22 de diciembre de 2015

22-12-2015 "U"

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0859 N° de Sentencia: 1703
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Intencional a Título de Dolo Eventual.

no debe verse al imputado (quien principió por alterar las normas de seguridad en el tránsito al girar en "U" en un sitio prohibido) como agente de un simple homicidio culposo, esto es, de aquél cometido sin intención y sí por imprudencia: debe vérsele como autor de un homicidio intencional, a título de dolo eventual.

21 de diciembre de 2015

21-12-2015 H. Calificado

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-0619 N° de Sentencia: 0086
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio calificado.

el homicidio cometido durante la ejecución de un robo, constituye un sub-tipo de homicidio. El robo es la calificante del homicidio, por lo que no se está en presencia de un concurso real (homicidio y robo), sino ante un único delito: homicidio cometido en la ejecución del delito de robo (homicidio calificado).

20 de diciembre de 2015

20-12-2015 Embriaguez

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C00-1495 N° de Sentencia: 0180
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Perturbación Mental – Embriaguez.

no se demostró en el proceso que el imputado estuviera perturbado mentalmente a causa de la embriaguez. También advierte la Sala, que el hecho de conducir un vehículo en estado de ebriedad constituye una infracción a las leyes y reglamentos de tránsito. Por consiguiente en el presente caso el Juez no infringió el artículo 64 del Código Penal.

20-12-2015 Fútiles

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C01-0037 N° de Sentencia: 0186
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Motivos Fútiles - Cuestión de caracter psíquico que debe manifestarse por una situación de hecho.

la sola expresión de que el acusado no tenía motivo alguno para disparar contra el occiso, no es suficiente para establecer que el acusado ejecutó el hecho por motivos fútiles e innobles. En este sentido, la Sala ha establecido reiteradamente que no basta afirmar en el fallo que el homicida no tuvo aparentemente un móvil, para concluir que por lo tanto actuó por motivos fútiles y aplicar la calificante del ordinal 1° del artículo 408 del Código Penal, ya que se trata de una cuestión de carácter psíquico, que debe manifestarse por una situación de hecho, pero que hay que establecerla en el fallo, para que su aplicación no resulte arbitraria.

20-12-2015 Deber

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C01-0543 N° de Sentencia: 005
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio Calificado - Deber del juez de indicar en la sentencia, el supuesto contemplado en el Ordinal 1° del artículo 408 del Código Penal.

el juez está en el deber de indicar en el dispositivo del fallo, cuál de los supuestos contemplados en el ordinal 1° del artículo 408 del Código Penal, es el que califica al delito de homicidio

19 de diciembre de 2015

19-12-2015 Señalamiento

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C01-0839 N° de Sentencia: 564
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio calificado - Señalamiento de las circunstancias calificantes por parte del Juez

Cuando el juez estime probado el delito de homicidio calificado, debe señalar de cuál de las circunstancias calificantes se trate, igualmente debe expresar clara y determinantemente los hechos que considera probados y que configuran la calificante.

18 de diciembre de 2015

18-12-2015 Incendio

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

N° de Expediente: C02-0330 N° de Sentencia: 159
Tema: Homicidio
Materia: Derecho Penal
Asunto: Homicidio calificado por medio de incendio - Dolo directo

El delito de homicidio calificado por medio de incendio requiere el dolo directo al utilizar el incendio en forma directa para buscar el resultado previsto y querido para cometer dicho ilícito