Si bien es cierto, que las reacciones gubernamentales se dejan llevar en gran medida por el cálculo político y los beneficios electorales, no es de extrañar que la política criminal cada vez esté más afectada por la influencia de los medios de comunicación y sometida a la inestabilidad emocional de la opinión pública, que además, es cambiante. En este clima inquietante es muy difícil escuchar consideraciones racionales fundamentadas en argumentos con organizada credibilidad y confianza.
La política criminal está presionada cada vez más por los medios de comunicación, las estadísticas, las cifras, las tragedias, la reacción social, las vibraciones de la emoción popular, la opinión pública, la perpetuidad o permanencia en el poder, así como la hegemonía política y discursiva. El resultado, es una política criminal volátil, inestable en la que es difícil introducir la razón y las evidencias en decisiones políticas.
Fuente de la Información: Criminología, Política Criminal y Democracia. Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).
La frase del día
"Nadie puede cambiar una historia cuando ha sido contada"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!