenas intenciones"

Glosario [17] • 17-04-2025

Perito psicólogo y/o psiquiatra forense: Aquel profesional del campo psicológico o psiquiátrico que emite un dictamen de acuerdo a un atento examen de los aspectos que considera imprescindibles y que finalmente serán redactados debidamente, en forma de conclusiones o respuestas a los puntos del litigio acerca de los cuales fue consultado. Puede ser nombrado por el juez, o por una de las partes; y no actúa en el juicio a no ser que se considere oportuno por las partes (y el juez) para aclarar puntos del mismo.

Peritaje psicológico forense: Evaluación Psicológica realizada, en un proceso penal, con la finalidad de dar respuesta a la pregunta de una autoridad respecto de una persona en relación con una o más conductas tipificadas como delito. Por tanto, al igual que cualquier tipo de evaluación psicológica, deben estar presentes: un evaluador, una persona evaluada, instrumentos y/o técnicas de evaluación, ya que siempre debe realizarse el peritaje directamente sobre la persona objeto de evaluación (Buela-Casal, 2006).

Persona a evaluar (Psiq. forense): Hombre o mujer que sin distinción de raza, edad o procedencia es sujeto de evaluación mental según el requerimiento de la autoridad en el contexto judicial.

Persona jurídica: Persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y ser representada judicial o extrajudicialmente por personas naturales.

Phoridae: Son las moscas acaliptradas de aspecto jorobado y con fémures aplanados lateralmente. Son de importancia forense porque sus larvas se desarrollan en cualquier materia orgánica descompuesta, ya sea de origen humano, animal o vegetal.

Piophilidae: Son las moscas pequeñas de colores negro y azul metalizado. Las larvas son excavadoras y generalmente pueden saltar. La mayoría de las especies son principalmente carroñeras.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"No todo el que se muestra amable tiene buenas intenciones"

16 de abril de 2025

Actuar como abogado • 16-04-2025

Sentencia No. 0276 de fecha 06-MAR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

Por tal razón, esta Sala, en aras de garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia, establece que frente al ejercicio de una acción de amparo sin la asistencia o representación de abogado, el juez, luego de admitir la acción deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley de Abogados, exigiendo, de esta manera, para el resto de los actos o actuaciones procesales que conforman el procedimiento de amparo, que el particular actúe asistido o mediante apoderado judicial. (Vid. Decisión Nº 742/2000, caso: “Rubén Darío Guerra”).

De allí que, siendo la apelación un medio de impugnación que involucra una actuación procesal distinta a la interposición de la demanda, es necesaria que el abogado presente el poder que acredite su capacidad o, en caso contrario, el quejoso se encuentre asistido para dar cumplimiento a lo exigido por las normas supra mencionadas y la referida doctrina jurisprudencial.

En complemento de lo anterior, debe indicarse que para actuar como abogado ante los tribunales del país, debe cumplirse con los requisitos previstos en la Ley de Abogados, es decir, poseer título de abogado (artículo 3 de la Ley de Abogados); encontrarse en el libre ejercicio de la profesión (artículos 5 y 6 de la Ley de Abogados), salvo en los casos de los defensores públicos y fiscales del Ministerio Público; y estar inscrito en un Colegio de Abogados y en el Instituto de Previsión Social del Abogado (artículo 7 de la Ley de Abogados).

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La primera persona que lanzó un insulto en lugar de una piedra, creó la civilización" - Sigmund Freud

Glosario [16] • 16-04-2025

Periodo colicuativo: en esta etapa, el tejido blando sé licúa, el cadáver adopta un aspecto acaramelado entre 2 a 4 semanas; los órganos se reblandecen y sé licúan, durando entre 8 a 10 meses. La próstata y el útero son los órganos más resistentes a esta fase.

Periodo de reducción esquelética: en término medio de 2 a 3 años pudiendo ser hasta 5 años, todas las partes blandas desaparecen a través de la licuefacción, los elementos más resistentes suelen ser los del tejido conectivo como cartílago, tendones, ligamentos. Puede el esqueleto avanzar hasta la pulverización en un tiempo de 50 años, inhumado; si el cadáver se encuentra a la intemperie la pulverización puede presentarse en 5 años.

Persona ausente: se denomina así al disciplinado cuando agotadas las gestiones necesarias no se logró notificarlo en forma personal del pliego de cargos.

Persona jurídica: persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y ser representada judicial o extrajudicialmente por personas naturales.

Perfil genético: conjunto de parejas de números que representan los componentes genéticos heredados de padre y madre en cada persona.

Perito: la obligación de un perito es única e integral y comprende las siguientes actividades: cumplir con la designación dispuesta por la autoridad judicial competente, la presentación del informe verbal y/o escrito, la presentación de aclaraciones, ampliaciones u observaciones al informe, la defensa y/o exposición del informe en audiencias orales, de prueba o de juicio; así como cualquier otra actividad necesaria dispuesta por la autoridad judicial competente.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"La primera persona que lanzó un insulto en lugar de una piedra, creó la civilización" - Sigmund Freud

15 de abril de 2025

Glosario [15] • 15-04-2025

Operador disciplinario: Servidor público encargado de tramitar la actuación disciplinaria.

Patrimonio público: Conjunto de bienes y derechos económicos que pertenecen a las entidades públicas.

Papaver: Nombre científico del género de plantas conocidas con el nombre vulgar de “Amapola”.

Periodo cromático: Se aprecia una mancha verde abdominal de color verde, en la piel de la fosa ilíaca derecha, debido a que los clostridios y coliformes descomponen la hemoglobina en compuestos azufrados de color verde, que tiñen la piel. Este periodo se manifiesta entre las 24 a 36 horas del fallecimiento. En los fetos las bacterias penetran por los orificios naturales, principalmente por las vías respiratorias, por lo que la mancha verde se observa en cuello y parte superior de tórax. En cuerpos que presentan lesiones supuradas o neoplásicas, la mancha verde aparece alrededor de las lesiones.

Periodo enfisematoso: Se presenta por la producción de gran cantidad de gases derivados del metabolismo propio de las bacterias, que abomban y deforman el cadáver. La infiltración gaseosa invade el tejido celular subcutáneo, se hincha la cabeza, los párpados se hacen prominentes, los genitales adquieren volúmenes importantes, el abdomen se distiende, la red venosa se hace muy aparente adquiriendo una coloración negruzca o verdusca de la piel. Este fenómeno lo observamos en un periodo de entre 48 horas el inicio, completándose en un término aproximado de siete días.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"Si odias a una persona, entonces te ha derrotado" - Confucio

14 de abril de 2025

Glosario [14] • 14-04-2025

Notificación por estado: Es la forma como se comunican a los interesados las decisiones que no deban realizarse personalmente, consistente en la anotación en una planilla denominada estado de los principales datos del proceso, la fecha de la decisión y el cuaderno en que se halla, la cual debe ser publicada en lugar visible de la secretaría del despacho.

Nulidades: Sanción impuesta por la ley contra las actuaciones judiciales o disciplinarias, realizadas por funcionarios que carezcan de competencia, con violación al derecho de defensa o de las formalidades establecidas para su desarrollo, consistente en obligar a que las actuaciones realizadas en estas condiciones deban adelantarse nuevamente.

Odontología forense: Es aquella rama de la ciencia odontológica que aplica sus conocimientos valorando el sistema estomatognático en general, con el fin de asistir y colaborar con la recta administración de justicia en beneficio de la sociedad.

Odontograma: Es el diagrama (odontodiagrama) de las estructuras dentales, que hace parte de la historia clínica odontológica y se desarrolla al inicio del tratamiento en un formato o diseño predeterminado.

Omisión: Forma de incurrir en falta disciplinaria, consistente en dejar de hacer algo jurídicamente exigido en la ejecución de una actividad o no haberla ejecutado.

Omnívoros: Es el gremio compuesto por los insectos que se alimentan tanto del cuerpo como de la fauna asociada a éste.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"El árbol que más se eleva, el viento le tumba la flor"

13 de abril de 2025

Glosario [13] • 13-04-2025

Notificaciones: Son los actos mediante los cuales las autoridades judiciales y administrativas dan a conocer sus decisiones a los sujetos procesales, o a otras personas a las que la decisión pueda afectar (peritos, testigos, etc).

Notificación en Estrado: Comunicación de las decisiones proferidas en audiencia pública o en cualquier diligencia de carácter verbal a todos lo sujetos procesales, estén o no presentes.

Notificación Personal: Es la forma de dar a conocer las decisiones tomadas, directamente y efectivamente a los sujetos procesales.

Notificación por Funcionario Comisionado: Es la forma como se notifica el pliego de cargos al disciplinado, cuando este se encuentre en lugar diferente a la sede de quien lo profiere. En estos casos, se le encomienda la notificación a otro funcionario de la Procuraduría, al Jefe de la entidad donde labore o en su defecto a la Personería.

Notificación por Conducta Concluyente: Se entiende cumplida la notificación, cuando a pesar de no haberse realizado la notificación personal o ficta, el procesado o su defensor no reclama o interviene en diligencias posteriores, o se refiere a la decisión en escritos o alegatos verbales posteriores o interpone contra las mismas los recursos de Ley.

Notificación Por Edicto: Medio subsidiario para notificar las decisiones que no se pudieren realizar personalmente, consistente en citación al disciplinado para hacerle conocer el contenido de la decisión, y si esto no es posible, fijación del contenido de la misma en la secretaría del despacho. Con la realización de este procedimiento se entiende cumplida la notificación.

Fuente de la información:

Palabras clave: glosario, criminalística, medicina legal.

La frase del día 
"Un gato que sueña con convertirse en león, necesita perder su apetito por los ratones"