TÍTULO VII
De los delitos contra
la conservación de los intereses públicos y privados
Capítulo III
De los delitos contra
la salubridad y alimentación pública
Art. 369 IMPRUDENCIA O
NEGLIGENCIA
Cuando alguno de los hechos
previstos en los artículos precedentes sea el resultado de imprudencia, de
negligencia, de impericia en el arte, profesión o industria o de inobservancia
de los reglamentos, órdenes o instrucciones, el culpable será castigado así:
1. En el caso del artículo
364, con arresto de quince días a seis meses.
2. En los casos del artículo
365, con arresto de quince a cuarenta y cinco días.
3. En los casos de los
artículos 366 y 367, con arresto de tres a quince días.
Fuente: Código Penal. Gaceta Oficial No. 5768,
Extr. del 13 de abril de 2005. p.244. Legis, 5a Edición.
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
9 de enero de 2015
8 de enero de 2015
Omisión
DELITOS DE COMISIÓN POR OMISIÓN
Fuente: el grito ignorado. IBÉYISE PACHECO. p.216. Edición: 2012.
Cómplice No Necesario
Cómplice no necesario es lo
mismo que cómplice simple, previsto en el artículo 84 del Código Penal que, en
pocas palabras, considera que su participación no es indispensable para la
comisión del delito, lo que significa que el mismo se habría cometido igual,
aunque se suprimiera hipotéticamente su participación.
Fuente: el grito ignorado. IBÉYISE PACHECO. p.215. Edición: 2012.
Fuente: el grito ignorado. IBÉYISE PACHECO. p.215. Edición: 2012.
Sentencia Vinculante II
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia,
mediante sentencia Nº 490 del 12 de abril de 2011, acordó, entre otros
aspectos, que el artículo 405 del Código Penal, que contempla el homicidio
intencional, también abarca el dolo eventual o dolo de consecuencia eventual.
Dolo Eventual
"El dolo eventual es una denominación
creada y tradicionalmente aceptada para designar un concepto elaborado por los
estudiosos del Derecho con el propósito de reconocer como dolosas aquellas
conductas que el autor conoce y acepta desplegarlas, pero no tiene la certeza
de que a través de las mismas efectivamente se producirá el resultado
desvalorado por el tipo penal y, sin embargo, sigue actuando a pesar de ello
(...) Al ser una categoría fundamentalmente doctrinal y jurisprudencial no
necesariamente debe ser referida en los textos legales".
Dolo
Es la intención de cometer un delito;
la persona que lo comete no pretende causarle un perjuicio a una víctima en
específico. Sin embargo, tiene conciencia de que su conducta implica la
posibilidad de ocasionarle daños a cualquier persona y aún así continúa con la
misma.
Fuente: Ministerio Público venezolano.
Experticia de Acoplamiento
"Al
revisar las cicatrices debo determinar: ¿con qué se rompió?, ¿qué lo hirió?,
¿en qué sitio de la casa ocurrió eso? En esa experticia, se montan
fotográficamente los objetos, los muebles. Para eso debo tener virtualmente
dibujado el o los objetos con los que le produjeron esas lesiones."
Fuente: el grito ignorado. IBÉYISE PACHECO. p.209. Edición: 2012.
Fuente: el grito ignorado. IBÉYISE PACHECO. p.209. Edición: 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)