14 de junio de 2015

Tipos de Hurto

TIPOS DE HURTO

1. Hurto Simple Genérico.

2. Hurto Simple Mínimo.

3. Hurto Simple de Apoderamiento de una Cosa Parcialmente Ajena.

4. Hurto Agravado.

5. Hurto Funerario.

6. Hurto Sacrílego.

7. Hurto de Destreza.

8. Hurto de Viajero.

9. Hurto de Ganado Menor.

10. Hurto de Vehículos.

11. Hurto Calificado.

12. Hurto con Abuso de Confianza.

13. Hurto Calamitoso.

14. Hurto con Llave Falsa.

15. Hurto con Escalamiento.

16. Hurto con Simulación de Autoridad.

17. Hurto con Fractura.

18. Hurto con Disfraz.

19. Hurto Nocturno.

V Especialización-(xi)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Microscopía electrónica.

- Criminalística de laboratorio.

- Objetivos generales. Historia de la microscopía electrónica.

- Introducción del microscopio electrónico en Venezuela.

- Principios físicos de la microscopía electrónica.

- La ropa de color negro da bastante calor porque absorbe toda la energía; la de color blanco, la rechaza.

- Cuantitativo: Se analiza a fondo. Cualitativo: Se analiza superficialmente.

- Estructura y funcionamiento del microscopio electrónico.

- Líquido, sólido, gaseoso, plasma.

- Sistema básico de un microscopio electrónico.

- La mosca tiene 800 ojos por órbita.

- Aplicaciones de la microscopía electrónica de barrido.

- Hemogenética forense.

- Área de microscopía electrónica.

- Peritajes que realiza el área de microscopía electrónica.

- Superficie.

- Orientación: Nos empieza a indicar hacia dónde es el camino.

- Mecanismo de las trazas de disparo.

- ATD. Elementos indicadores.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

11 de junio de 2015

V Especialización-(x)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Muestra problema.

- Identificación. Individualización.

- Agua destilada.

- Cadena de custodia.

- Impregnación: Cuando la mancha de naturaleza hemática es absorbida por una superficie.

- Limpiamiento. Arrastre. Morfología. Escurrimiento.

- Epidermolisis: Desprendimiento de la piel.

- Zigzagueante (de forma)

- Proyección (salpicaduras)

- Proyección por escurrimiento.

- Punto de origen.

- Caída libre.

- Semen. Seminología forense. Líquido pre-seminal. Constituyentes del semen. Testículos. Espermatozoide.

- 120 días duran los glóbulos rojos.

- Características del semen.

- Macerado.

- Partes del semen: cabeza, cuello y cola.

- Problemas médicos-legales.

- Búsqueda y colección. Técnicas de colección.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

10 de junio de 2015

V Especialización-(ix)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Objetos transportables. Objetos no transportables.

- Cadena de frío.

- Planilla de cadena de custodia.

- Método de orientación. Método de certeza.

- Investigación de especie.

- ADN: molécula perfecta.

- Código genético.

- Muestra problema. Muestra del presunto victimario.

- Muestra dubitada. Muestra indubitada.

- El ensayo luminol busca evidencias de naturaleza hemática.

- Los reactivos son métodos de orientación y no de certeza.

- Falso positivo.

- Historia del Luminol.

- Colorimétrico: Genera una reacción a través de un color.

- Lucerol: otro reactivo (amarillo verdoso)

- Análisis de certeza.

- IVIC: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

Duración

DURACIÓN DE LA FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA EN SU CARGO

Según el artículo 284 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela son siete (7) años, al igual que el Contralor General de la República (288 CRBV), el Defensor del Pueblo (280 CRBV)

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia serán elegidos por un único período de doce (12) años, según el artículo 264 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Fases Proceso

FASES DEL PROCESO PENAL

Fase preparatoria, fase intermedia y fase de juicio. 

Hay algunos doctrinarios que agregan la fase de ejecución.

TSJ Salas

SALAS QUE CONFORMAN EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

  1. Sala Constitucional. Tiene 7 magistrados.
  2. Sala Político-Administrativa. Tiene 5 magistrados.
  3. Sala Electoral. Tiene 5 magistrados.
  4. Sala de Casación Civil. Tiene 5 magistrados.
  5. Sala de Casación Penal. Tiene 5 magistrados.
  6. Sala de Casación Social. Tiene 5 magistrados.
En la Sala Plena se reúnen todos los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualmente, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia es la Dra. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO.