12 de junio de 2024

Investigador (8) - 12/6/2024

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Lección de la Unidad I

El estilo de aprendizaje denominado convergente-racional se relaciona con el enfoque epistemológico racionalista-deductivo y con el estilo de pensamiento formal. 

El estilo de aprendizaje denominado experiencial-intuitivo se relaciona con el enfoque epistemológico introspectivo-vivencial y con el estilo de pensamiento intuitivo.

Tomado de Duarte Jeanne. Universidad Pedagógica Experimental Libertador-UPEL. Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio-IPRGR, Rubio, Táchira, Venezuela.

Fuente de la Información
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Investigador (7) - 12/6/2024

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Lección de la Unidad I

Como es una forma de comprender, recurre a todos los recursos manejados por el ser humano, como son los vivenciales y experienciales, los aprendidos y memorísticos, es decir, los cognitivos y los ideales o racionales. Todo ello, se fusiona en representaciones de carácter individual que inducen a prácticas también muy específicas.

 De tal manera que, la forma como cada individuo utiliza sus sistemas cerebrales, determina el modo en que cada individuo piensa y aprende. 

El estilo de aprendizaje denominado "divergente concreto" se relaciona con el enfoque epistemológico empírico-inductivo y con el estilo de pensamiento concreto.

Fuente de la Información
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Investigador (6) - 12/6/2024

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Lección de la Unidad I

Esta sistematización también conlleva al investigador hacia: el análisis, creación, procesos y relaciones en su rol científico.

Parafraseando las ideas del autor mencionado (Padrón, 2001), con su visión de: El estilo de pensamiento es el conjunto de caracteres que distinguen una determinada forma expresiva del sujeto relacionado con las condiciones de todo lo que rodea, por ello asume una determinada uniformidad de representaciones que podrían hallarse en un dominio expresivo. 

Representa el conjunto de elementos que condicionan todas las nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 51 (2017.2)

Fuente de la Información
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Investigador (5) - 12/6/2024

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Lección de la Unidad I

Esa episteme o epistemología, la dividió analista de corte social como es (Padrón,1998) en cinco aspectos: 

(a) el empírico inductivo (por asociación, también llamado probabilista, positivista, neopositivista, atomista lógico); 

(b) el interpretativo-vivencial (por asociación, también llamado socio historicista, fenomenológico, dialéctico-crítico, simbólico-interpretativo, psicología, hermenéutico fenomenológico); 

(c) el racionalista deductivo (por asociación, también llamado deductiva, teórico o teoricista, racionalista crítico);

(d) reflexivo crítico, sustentado en la Teoría o Pensamiento Crítico como una alternativa a los enfoques convencionales de la ciencia, es decir, a nuestras prácticas de teorización, investigación y acción (Horkheimer, Adorno, Habermas, de la escuela de Frankfurt) 

Todos estos estilos de pensamiento asumen los fenómenos de la realidad, establecen su respectiva regularidad, los patrones o frecuencias, o en caso contrario, permiten una teorización. Producto de sensaciones o percepciones.

Fuente de la Información
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Investigador (4) - 12/6/2024

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Lección de la Unidad I

Todas estas relaciones están caracterizadas en su individualidad y manifestación diferenciada.

Estas cuatro funciones: observación, pensamiento, reacción y actuación se reflejan en el estilo del investigador. 

Siguiendo a la autora (ibídem) "El constructor de estilo parecía una vía prometedora para investigar la individualidad, por su visión integradora de lo cognitivo con los rasgos de personalidad" (p.6); esta fusión de la forma de ver-percibir-procesar-anlizar-describir y memorizar que son los procesos cognitivos con los rasgos de personalidad, es lo que J. Padrón presenta como estilos centrados en la actividad, en la cual se integran la enseñanza y el aprendizaje. 

Esta postura de Padrón, induce el estilo de pensamiento con "el hacer las cosas", en como se demuestra lo que se sabe, el control de los procesos y el manejo de la teoría. Ello se tiende a identificar como su episteme.

Fuente de la Información
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Investigador (3) - 12/6/2024

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Lección de la Unidad I

Todo ello se refleja en las secuencias de todo proceso, ya sea emprender, comprender, aprender, explicar, analizar e investigar. En este propósito, el estilo de pensamiento se debe considerar en base a estos postulados, manteniendo el orden de ideas de la autora mencionada (Martha Valadez Huizar, octubre-diciembre de 2009), se explican.

Sostienen que para observar las diferencias entre una persona y otra habría que analizar cuatro funciones que todos realizamos en la interacción con una persona, situación, información o idea. Primero, la observación; después, el pensamiento sobre lo observado; posteriormente, la reacción; y por último, la actuación. Las relaciones de estas funciones con el estilo las describen de la siguiente manera: la observación y el pensamiento con la cognición (percepción y adquisición del conocimiento) y la formación de conceptos, (elaboración de ideas y pensamientos); la reacción con el afecto y los sentimientos en la valoración emocional; y finalmente, la actuación con el comportamiento que dan cuenta de las acciones.

Fuente de la Información
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Investigador (2) - 12/6/2024

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"

Lección de la Unidad I

Como la acompaña, es la forma de enfrentar el problema de la investigación, de problematizarlo, en establecer categorías y en cómo explicar y tratar las ideas. ¿Pero, cómo se logra entender a las personas? ¿Explicar en palabras, las ideas? ¿Cómo se caracteriza ello en las personas? 

Todas estas interrogantes se precisan en una sola expresión: el estilo de pensamiento. Utilizando la posición presentada entre otros estudiosos del discurso y la sintaxis, como Zhang y Sternberg (2005), citado por Juárez; y López (2010), utilizaron el término «estilos de pensamiento» para referirse a la "forma en que las personas procesan la información"; este mismo constructor puede ser acuñado de diversas formas según diferentes autores desde estilos cognitivos o estilos de aprendizaje hasta preferencias hemisféricas” (p.306)

Esta forma de procesar información, es la que define el tipo de investigador y a su vez la forma y el método de investigación a utilizar.

Fuente de la Información
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación I, JMKI-204 MT03I0V. Período: 2024-2. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Puedes usar tu debilidad para impulsar tu fuerza"