31 de agosto de 2025

Cuello blanco (6) [31-8-2025]

Al fin y al cabo, los delitos de cuello blanco tienen repercusiones ante el correcto funcionamiento de la Administración. No solo es el hecho del resultado que supone la comisión de algún delito socioeconómico, sino lo que se ha podido dejar de hacer debido a ese acto en términos económicos. Así, la calidad de las instituciones muchas veces se ve mermada por la realización de actividades económicas fraudulentas.

Además, esta delincuencia suele afectar a la transparencia de las instituciones y producir un quebrantamiento en la confianza de las mismas. Esto implica manchar las instituciones, descender su calidad y que en un futuro no se lleven a cabo relaciones que podrían ser decisivas.

Aun así, en muchas ocasiones, el ciudadano de a pie no lo percibe. Como directamente no es una delincuencia que le afecta, los ciudadanos, quienes también son víctimas de estos comportamientos, muchas veces la pasan. Es cierto que quizás la delincuencia común se puede sentir como más peligrosa y puede ser una delincuencia de la cual todos podemos ser víctimas directas, pero la criminalidad de cuello blanco también debemos considerarla.

Incluso puede llegar el momento en el que se piense que la delincuencia de cuello blanco es una «delincuencia sin víctimas» debido a la despersonalización de sus consecuencias. La confianza de la Administración y de las empresas se ve mermada y esto supone una menor reputación y una mayor dificultad de representación.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Cada vez que se cierra una puerta, se abre una ventana"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.