La criminología, en su esencia, se dedica a estudiar el delito, el delincuente, la víctima y el control social. Busca entender por qué se cometen crímenes y cómo la sociedad responde a ellos. Se apoya en diversas teorías, que son: sociales, psicológicas, económicas y arquitectónicas.
Históricamente, el crimen operaba en un mundo analógico donde los delitos requerían contacto físico o una presencia tangible; sin embargo, con la explosión de la tecnología hemos sido testigos de una evolución del crimen hacia el ámbito digital.
Los delincuentes han migrado sus actividades hacia internet, aprovechando el anonimato, el alcance global y la velocidad que ofrece el ciberespacio para cometer delitos como fraudes, robos de identidad o extorsiones, transformando por completo la forma en que operan y cómo debemos entenderlo y estudiarlos.
El área policial y de investigación también debe hacer cambios en la manera de investigar los delitos informáticos y accionar contra ellos.
Fuente de la información: taller de criminología y delitos informáticos efectuado en fecha 30-07-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).
Palabras clave: criminología, delitos informáticos, cibercrimen, ciberespacio, teorías criminológicas.
La frase del día
"Toda acción tiene una reacción igual y opuesta" [Newton]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!