12 de enero de 2020

12-01-2020: alteración

Alteración del orden público.

Artículo 296 único aparte Código Penal. Quienes con el solo objeto de producir terror en el público, de suscitar un tumulto o de causar desórdenes públicos, disparen armas de fuego o lancen sustancias explosivas o incendiarias, contra gentes o propiedades, serán penados con prisión de tres a seis años, sin perjuicio de las penas correspondientes al delito en que hubieren incurrido usando dichas armas.

Fuente de la información:
Codigo Penal venezolano, Gaceta Oficial No. 5.768 Ext. 13-04-2005.

La frase del día
"Hay tres cosas que no pasan mucho tiempo ocultas: el sol, la luna y la verdad"

11 de enero de 2020

11-01-2020: demográfica

Características de la sociedad.

En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:

a) Es una unidad demográfica, porque las personas que integran los grupos que la forman, constituyen una población total.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 50.

La frase del día
¿Eres feliz o solamente sonríes?

9 de enero de 2020

09-01-2020: unidad social

Características de la sociedad.

En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:

a) Es una unidad demográfica.

b) Es una unidad geográfica.

c) Es una unidad psíquica.

d) Es una unidad que funciona en todas sus partes.

e) Está integrada por grandes grupos.

f) Es una unidad social autónoma.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 50.

La frase del día
"Siembra distancia y cosecharás olvido"

8 de enero de 2020

08-01-2020: penología

Penología.

Del griego "poine": pena, castigo; y "logos": tratado.

Ciencia que se ocupa del estudio de los diversos medios de represión y de prevención directa del delito -penas y medidas de seguridad- y, especialmente, de su ejecución y de la actuación postpenitenciaria (Cuello Calón).

Estudio de las sanciones, incluyendo dentro de esta denominación la privación o limitación de derechos que sufre el reo, así como la prevención y la corrección buscadas por intermedio de aquéllas.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 194.

La frase del día
"Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos" Steve Jobs

7 de enero de 2020

07-01-2020: psicología

Psicología criminal. 

La psicología criminal estudia la inteligencia, el carácter, las aptitudes sociales y las actitudes morales del delincuente desde el punto de vista objetivo de la psicología experimental (mediante la aplicación de test); valiéndose del enfoque subjetivo de la psicología introspectiva, estudia los procesos psíquicos de la motivación de su acto; y, valiéndose del psicoanálisis, estudia su vida profunda, en busca de la génesis de sus motivaciones inconscientes. Coincide con la psiquiatría en el estudio de la conducta psicopatológica de la conducta criminal; toca con la psicología social en el estudio de los aspectos interpersonales del crimen; y sugiere indicaciones curativo-pedagógico-educativas para el tratamiento del delincuente.

En síntesis, aborda todos los aspectos de la criminología con un enfoque psicológico; es así como se convierte de psicología criminal en criminología psicológica, título que le ha sido validado por la Universidad Católica de Milán.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 23.

La frase del día 
"Todo esfuerzo tiene su recompensa"

6 de enero de 2020

06-01-2020: sociología

Sociología criminal.

La sociología criminal se ocupa inicialmente del estudio de las estadísticas criminales, pero, a consecuencia del mismo proceso, antes mencionado, se transforma en una criminología sociológica que estudia el fenómeno criminal con visión de conjunto, buscando establecer las relaciones que puedan existir entre éste y la estructura social. Alcanza extraordinario desarrollo en Estados Unidos, donde se la concibe como una criminología general de orientación sociológica.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 23.

La frase del día 
"La boca puede mentir, pero la mueca del momento revela la verdad" Friedrich Nietzsche

5 de enero de 2020

05-01-2020: policía científica

Objetivo general de la policía científica.

El profesor Carlos Roumagnac opinaba que la Policía científica, llamada también Policía técnica, es la que mediante el estudio práctico de los criminales y del crimen, y de la aplicación de métodos científicos de investigación, da la posibilidad de descubrir a los autores de los crímenes y de los delitos.

En opinión del autor, la Policía científica tiene fines y propósitos casi semejantes a los de la Criminalística, pero sin llegar a lo científico de la investigación en los escenarios y en el laboratorio; además, el término Policía científica es anacrónico por completo en esta época y en este país, y fueron otros los estudiosos que la llamaron así, antes y durante el nacimiento de la Criminalística, aunque todavía en algunos países se considera vigente y se aplica con el apoyo de la Criminalística.

Recordemos el criterio del prestigiado Camilo Simonín, quien refiere que la Policía científica ha llegado a ser Criminalística; en la investigación de los delitos, especialistas, biólogos, físicos y químicos deben intervenir y crear laboratorios de Criminalística.

Bibliografía: Montiel, Criminalística I, segunda  edición, México, 2012, p. 33.

La frase del día 
"No tengas miedo a ser diferente, ten miedo a ser como los demás"