23 de enero de 2018

23-01-2018 EUROPOL

EUROPOL

La Oficina Europea de Policía (Europol) es el órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la delincuencia en el seno de la Unión Europea (UE).

Con esta organización se institucionaliza la cooperación judicial. Como premisas para esta cooperación se encuentra la apertura de las fronteras nacionales como consecuencia directa de la libre circulación de personas y el avance hacia una completa integración europea, que en materia de justicia interior, culminaría con una acción común contra la delincuencia gracias a la creación de una policía europea. La realidad de esta acción común ha dado su fruto con la creación de un Sistema de Información Schengen, ya que facilita el intercambio de información entre las distintas policías nacionales de los Estados miembros bajo el control de una oficina nacional, SIRENE, que controla la validez de la información transmitida.

FUENTE de la información:

INTERPOL abre una oficina de enlace en la sede de Europol

LA HAYA (Países Bajos) – El Secretario General de INTERPOL, Ronald K. Noble, ha inaugurado hoy oficialmente la oficina de enlace de la Organización en la sede de Europol, a fin de intensificar la colaboración actual entre ambas organizaciones policiales.

La oficina de enlace proporcionará un apoyo suplementario en materia de comunicación sobre los proyectos en curso y sobre el análisis de la delincuencia y de la información policial entre la Secretaría General de INTERPOL, en Lyon (Francia), y la sede de Europol, en La Haya.

En el transcurso de su visita a La Haya, el Sr. Noble se ha entrevistado con el Director de Europol, Max-Peter Ratzel, para debatir la “hoja de ruta” destinada a intensificar la cooperación entre ambas organizaciones. En dicha hoja de ruta, elaborada en 2005, se determinan los ámbitos de común interés en los que INTERPOL y Europol pueden colaborar, tales como la lucha contra la trata de personas, el terrorismo y los delitos contra menores.

Asimismo, el Sr. Noble y el Sr. Ratzel han firmado un proyecto revisado de iniciativa conjunta en el que se reconoce la importante función desempeñada por Europol en el ámbito de la protección del euro, y por INTERPOL en relación con otras monedas.

El Sr. Ratzel ha aprovechado asimismo la ocasión para expresar su agradecimiento a INTERPOL por su aportación al informe de 2007 sobre la situación de la delincuencia organizada (Organized Crime Threat Assessment - OCTA).

El Sr. Noble ha destacado los muchos ámbitos en los que INTERPOL y Europol pueden cooperar eficazmente en beneficio de la aplicación de la ley en sus respectivos países miembros, y ha declarado que INTERPOL seguirá estableciendo vínculos e intercambiando información para asegurarse de que tal cooperación es lo más fructífera posible.

El Sr. Ratzel, por su parte, ha señalado que las reuniones bilaterales entre funcionarios de ambas organizaciones son de la mayor importancia, como también es esencial que los responsables de ambas partes se reúnan con miras a garantizar la complementariedad de sus actividades respectivas y la existencia de una posición común en relación con las estrategias aplicables en el ámbito de la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo internacionales.

Con objeto de adquirir nuevos conocimientos y sacar provecho recíprocamente de las experiencias de la otra parte, se está llevando a cabo un programa de intercambio, en virtud del cual cinco funcionarios de cada organización pasan cada año dos semanas en la otra. La primera participación de un funcionario de INTERPOL en el programa se produjo en el mes de junio del corriente, mientras que el primer funcionario de Europol llega hoy lunes a la Secretaría General, con sede en Lyon.

FUENTE de la información:

La frase del día
Lo que sucede es la único que podía haber sucedido

La palabra del día
Dimitir: Renunciar, hacer dejación de algo, como un empleo, una comisión, etc.

Un día como hoy
23 de enero:

- En 1782, nació en San José de Areocuar, en el estado Sucre, José Francisco Bermúdez, uno de los grandes caudillos orientales.

- En 1826, Bartolomé Salom tomó la plaza de El Callao en poder de Rodil, después de un sitio que duró 10 meses y 22 días. Era la última resistencia realista en América, después que los españoles firmaron la capitulación con Antonio José de Sucre, tras ser vencidos en la Batalla de Ayacucho.

- En 1958, fue derrocado en horas de la madrugada, el dictador Marcos Pérez Jiménez.

- En 1961, a tres años de la caída de la dictadura, se promulgó la Constitución más duradera que tuvo Venezuela, derogada por la Carta Magna de 1999.

23-01-2018 Sobreseimiento -17-

N° de Expediente: C04-0334 N° de Sentencia: 042
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento. Acto conclusivo
Martes, 29 de marzo de 2005

El sobreseimiento es un acto conclusivo que cierra la fase de investigación o fase preparatoria, entrando automáticamente a la fase intermedia en la que no se computarán los sábados, domingos, días feriados o los días en que no haya despacho.

La frase del día
Lo que sucede es la único que podía haber sucedido

La palabra del día
Dimitir: Renunciar, hacer dejación de algo, como un empleo, una comisión, etc.

Un día como hoy
23 de enero:

- En 1782, nació en San José de Areocuar, en el estado Sucre, José Francisco Bermúdez, uno de los grandes caudillos orientales.

- En 1826, Bartolomé Salom tomó la plaza de El Callao en poder de Rodil, después de un sitio que duró 10 meses y 22 días. Era la última resistencia realista en América, después que los españoles firmaron la capitulación con Antonio José de Sucre, tras ser vencidos en la Batalla de Ayacucho.

- En 1958, fue derrocado en horas de la madrugada, el dictador Marcos Pérez Jiménez.

- En 1961, a tres años de la caída de la dictadura, se promulgó la Constitución más duradera que tuvo Venezuela, derogada por la Carta Magna de 1999.

22 de enero de 2018

22-01-2018 Sobreseimiento -16-

N° de Expediente: C05-0312 N° de Sentencia: 514
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento
Lunes, 08 de agosto de 2005

Por ello las decisiones que declaren el sobreseimiento de la causa, al desestimar la acusación por falta o defectos de los requisitos de forma, no tienen autoridad de cosa juzgada, porque no ponen fin al proceso ni hacen imposible su continuación, tal como lo señala el artículo 319, del Código Orgánico Procesal, cuando dispone que: “El sobreseimiento pone término al procedimiento y tiene la autoridad de cosa juzgada. Impide, por el mismo hecho, toda nueva persecución contra el imputado o acusado a favor de quien se hubiere declarado, salvo lo dispuesto en el artículo 20 de este Código, haciendo cesar todas las medidas de coerción que hubieren sido dictadas”.

La frase del día
Cuando el último árbol sea cortado, el último río envenenado, el último pez exterminado, la última vaca sacrificada, solo entonces el hombre descubrirá que el dinero no se come

La palabra del día
Dislexia: Dificultad en el aprendizaje de la lectura o la escritura, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora.
Incapacidad parcial o total para comprender lo que se lee causada por una lesión cerebral.

Un día como hoy
22 de enero:

- En 1803, murió en Caracas, María Teresa del Toro Alayza, esposa de Simón Bolívar, tras solo ocho meses de matrimonio.

- En 1973, falleció en Caracas, Carmen América Fernández Alcalá de Leoni, conocida como “doña Menca” y esposa del presidente Raúl Leoni. Como Primera Dama, creó el “Festival del Niño”, que más tarde se convertiría en la “Fundación del Niño”.

22-01-2018 Ley Internacional

1) Artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.


2) Artículo 6.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:

El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente.


3) Artículo 1 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre:

Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.


4) Artículo 4.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos:

Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.







La frase del día
Cuando el último árbol sea cortado, el último río envenenado, el último pez exterminado, la última vaca sacrificada, solo entonces el hombre descubrirá que el dinero no se come

La palabra del día
Dislexia: Dificultad en el aprendizaje de la lectura o la escritura, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora.
Incapacidad parcial o total para comprender lo que se lee causada por una lesión cerebral.

Un día como hoy
22 de enero:

- En 1803, murió en Caracas, María Teresa del Toro Alayza, esposa de Simón Bolívar, tras solo ocho meses de matrimonio.

- En 1973, falleció en Caracas, Carmen América Fernández Alcalá de Leoni, conocida como “doña Menca” y esposa del presidente Raúl Leoni. Como Primera Dama, creó el “Festival del Niño”, que más tarde se convertiría en la “Fundación del Niño”.

21 de enero de 2018

21-01-2018 Sobreseimiento -15-

N° de Expediente: C05-0295 N° de Sentencia: 517
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento
Martes, 09 de agosto de 2005

El sobreseimiento, es el pronunciamiento emitido por el órgano jurisdiccional competente que excluye la posibilidad que el Ministerio Público presente la acusación. Éste es un dictamen con forma de auto que en algunos casos puede tener efectos de verdadera sentencia: cuando tiene como fundamento motivos relacionados con el fondo de la cuestión penal, como en el caso de que el hecho no sea típico o cuando concurra una causa de justificación, inculpabilidad o de no punibilidad. El sobreseimiento tiene eficacia con respecto a las personas sometidas al proceso, debiendo guardar en consecuencia una relación estrecha con el contenido de la imputación, por lo tanto, podría afirmarse que el valor del sobreseimiento es el mismo al de una sentencia absolutoria firme y definitiva. 

La frase del día
Quien siembra viento recoge tempestades

La palabra del día
Moderar: Templarajustar o arreglar algoevitando el exceso.

Un día como hoy
21 de enero:

- En 1820, el general Manuel Briceño, libra en Cabruta, en las márgenes del Orinoco, una importante batalla contra las fuerzas realistas.

- En 1958, se declaró una huelga por la Junta Patriótica en contra de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

20 de enero de 2018

20-01-2018 Sobreseimiento -14-

N° de Expediente: C04-0562 N° de Sentencia: 535
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento
Jueves, 11 de agosto de 2005

A pesar de que los artículos 324 y 325 del Código Orgánico Procesal Penal se refieren a la decisión que decrete el sobreseimiento como un “auto”, por la naturaleza de esta decisión, en cuanto pone fin al proceso e impide su continuación, con autoridad de cosa juzgada, debe equipararse a una sentencia definitiva, debiéndose atender a los fines de su impugnación a las disposiciones que regulan la apelación de sentencia definitiva, previstas en el Capítulo II, Título I del Libro Cuarto del Código Orgánico Procesal Penal.

La frase del día
La única persona que te puede decir lo que es correcto para ti: eres tú

La palabra del día
Adminicular: Ayudar o auxiliar con algunas cosas a otras para darles mayor virtud o eficacia.

Un día como hoy
20 de enero:

- En 1569, se celebran en Maracaibo las fiestas patronales en honor a san Sebastián. Refundación de Maracaibo por Alonso Pacheco.

- En 1830, se instaló en Bogotá, bajo la presidencia de Antonio José de Sucre, el último Congreso de la Gran Colombia, que fue llamado “Congreso Admirable”.

19 de enero de 2018

19-01-2018 Sobreseimiento -13-

N° de Expediente: C06-0286 N° de Sentencia: 552
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Art. 324 COPP numerales 1, 2 y 3. Sobreseimiento
Martes, 12 de diciembre de 2006

Los impugnantes denuncian falta de aplicación del artículo 324, numerales 1, 2 y 3, del Código Orgánico Procesal Penal. Tal disposición en modo alguno puede ser infringida por la Corte de Apelaciones, puesto que la misma se refiere a los requisitos que debe contener la decisión que decreta la solicitud de sobreseimiento que se dicta ante el Juez de Control. De manera pues, al no poder ser infringida dicha norma por las Cortes de Apelaciones, no puede ser denunciada en casación

N° de Expediente: C05-0509 N° de Sentencia: 190
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento. Principal efecto jurídico procesal del sobreseimiento
Martes, 09 de mayo de 2006

el principal efecto jurídico-procesal del sobreseimiento es la imposibilidad de continuar el proceso iniciado, por consiguiente, el mismo es un auto fundado, que en determinados casos constituye una verdadera sentencia en atención a su contenido. 

La frase del día
En cualquier momento que comiences es el momento correcto

La palabra del día
Omnipotente: Que todo lo puede, atributo solo de Dios.
Que puede muchísimo.

Un día como hoy
19 de enero:

- En 1786, muere en Caracas el padre del Libertador, don Juan Vicente Bolívar y Ponce.

- En 1826, el brigadier realista Rodil y el general Bartolomé Salom, discuten la capitulación de la plaza de El Callao.

- En 1937, el presidente Eleazar López Contreras, decretó la fundación de Ciudad Ojeda, nombre que le fue dado como homenaje al descubridor del Lago de Maracaibo, Alonso de Ojeda.

- En 1970, la Universidad Simón Bolívar, dio inicio a sus actividades docentes tras haber sido creada por decreto del 18 de julio de 1967, con el nombre de Universidad Experimental de Caracas.

- En 1971, fue fundado el Movimiento al Socialismo (MAS) por un grupo de disidentes del Partido Comunista de Venezuela.