LA INTERSECCIÓN DE LÍNEAS
Consiste en interceptar datos transmitidos desde
un terminal a un computador o entre dos computadoras. La intersección pasiva
implica la entrada a un sistema de comunicación con el propósito de violar
una información confidencial; y la activa es aquella que precede a la
lectura y modificación fraudulenta de los datos interceptados.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA.
Moira E. MARTÍNEZ A. PP.426, 427.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
15 de noviembre de 2014
14 de noviembre de 2014
Rastreo
RASTREO DE BÚSQUEDA
Se le llama también SCAVENGING, y consiste en la búsqueda material de informes y datos en documentos desechados, con el fin de obtener información confidencial, como el número de cuenta de un cliente para lograr los códigos de acceso y las claves, por ejemplo.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.427.
Se le llama también SCAVENGING, y consiste en la búsqueda material de informes y datos en documentos desechados, con el fin de obtener información confidencial, como el número de cuenta de un cliente para lograr los códigos de acceso y las claves, por ejemplo.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.427.
13 de noviembre de 2014
Caballo Troya
EL CABALLO DE TROYA
Se trata de la introducción dentro de un programa de uso habitual, de una rutina o conjunto de instrucciones, no autorizadas, a fin de que actúen en forma distinta a como estaba previsto, en un momento dado.
Se ha utilizado esta modalidad delictiva en los bancos a fin de modificar el saldo de cuentas corrientes de manera que al consultarse el saldo aparezca con montos superiores a los reales y así obtener la autorización de pagos indebidos.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.427.
Se trata de la introducción dentro de un programa de uso habitual, de una rutina o conjunto de instrucciones, no autorizadas, a fin de que actúen en forma distinta a como estaba previsto, en un momento dado.
Se ha utilizado esta modalidad delictiva en los bancos a fin de modificar el saldo de cuentas corrientes de manera que al consultarse el saldo aparezca con montos superiores a los reales y así obtener la autorización de pagos indebidos.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.427.
12 de noviembre de 2014
Supersap
SUPERSAP O SUPERZAPPING
Se denomina así el uso no autorizado de un programa de utilidad para copiar, alterar, borrar, insertar o emplear en cualquier forma no permitida, los datos almacenados en el ordenador o en los soportes magnéticos.
Tales herramientas son capaces de obviar todas las medidas de seguridad existentes y de lograr acceso a los mecanismos de control sin dejar huella. El SUPERSAP es una especie de llave que abre cualquier lugar del programa por más peligroso que esté, por ello, cuando faltan los procedimientos normales, tales herramientas son utilizadas, por lo que representan un medio efectivo en la comisión de delitos.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.426.
Se denomina así el uso no autorizado de un programa de utilidad para copiar, alterar, borrar, insertar o emplear en cualquier forma no permitida, los datos almacenados en el ordenador o en los soportes magnéticos.
Tales herramientas son capaces de obviar todas las medidas de seguridad existentes y de lograr acceso a los mecanismos de control sin dejar huella. El SUPERSAP es una especie de llave que abre cualquier lugar del programa por más peligroso que esté, por ello, cuando faltan los procedimientos normales, tales herramientas son utilizadas, por lo que representan un medio efectivo en la comisión de delitos.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.426.
Salami
TÉCNICA DEL SALAMI
Consiste en la apropiación de cantidades insignificantes de dinero para llevarlas a otra cuenta. Por ser muy pequeñas las sumas trasladadas los dueños de las cuentas no se percatan de la sustracción, siendo repetida la operación una o dos veces en un año.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.427.
Consiste en la apropiación de cantidades insignificantes de dinero para llevarlas a otra cuenta. Por ser muy pequeñas las sumas trasladadas los dueños de las cuentas no se percatan de la sustracción, siendo repetida la operación una o dos veces en un año.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. P.427.
11 de noviembre de 2014
Modalidades
CRIMINOLOGÍA
MODALIDADES DEL DELITO INFORMÁTICO
Entre las modalidades más frecuentes del delito informático, GIOVANNI HERNÁNDEZ ÁLVAREZ menciona las siguientes:
1) Manipulación de Datos.
2) Supersap o Superzapping.
3) La Intersección de Líneas.
4) Técnica del Salami.
5) Rastreo de Búsqueda.
6) Bomba de Tiempo Software.
7) El Caballo de Troya.
8) Divulgación no autorizada de datos reservados.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. PP.424, 425, 426, 427, 428.
MODALIDADES DEL DELITO INFORMÁTICO
Entre las modalidades más frecuentes del delito informático, GIOVANNI HERNÁNDEZ ÁLVAREZ menciona las siguientes:
1) Manipulación de Datos.
2) Supersap o Superzapping.
3) La Intersección de Líneas.
4) Técnica del Salami.
5) Rastreo de Búsqueda.
6) Bomba de Tiempo Software.
7) El Caballo de Troya.
8) Divulgación no autorizada de datos reservados.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. PP.424, 425, 426, 427, 428.
10 de noviembre de 2014
Aberraciones Sexuales
CRIMINOLOGÍA
ABERRACIONES SEXUALES: Entre las aberraciones sexuales más conocidas están:
1. HOMOSEXUALISMO: Intercurso sexual entre individuos del mismo sexo. Se le denomina LESBIANISMO cuando se realiza entre mujeres. LACASSAGNE la llamó "inversión" o "uranismo" en el hombre.
De acuerdo con VARGAS ALVARADO, el psicoanálisis explica este tipo de desviación a través del complejo de Edipo, por el cual el hombre ofrece las caricias que recibió o quiso recibir de la madre a otro hombre, mientras que la mujer, por el complejo de castración juega el rol de hombre.
Por su parte, la teoría social explica que cuando la madre es sobreprotectora del hijo, este puede llegar a desarrollar una conducta afeminada; por el contrario, cuando es hostil con la hija, esta llega a desarrollar un comportamiento machista teniendo la tendencia al lesbianismo.
Otro criterio, asocia la homosexualidad con un rechazo a los convencionalismos sociales.
La homosexualidad puede tener varias formas, entre ellas:
1. a Pederastia: Contacto anal entre los individuos del mismo sexo.
1. b Transexualismo: Cambio de sexo por un individuo que siente, piensa y actúa como otro del sexo contrario.
1. c Bisexualismo: Es la tendencia a tener intercurso con ambos sexos. Se afirma que en tales casos la base es esencialmente homosexual.
1. d Trasvestismo: Es la desviación del individuo que viste prendas del sexo opuesto, comportándose como tal.
1. e Paidofilia o Pedofilia: Resulta en la tendencia homosexual de un adulto varón a tener contactos con un niño. En la mayoría de los casos esta relación se limita a tocamientos, masturbación y exhibicionismo, llegándose en raros casos al coito.
2. SADOMASOQUISMO: Tiene dos formas, el sadismo, que consiste en inflingir sufrimiento físico o moral a la pareja; y el masoquismo, el cual se manifiesta en el placer que experimenta el individuo cuando recibe el castigo de la pareja.
3. FETICHISMO: Se manifiesta por la obtención del placer sexual a través de la observación o contactos con las partes del cuerpo de la pareja u objetos o prendas, así como también el uso de estos.
4. BESTIALISMO O ZOOFILIA: Se da cuando el acto sexual se realiza con animales.
5. NECROFILIA: Esta desviación se produce cuando un sujeto realiza el coito con un cadáver.
6. COPROFAGIA: Se manifiesta por el deseo sexual de ingerir heces.
7. VOYEURISMO: Consiste en la obtención del placer sexual a través de la observación de los órganos sexuales o el coito de otras personas.
8. EXHIBICIONISMO: Es la exhibición al público de los genitales.
9. GERONTOFILIA: Se manifiesta por la tendencia compulsiva a buscar el placer sexual a través del contacto con personas de mayor edad.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. PP.240, 241, 242.
ABERRACIONES SEXUALES: Entre las aberraciones sexuales más conocidas están:
1. HOMOSEXUALISMO: Intercurso sexual entre individuos del mismo sexo. Se le denomina LESBIANISMO cuando se realiza entre mujeres. LACASSAGNE la llamó "inversión" o "uranismo" en el hombre.
De acuerdo con VARGAS ALVARADO, el psicoanálisis explica este tipo de desviación a través del complejo de Edipo, por el cual el hombre ofrece las caricias que recibió o quiso recibir de la madre a otro hombre, mientras que la mujer, por el complejo de castración juega el rol de hombre.
Por su parte, la teoría social explica que cuando la madre es sobreprotectora del hijo, este puede llegar a desarrollar una conducta afeminada; por el contrario, cuando es hostil con la hija, esta llega a desarrollar un comportamiento machista teniendo la tendencia al lesbianismo.
Otro criterio, asocia la homosexualidad con un rechazo a los convencionalismos sociales.
La homosexualidad puede tener varias formas, entre ellas:
1. a Pederastia: Contacto anal entre los individuos del mismo sexo.
1. b Transexualismo: Cambio de sexo por un individuo que siente, piensa y actúa como otro del sexo contrario.
1. c Bisexualismo: Es la tendencia a tener intercurso con ambos sexos. Se afirma que en tales casos la base es esencialmente homosexual.
1. d Trasvestismo: Es la desviación del individuo que viste prendas del sexo opuesto, comportándose como tal.
1. e Paidofilia o Pedofilia: Resulta en la tendencia homosexual de un adulto varón a tener contactos con un niño. En la mayoría de los casos esta relación se limita a tocamientos, masturbación y exhibicionismo, llegándose en raros casos al coito.
2. SADOMASOQUISMO: Tiene dos formas, el sadismo, que consiste en inflingir sufrimiento físico o moral a la pareja; y el masoquismo, el cual se manifiesta en el placer que experimenta el individuo cuando recibe el castigo de la pareja.
3. FETICHISMO: Se manifiesta por la obtención del placer sexual a través de la observación o contactos con las partes del cuerpo de la pareja u objetos o prendas, así como también el uso de estos.
4. BESTIALISMO O ZOOFILIA: Se da cuando el acto sexual se realiza con animales.
5. NECROFILIA: Esta desviación se produce cuando un sujeto realiza el coito con un cadáver.
6. COPROFAGIA: Se manifiesta por el deseo sexual de ingerir heces.
7. VOYEURISMO: Consiste en la obtención del placer sexual a través de la observación de los órganos sexuales o el coito de otras personas.
8. EXHIBICIONISMO: Es la exhibición al público de los genitales.
9. GERONTOFILIA: Se manifiesta por la tendencia compulsiva a buscar el placer sexual a través del contacto con personas de mayor edad.
Fuente: SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA. Moira E. MARTÍNEZ A. PP.240, 241, 242.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)