23 de septiembre de 2017

23/9/2017 Garantías [3]

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

N° de Expediente: C01-0862 N° de Sentencia: 305
Tema: Principios y Garantías Procesales
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de igualdad entre las partes
Martes, 18 de junio de 2002

El principio de la igualdad entre las partes ante la ley, debe ser total y plenamente respetado por todos los funcionarios actuantes en la justicia penal, en una forma rigurosa y de plena observancia, pues se busca con este principio garantizar el equilibrio entre ambas partes, de forma que (dispongan de las mismas posibilidades y cargas de alegación, prueba e impugnación).

N° de Expediente: 00-1497 N° de Sentencia: 0058
Tema: Principios y Garantías Procesales
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Autonomía e Independencia de los Jueces. Interferencia de otros órganos Poder Público. Artículo 4 del Código Orgánico Procesal Penal
Jueves, 01 de febrero de 2001

El artículo 4 del Código Orgánico Procesal Penal, expresa lo siguiente: (...)
la interferencia a que se refiere la norma (...), es a la interferencia de otros órganos del Poder Público en las actuaciones de los jueces, es decir, que las instituciones gubernamentales y el Poder Legislativo deberán respetar y acatar la independencia de los administradores de justicia, la cual se encuentra fundamentada en el principio de la separación de los poderes públicos, y cuya base constitucional, se encuentra en el artículo 254 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en el artículo 1° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que el ejercicio de la justicia emana del pueblo y se realiza por los órganos del Poder Judicial, el cual es independiente de los demás órganos del Poder Público, citando sus deberes y atribuciones definidas por la Constitución, los tratados, acuerdos y convenios internacionales suscritos por la República, esta ley y las demás leyes y a ellos debe sujetarse su ejercicio.

Cuando el artículo 4 expresa que: “en el caso de interferencia de sus funciones los jueces deberán informar al Tribunal Supremo de Justicia, sobre los hechos que afecten su independencia, a los fines de que la haga cesar”, se refiere a la intromisión o interferencia en el ejercicio de las funciones por parte de otros órganos del Poder Público; y no a la intromisión por parte de miembros del mismo Poder Judicial, en cuyo caso ya nos encontraríamos ante problemas de competencia a los cuales se les tramitará de conformidad con el procedimiento correspondiente.

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

23/9/2017 Imagen MP [2]

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin


Descriptores: tratos crueles, torturas, Ministerio Público, quebrantar, castigar.


La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

23/9/2017 Imagen MP

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin


Descriptores: privación, libertad, Ministerio Público, ilegítima, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

23/9/2017 Garantías [2]

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

N° de Expediente: CC03-0254 N° de Sentencia: 336
Tema: Principios y Garantías Procesales
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de la unidad del proceso
Viernes, 19 de septiembre de 2003

El principio de la unidad del proceso prohíbe expresamente seguir diferentes causas por un solo delito o falta aunque hayan diversos imputados y así mismo prohíbe seguir al mismo tiempo contra un imputado diversos procesos aunque haya cometido diferentes delitos o faltas.

N° de Expediente: C03-0153 N° de Sentencia: 237
Tema: Principios y Garantías Procesales
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Principio de la inalterabilidad de las decisiones judiciales
Viernes, 20 de junio de 2003

El Código Orgánico Procesal Penal consagra el principio de la inalterabilidad de las decisiones judiciales, que garantiza que una vez dictadas, éstas no pueden ser modificadas, ya que ello es un requerimiento de la seguridad jurídica que sólo debe ceder ante los recursos y ante esa especie de facultad autotutelar que se reconoce limitadamente a los tribunales para corregir errores materiales o de simple cálculo, sin incidencia en el fondo del pronunciamiento.

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

23/9/2017 Garantías

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

N° de Expediente: A07-0432 N° de Sentencia: 234
Tema: Principios y Garantías Procesales
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Única Persecución
Martes, 22 de abril de 2008

... presente nulidad no vulnera el principio “non bis in ídem”, según el cual nadie debe ser enjuiciado ni sancionado más de una vez por los mismos hechos y con el mismo fundamento, ya sea que las sanciones sean simultaneas o sucesivas (cosa juzgada). El artículo 20 del Código Orgánico Procesal Penal admite dos excepciones, relacionadas con la incompetencia del tribunal donde se intentó por primera vez la acción y por defectos, en su promoción y ejercicio, de la primera acusación. En el presente caso, los ciudadanos imputados serán juzgados en atención a la segunda acusación presentada por el Ministerio Público, lo cual, como ya se expresó, es cónsono con el numeral 2 del artículo 20 del Código Orgánico Procesal Penal.

N° de Expediente: C06-0442 N° de Sentencia: 91
Tema: Principios y Garantías Procesales
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Protección Judicial
Lunes, 19 de marzo de 2007

...la protección judicial se manifiesta en el derecho que tiene toda persona a un recurso ante los tribunales competentes, el cual debe sustanciarse conforme a las disposiciones del debido proceso, el cual no se agota en el libre acceso a ese recurso ni a su desarrollo, sino que requiere además que el órgano jurisdiccional dicte una decisión razonada sobre los méritos de la pretensión jurídica que dio origen al mismo.

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

23/9/2017 Oportunidad

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

N° de Expediente: A10-151 N° de Sentencia: 390
Tema: Principio de Oportunidad
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Informante Arrepentido
Jueves, 19 de agosto de 2010

... esta figura del informante arrepentido es un supuesto especial del principio de oportunidad, consistente en la colaboración voluntaria y eficaz prestada por el imputado al fiscal, con el objeto de coadyuvar en la persecución penal de responsables de delitos cometidos por la delincuencia organizada o de la criminalidad violenta.

En contraprestación por esta colaboración, el informante arrepentido, va a recibir un beneficio expresado en la rebaja de la pena del delito que le es imputado, rebaja cuya cuantía está determinada por la ley, y que será de la mitad de la pena correspondiente para el mismo.

Hechas estas consideraciones, es imprescindible puntualizar que para la procedencia de esta figura, es necesario que la información suministrada provenga de un imputado, que con la misma se colabore eficazmente con la investigación, y que haya sido esencial para evitar que continúe el delito o se realicen otros.

De tal forma, producto de la intervención o colaboración del informante arrepentido, se logra llevar eficazmente la investigación, resultando circunstancias positivas para el esclarecimiento del hecho, y la determinación del o los culpables.

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

23/9/2017 Inmediación [8]

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin

N° de Expediente: C01-0569 N° de Sentencia: 110
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Las Cortes de Apelaciones. Cumplimiento del Principio de Inmediación
Jueves, 14 de marzo de 2002

la inmediación es un principio propio de la etapa del juicio oral, es decir, ante los jueces de Control y de Juicio, en principio, los llamados a dictar sentencia. Las Cortes de Apelaciones, también debe cumplir con la exigencia de inmediación, cuando, admitido el recurso de apelación, una de las partes haya promovido prueba y se convoque a la audiencia oral exigida en el artículo 455 del Código Orgánico Procesal Penal vigente.

N° de Expediente: 00-2655 N° de Sentencia: 412
Tema: Principio de Inmediación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sentencia in extenso pronunciada por un Juez sin haber presenciado el debate
oral y público
Lunes, 02 de abril de 2001

...resulta menester preguntarse “puede entonces un Juez penal en función de juicio, producir una sentencia in extenso sin haber presenciado el debate oral y público, sólo con acuerdo al acta del debate oral donde se absolvió o condenó al acusado por los delitos referidos en la querella acusatoria”. Atendiendo al principio acusatorio y a la garantía del juez legal en la tramitación de un proceso penal, de la vigencia del principio de inmediación, deriva, necesariamente, que debe ser el Juez que ha presidido el juicio oral, ante quien se evacuaron las pruebas, quien pronuncie la sentencia, so pena de vulneración de la tutela judicial efectiva.

La frase del día:
El olvido es una forma de libertadBenjamin Franklin